Tarta de arroz con leche y frangipane. Vídeo receta

Si me seguís desde hace un tiempo, ya sabéis que yo en mi cocina lo uso absolutamente todo. Pocas cosas, tanto en casa como en el trabajo, se me echan a perder. Hoy comparto con vosotros una receta que lleva mucho tiempo en mi recetario y que como siempre, la he ido perfeccionando con el paso de los años. Esta receta la hice por primera vez en mi vida cuando estudiaba pastelería (¡Con 16 años!¡Cómo pasa el tiempo!) y desde entonces, se me activó un chip interno para utilizar siempre todo en el obrador, porque con esta receta me di cuenta de que con un poco de imaginación y ganas, salen cosas ricas ¡y además de aprovechamiento!

Espero que os guste, al final del vídeo os digo otra combinación que me encanta, si vosotros probáis nuevas combinaciones en casa ¡decírmelo! Ya sabéis que tanto por twitter, como por facebook o instagram, podéis enviarme vuestras fotos o dejarme comentarios sin ningún problema! 🙂

RECETA TARTA DE ARROZ CON LECHE Y FRANGIPANE (Para un molde de 28cm)

PARA EL RELLENO

500g Arroz con leche. Aquí puedes ver mi receta en vídeo paso a paso.

5 Huevos medianos

100g Frangipan (aproximadamente)*

PARA EL FRANGIPANE*

Harina de almendra tostada 20g
Mantequilla en pomada 20g
Azúcar 20g
Harina de repostería 20g
Huevo grande 1 (a temperatura ambiente)
Chupito de un buen ron 1 (opcional) Yo se lo pongo, creo que le da un toque muy bueno ^^ si no, si empre podéis echarle un chupito de leche
1) Poner la mantequilla en pomada, es decir, un poco blandita. O bien la usáis a temperatura ambiente o la metéis unos 5 o 10 segundos en el microondas.
2) Para mezclar si usáis máquina poner el gancho o pala, si lo hacéis a mano, usad una lengua de silicona o cuchara de madera, no uséis varillas que se os hará una bola dentro icon wink Tartaleta de frangipane con peras. Vídeo receta paso a paso Ponemos la almendra tostada, la harina, el azúcar y la mantequilla y mezclamos bien.
3) Agregamos el huevo y seguimos mezlcando.
4) Agregamos el chupito ya sea de ron o de leche y terminamos de mezclar.

PARA LA MASA SUCREE PARA LA BASE

El paso a paso podéis verlo aquí. Si quieres más información sobre las masas quebradas, pulsa aquí. 

Y las cantidades para esta tarta son las siguiente

Harina floja 165g
Azúcar glas 50g
Huevo mediano 2
Mantequilla sin sal fría y en trocitos 95g (también se puede hacer con matequilla pomada como os enseño en el vídeo, solo que tarda más en enfriar y en poderse usar)
Harina de almendra tostada* 35g
sal una pizca
vaina de vainilla natural (opcional) (si no sabes como usar una vaina de vainilla natural, aquí te dejo este vídeo donde te lo explico paso a paso)
ralladura de limón (opcional)
*Para la harina de almendra, como la que venden en el supermercado ya molida suele ser de buena calidad, yo he comprado una buena almendra, la he tostado yo misma (20 minutos a 160ºC en el horno) y una vez frías las he triturado. Con este pequeño truco, conseguirás un sabor más intenso a almendra y sobre todo un sabor muy diferente y delicioso.

Precalentar el horno a 200ºC durante 10 minutos. Hornear la base con los garbanzos durante 15 minutos y luego bajar el horno y hornear la tarta con el relleno a 175ºC durante 40 minutos.

One Comment

  1. excelentes recetas me encantaría recibir sus recetas de postres… gracias…

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.