Vocabulario de pastelería en inglés. #1

Hoy comienzo con una tanda de posts que tenía pendiente desde hace mucho. Y es que desde que aprendí inglés hace dos años y medio, siempre he intentado perfeccionar mi vocabulario todo lo posible. El problema fue y es, que a la hora de buscar por internet, pocas cosas encontraba. Más bien siempre llegaba a los mismos posts explicando lo mismo; los verbos para cocinar, algunos para pastelear y herramientas básicas (Cacerola, varillas, rodillo…) Aunque también hay webs donde tienen algún post con ingredientes traducidos del inglés al español, realmente eso son cosas que puedes encontrar fácilmente tanto en un diccionario como leyendo revistas de cocina.

vocabulario-ingles-pasteleria-1

Mi idea es hacer algunos posts enfocado a las herramientas profesionales que te puedes encontrar en un obrador profesional de verdad o cocina, y que si comienzas en nuevo trabajo en una pastelería o restaurante con poco inglés (como me pasó a mi), al menos sepas como pedir las cosa en vez de hacerlo por señas como hacía yo al principio por no saber el nombre de las cosas.

Yo he aprendiendo esto a la vez que he ido trabajando en diferentes sitios, así que toda ayuda o corrección, podéis escribirlo en los comentarios y así hacemos estos posts más completos y correctos para todos ^_^

 

Comencemos poco a poco y por el principio 🙂

 

Espátula

Lo más importante en un pastelero y lo que más solemos usar; La espátula. Yo me liaba al principio y es que, aunque en inglés espátula sea Spatula (vamos que no hay complicación) esa espátula es diferente a la que usamos en pastelería. Es decir, no es la larga o la de codo, cuando en inglés ves Spatula se refieren a una como esta que yo la he visto usar más en cocina que en pastelería. Y la espátula normal pastelera como ésta se llama Palette Knife o Palette a secas. Luego también tenemos lo que es la espátula de codo, que en inglés es Cranked Palette Knife. Y para terminar la espátula flexible, donde se le agrega la palabra  flexible delante (que es igual en castellano que en inglés). Así que en total tenemos:

  • Espátula a secas, más pequeña, ancha y de codo: Spatula
  • Espátula pastelera: Palette Knife o Palette a secas
  • Espátula de codo: Cranked Palette Knife

 Varillas

Bienvenido a la locura de las varillas en inglés, y es que la primera vez que fui a una tienda y pedí unas varillas, que en inglés se dice Whisks y la dependienta me empezó a decir los millones de modelos que tenía, casi me da un infarto. Me quedé blanca os lo juro, para mi varillas, son varillas y fin, algunas son más altas otras más bajas, pero jamás he conocido en castellano un nombre para cada varilla, pues bien, en inglés si que lo hay.  La principal diferencia es que Light Whisks y Heavy Whisks es que las que se llaman light son como más para casa por que son más pequeñas y las Heavy Whisks más grandes y enfocado a profesionales. Luego están las varillas que tienen las varas como más separadas y es mas redondeada para que entre más aire en la elaboración, normalmente suelen llevar el mango negro y éstas se llaman Balloon Whisks, perfectas para montar nata o merengue a mano. También están las varillas super profesionales, que son varillas que suelen llevar algo en el mango para que no resbale  y en inglés se llaman professional stainless steel balloon whisks. Las varillas roux o varillas planas en inglés se llaman Magiwhisk

  • Varillas: Whisks
  • Varillas para casa: Light Whisks
  • Varillas profesionales: Heavy Whisks
  • Varillas para incorporar más aire: Ballon Whisks
  • Varillas profesionales con mango cubierto: Professional stainless steel balloon whisks
  • Varillas roux o planas: Magiwhisk

 

Espátula de lengua y cucharas 

Aquí también hay diferencias de nombres, en castellano yo por lo menos solo diferencio dos tipos de espátula de lenguas, la resistente al calor y la que no. Y que conste que en mis primeros años de oompaloompa aprendí que existían dos tipos porque una vez en mi casa jugando con caramelo de las primeras veces, se me fundió la espátula de lengua dentro… Al ir al almacén de pastelería y decir lo que me pasó, entonces me lo explicaron… ¡De todo se aprende! 😉 La lengua normal en inglés se llama Rubber Ended Spatula. Luego las lenguas que tienen forma de cuchara se llaman Spoonula. Y por último y si eres profesional, aprende bien esta palabra, la lengua resistente al calor High heat Spatula que por lo general suelen llevar el mango rojo o de otro color para saber que esas son resistentes al calor. Ya fuera de la familia de las lenguas existen las cucharas resistentes al calor que son para mover y son rígidas y normalmente de color blanco, éstas en inglés se llaman Exoglass Spatulas. Y por último la clásica cuchara de madera, que aunque en hostelería está prohibido usar cosas de madera, en muchos sitios se usan solo para el caramelo, éstas se llaman Wooden Spoons.

  • Lengua normal: Rubber Ended Spatula
  • Lengua con forma de cuchara: Spoonula
  • Lengua resistente al calor: High heat Spatula
  • Cucharas resistentes al calor: Exoglass Spatulas
  • Cuchara de madera: Wooden Spoons

Cuchillos

No voy a poner todos los nombres de cuchillos ya que en pastelería, o por lo menos yo, solo uso el grande que nosotros llamamos cebollero, lo que llamamos puntilla que lo uso más para la fruta y el cuchillo de sierra.Luego también está la puntilla que está más enfocada para pelar, que es como una puntilla pero con la punta doblada para que así sea más fácil pelar la fruta si no usáis pelador. A este tipo de cuchillos se le llama Peeling Knife. También tenemos el pelador, que en inglés se dice Peeler, aunque también está el pelador en juliana que a éste se le llama Julienne Peeler.. ¡Ah! una cosa que no se me puede pasar es el afilador, que tendríais que verme hace un par de años en mi primer trabajo en inglés, explicando por señas a mis compañeros de cocina donde tenían uno…Soy muy buena al pictionary, por eso siempre me entendían si no sabía la palabra 😀 Afilador de cuchillos manual se dice Steel.

  • Cuchillo cebollero: Cooks Knife o Chef Knife
  • Puntilla: Paring Knife
  • Cuchillo de sierra: Serrated Slicer o Bread knife
  • Puntilla para pelar: Peeling Knife
  • Pelador: Peeler
  • Pelador en juliana: Julienne Peeler
  • Afilador de cuchillos manual: Steel

Tabla para cortar

En los obradores o cocinas podéis encontrar dos tipo. La típica tabla de cortar de toda la vida, que en inglés se llama Chopping Board o lo que es como un mantel  y más pequeño flexible que una tabla, seguramente muchos de vosotros tenéis en casa. A esta segunda se le llama Cutting Mat.

  • Tabla de cortar: Chopping board
  • Mantel flexible para cortar: Cutting Mat

Utensilios para fruta

El acanalador es una herramienta que se usa normalmente para sacar tiras de la piel de la naranja y el limón, en inglés se llama Zester with Canele. El sacabolas, en inglés se dice Melon Ballers. El descorazonador de manzanas, se llama Apple Corer. El divisor de manzana se le llama Divider. La máquina de hacer zumo se llama Juice extractor y la que es manual Fruit Squeezers. El abrelatas se dice en inglés Can Opener. El rallador este que tiene cuatro partes se le llama Box grater y el que es no se apoya Hand Graters. La mandolina, ese cachibache que suelen anunciar en el teletienda cortando todo tipo de frutas y verduras, que yo siempre pienso que lo que quiero es a la persona que lo corta a esa velocidad junto con el aparato antes que al aparato solo, en inglés es muy parecido ya que se llama Mandoline. También está el pelador ese donde pones el limón o la naranja o la manzana para sacarle toda la piel de una vez y quede bonita y uniforme que en inglés se llama Zip Zester.

  • Acanalador: Zester with Canele
  • Sacabolas: Melon Ballers
  • Descorazonador de manzana: Apple Corer
  • Divisor de manzanas: Divider
  • Máquina de zumo: Juice extractor
  • Aparato para zumo manual: Fruit Squeezers
  • Abrelatas: Can opener
  • Rallador de cuatro partes: Box grater
  • Rallador de no apoyarte: Hand Graters
  • Mandolina: Mandoline
  • Pelador de frutas y cítricos: Zip Zester
Para las comandas
Esto ni siquiera se como se dice en castellano, pero podéis verlo aquí. Es donde se ponen las comandas en el restaurante que en inglés se le llama Tab Grabbers. La primera vez que me dijo un compañero “tienes cosas en la Tab Grabbers” me quedé con esta cara O_O yo dije que si a todo y fui a mi puesto, y entonces al verme tres comandas ahí, ya supe que eso se llamaba así 😉
  • Aparato para enganchar las comandas: Tab Grabbers
 Mortero
En inglés me gusta mucho como se dice, porque la segunda palabra mi mente la traduce como MORTAL, pero eso son cosas de locuras pasteleras, tanta azúcar me afecta la cerebro 😉 Mortero en inglés se dice Pestle & Mortar.
  • Mortero: Pestle & Mortar

Biberones de cocina 

Los biberones de cocina, esos botes de plástico para meter salsas y coulís que se usan normalmente más en cocina, en inglés se le llama Squeeze Sauce Bottles. Aunque las tapaderas que se llaman caps, si solo son caps, digamos que tienen un agujero estándar, es decir como si fueras a meter mayonesa o ketchup y ya. Si queréis el tapón para recortarle vosotros la medida de la boquilla, en inglés se dice precision dispensing valve for sauces.

  • Biberones de cocina para salsas: Squeeze Sauce Bottles
  • Tapas con boquilla de precisión: precision dispensing valve for sauces

 

 Coladores

Los coladores normales de siempre en inglés se llaman Sieves aunque se usa este nombre también para el tamiz. Luego está el colador que es alargado y se usa normalmente más en cocina, lo que llamamos el colador chino solo que en inglés hay dos diferencias. El colador tipo cono pero que tiene los agujeros más grandes, que en inglés se llama Conical Strainers y el que se llama chino, que es parecido al anterior pero los agujeros super pequeñitos para un resultado mejor a la hora de colar algo se llama Chinois. El colador para la pasta se llama Colanders. Y para las elaboraciones fritas en pastelería se usa la espumadera araña que se le llama y en inglés es Lifter

  • Colador normal o tamiz: Sieves
  • Colador chino pero con agujeros más grandes: Conical Strainers
  • Colador chino: Chinois
  • Colador para pasta: Colanders
  • Espumadera araña: Lifter

Pala para harinas o azúcar

Estas palas normalmente de plástico suelen estar en los cubos donde están las harinas y los azúcares en los obradores, cubos de cuarenta o cincuenta kilos normalmente. La vez que no lo encontraba y tuve que pedir uno sin saber el nombre… no os podéis hacer una idea lo difícil que es decir con gestos que necesitas la pala de la harina xD 😀 Pues bien, esta pala que suele estar en tres medidas (500g,1K y 2K) en inglés se dice Scoop.

  • Pala para coger harina o azúcar: Scoop

 

Y bueno hasta aquí el primer post sobre vocabulario de pastelería en inglés, espero que os ayude ahora o en un futuro, a mi me hubiese venido genial cuando comencé a trabajar en ingles, pero he aprendido a base de mucha mímica, gestos, paciencia, oído, papel y lápiz  y ahora lo comparto con vosotros ^_^ La semana que viene ¡otra tanda! 😀

4 Comments

  1. Olé, olé y oleeeeeeeee
    Impresionante post…, me has dejado con la open mouth!!!
    Esther, esto me lo guardo yo para siempre de los jamases.
    Muchísimas gracias y esperando la próxima.
    Un besito fuerte

  2. Yo siempre he llamado al tab grabber “comandero”. Y otra cosa: en inglés nunca he usado el plural de varillas, a menos que me refiriera a más de una. Me explico: “1 varillas”= whisk, “varias varillas”=whisks. Al hablar, la ese del final se pronuncia, dejando claro que hablas en plural. A todos los afiladores de cuchillos también les llamo “knife sharpener”, “sharpener”, “file”… También he oído a gente llamar “spider” a las arañas de cocina. Y tengo un compañero de Alabama que llama “pan” a todas las bandejas de cocina, en lugar de “baking tray”. Sé que no mencionas esto último, pero era por si no veo tu próxima entrada y entra en tu lista de palabras. 🙂

  3. Gracias Elena! Si bueno ya cada uno tiene sus palabras, pero yo he puesto las que yo he aprendido y me han servido además de contactar con proveedores de utensilios y entenderme bien con estas palabras ^^ Lo de spider tal cual también lo había oído y lo de la tabla del pan igual jejejej ¡Muchas gracias por comentar! Espero que tanto el post como los comentarios puedan ayudar a muchas personas 🙂

    Besitos!

  4. Has dado en el sitio con este articulo , realmente creo que este blog tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro sitio para leer mucho más , gracias por esta información .

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.