La tarta tatín es una receta clásica francesa en las que se caramelizan las manzanas y se le añade mantequilla. La peculiaridad de esta tarta es que “se hace del revés”, tal y como cuenta su historia, una vez haciendo esta tarta, pusieron antes las manzanas que la base y para no desperdiciarla, decidieron poner la base lo último y así al salir del horno le daban la vuelta como una tortilla de patatas.
Hay muchas personas que la tarta tatín la hacen en una sartén especial que se puede meter en el horno, caramelizan ahí las manzanas, ponen la base (que suele ser una masa brisa) y de ahí al horno. Yo en esta vídeo receta os lo explico con un molde normal y corriente, ya que suele ser lo normal en el 90% de las casas 🙂 ¡Ah! y no es ningún molde especial para tatín, es un molde de tarta normal. La tarta tatín normalmente se hace con manzanas reinetas ya que su sabor agridulce con el caramelo, queda mucho mejor que si usamos las rojas 🙂
Me he visto en la obligación de hacer esta vídeo receta ya porque he encontrado algunas recetas por youtube que es para echarse a temblar… Tatínes quemadas, caramelos negros con la tatín, caramelo hecho con la mantequilla totalmente separada la grasa del azúcar… Y lo peor de todo ¡Hecha por gente bastante famosa o incluso profesionales! ¿Cómo pueden publicar cosas así? :_( Me duele mi corazón pastelero al ver este tipo de cosas… ¡Así que aquí os dejo mi vídeo receta paso a paso! ^_^ Si hacéis mi receta, mencionarme en twitter, mi usuario es @chocolatisimo y usar el hashtag #NoChurrusquesLaTartaTatin 😉
Para esta receta tradicional existen varias versiones:
La más fácil: Hacer un caramelo rubio (aquí os lo explico paso a paso) ponerlo sobre el fondo del molde y ahí meter las manzanas ya peladas en cuartos o mitades y agregarle unas cucharaditas de mantequilla antes de poner la base brisa.
En mi opinión personal, ya que fue una de las primeras tartas que hice en mi vida cuando comencé a dominar bien el caramelo; demasiado sencilla, okay, manzana asada con un poco de caramelo y un toque de mantequilla pero ¿ya está? y fue así como seguí haciendo diferentes tatín en mi vida hasta dar con la elaboración que más me gusta y que además también hace más gente.
Un poco más complicado pero más deliciosa: Pelar las manzanas y cortarlas en cuartos. Reservar en un bol con agua fría y con unas gotas de limón, así no se nos pondrán negras y luego al desmoldar la tarta, ser verán muy bonitas. En una sartén haremos un caramelo rubio donde rehogaremos las manzanas, añadiremos la mantequilla y dejaremos reducir un poco. Se retira del fuego, se deja enfriar y se mete en el molde (caramelizado o no, como queráis, yo en el vídeo también os explico esto) y se pone por último la base de pasta brisa. A mi personalmente me gusta más con hojaldre, aunque en el vídeo la hago con brisa porque es así la original.
Os aconsejo acompañar esta tarta con helado de vainilla y nata y la tarta tatín, templada, es la mejor forma de comerse esta tarta 😉
RECETA TARTA TATIN (Para un molde de 18cm)
350g Manzanas reinetas
200g Azúcar
80g Mantequilla
Ralladura de 1 naranja y vainilla natural (si nunca habéis usado una vaina de vainilla, aquí os explico como hacerlo)
Pasta brisa, a continuación os dejo la receta, es lo primero que haremos, ya que tiene que reposar en la nevera.
RECETA BASE TARTA TATIN (PASTA BRISA también llamada quebrada)
250 g Harina
125 g Mantequilla sin sal MUY FRÍA cortada en daditos (yo uso la marca Kerrygold)
85g Azúcar
1 Huevo
1 pizca de sal
1 chupito de agua muy fría
Ralladuras de naranja y limón o vainilla (opcional)
Con esta receta lo que os sobre podéis hacer galletas o estirarla, cortala en círculo y congelar, así tenéis para la próxima tatín que hagáis. Eso sí, recordar siempre poner papel de horno entre una capa y otra y luego envolver bien con papel de plástico para que no entre hielo. Yo las congelo poniendo un plato con papel de horno, capa redonda cortada, luego papel y luego la otra capa, para mí es lo más cómodo. Con esta receta si veis el grosor que yo uso en las fotos, tendréis para unas tres láminas de pasta brisa, si la estiráis más, os saldrán cuatro. Se tarda nada en hacer una masa brisa casera y queda mil veces más buena que la que podáis comprar congelada en el supermecado (¡la odio!). 🙂 ¡Recordar usar una buena mantequilla, que el sabor de la mantequilla se nota mucho! ^^ Y para la próxima vez que hagáis una tatín, con sacarla 30 minutos antes de meter en el horno, estará ya a buena temperatura.
Como siempre me ha encantado!!! estoy ahora mismo que se me va a saltar la hiel >:( asi que me la pongo en asuntos pendientes. Madermiademivida es la lista de asuntos pendientes mas larga de la historia. Me gustaria si alguna vez tienes un ratito nos pusieras como se usa el soplete, hace tiempo mi madre me regalo uno que ella no usaba, lo tengo cargado pero soy incapaz de hacerlo funcionar…. Gracias!!!
Hola Passiflora
¿Qué soplete tienes? Envíame una foto para ver cual es y poder ayudarte. Un saludo!