Recetas de turrones

Este año no me escapo de poner una entrada de recetas navideñas. Y es que, aunque lleve 5 años como blogger jamás he publicado recetas de navidad, turron, polvorones o mantecados. Y os preguntaréis: Pero si eres pastelera ¿Porqué no publicas recetas para las fechas señaladas?  Pues exactamente por eso, porque soy pastelera, y en las fechas señaladas siempre estoy hasta arriba en el obrador, echando entre quince y dieciocho horas diarias, y eso sin contar los días de trabajo que empalmas por tener que hacer muchísimas elaboraciones (Véase los roscos de reyes)

Pero este año en chocolatisimo he superado las 50.000 visitas mensuales y eso se nota en la bandeja de entrada al abrir el correo. Así que debido a la gran demanda que estoy teniendo, he decidido crear este post 🙂

Esta es una manera de hacer turrones en casa fácilmente y sin necesidad de comprar millones de ingredientes o moldes. Al final el dicho “Lo sencillo es lo que triunfa” en este post os daréis cuenta de que es verdad. ¡Comencemos!

Os propongo 3 tipos de turrones: Nueces, Almendras y Avellanas. Yo he usado la el mismo porcentaje de ingredientes para todos, así que más fácil ¡Imposible!

(Navidades 2010)

Los ingredientes para dos turrones:

C.S (Cantidad Suficiente) Chocolate Atemperado para realizar el encamisado del turrón.

300gr Fruto Seco tostados hecho pasta

450gr Chocolate negro 55%

C.S (Cantidad Suficiente) Fruto seco en trocitos

Para la pasta de Almendras o Avellanas. Trituraremos durante un buen rato en cualquier máquina que tengamos en casa. La thermomix hace muy bien estas elaboraciones. Y el resultado será este:

Sin embargo, el de nueces queda más compacto pero igualmente delicioso. Podría añadirle aceite de girasol para que fuese más fluido y fuera más fácil a la hora de mezclarlo con el chocolate, pero la pasta tal cual con la mezcla de chocolate da un sabor intenso a nueces que hace que el turrón esté increíble.

Los profesionales usamos unos moldes de plástico resistente para hacer turrones de chocolate, pero si queréis hacerlo en casa como hobby ¿Qué usamos? Para mi lo fácil sería subir una receta “a lo profesional” Haber pistoleteado el molde y que luego quedara un resultado tan bonito como este (Ver foto) Pero no es mi objetivo. Mi objetivo en este post es que en casa podáis hacer unos turrones increíbles tanto de sabor como de vista. Así que ¡Allá vamos!

(De todos modos si queréis comprar moldes individuales de turrones con formas bonitas y a buen precio, yo los compro online en Reinoxsa)

El procedimiento para hacer turrones de chocolate es exactamente igual que a la hora de hacer bombones. Pincha aquí para leer el post de “Como hacer bombones de chocolate con moldes”

La diferencia es que es otro tipo de molde. Para hacerlo en casa podéis usar el plástico en el que vienen los turrones industriales, que es el que he usado yo para estos turrones. Así veis que aquí no hay “trampa ni cartón” solo plástico y ganas de hacer turrones! 🙂

Pasos:

1) Atemperar chocolate

2) Encamisar el molde. Al hacerlo con el plástico de los turrones que es un poco endeble, nos costará, pero aquí veis la foto de que con paciencia, se puede.

3) Fundiremos el chocolate y reservaremos. En otro bol calentaremos la pasta del fruto seco durante un minuto y medio en el microondas. Luego uniremos las dos mezclas y la enfriaremos a 27ºC. Si no tenéis termómetro, simplemente probar la mezcla y cuando la notéis fría es que estará  entre 23ºC y 27ºC. ¿Porque la enfriamos? Pues porque por ejemplo al turrón de avellanas yo le he metido crujiente de barquillo dentro y si unimos el barquillo con la mezcla caliente se nos reblandecerá y nos quedará una textura muy desagradable en la boca. Yo para aligerar este paso extiendo la mezcla sobre la mesa y la dejo un rato para que se enfríe. Así evito que se endurezca mucho en la nevera y me sea más difícil echarla después con la manga.

4) Meter la mezcla en la manga pastelera y rellenar los moldes. Yo primero he rellenado un tercio del molde, luego he añadido el mismo fruto seco de la pasta en trocitos (en este caso nueces) y he metido a enfriar en la nevera para luego poner otra capa de mezcla encima, enfriar y cerrar con chocolate.

5) Enfriar y desmoldar. Preparar cornet para decorar.

Yo a estos turrones he decidido darle el toque artesano ¿Y que hay más artesano que decorar con un cornet? Aquí os dejo para que veáis como terminé yo los turrones.

C.S (Cantidad Suficiente) Chocolate Atemperado para realizar el encamisado del turrón.

300gr Nueces hecha pasta

450gr Chocolate negro 55%

C.S (Cantidad Suficiente) Nueces en trocitos

C.S (Cantidad Suficiente) Chocolate Atemperado para realizar el encamisado del turrón.

300gr Alemdras tostadas hecha pasta

450gr Chocolate negro 55%

C.S (Cantidad Suficiente) Almendras en trocitos

C.S (Cantidad Suficiente) Chocolate Atemperado para realizar el encamisado del turrón.

300gr Avellanas tostadas hecha pasta

450gr Chocolate negro 55%

C.S (Cantidad Suficiente) Barquillos desmenuzado

Como ya he dicho antes “Ni trampas ni cartón” 🙂 Espero que disfrutéis de estas recetas tanto como yo (que ahora mismo me estoy comiendo un trocito del turrón de nueces) 😉

¡A turronear!

¿Quieres aprender el maravilloso mundo del chocolate y la bombonería? Ahora puedes aprenderlo conmigo en este maravilloso curso online: PULSA AQUÍ PARA VER MI CATÁLOGO DE CURSOS ONLINE.

Si quieres información general sobre mis cursos online de pastelería: PULSA AQUÍ 

18 Comments

  1. Estupendo post Esther. Todo muy bien explicado, no hay excusas para ponernos manos al turrón.

  2. Pues mira que ya había decidido no hacer turrón de almendras pero creo que me voy a animar! Lo has explicado muy facil y te han quedado preciosos!
    Besos

  3. Hola Esther, me encanta tu blog, asitire al curso del 22 de Enero, pero me gustaria este año probar hacer turrones, ¿puedes decirme na tienda online donde comprar moldes de turron? No me importa tenerlos par otros años

  4. Ay madre, qué pinta tan maravillosa tiene esto…

  5. Jo que rico, que envidia me da verte hacer esas cosas. Creo que equivoque mi profesion . Ahora una pregunta , podria utilizar un brick de leche cortado a la mitad ? o no es conveniente ?
    Besos

  6. pero Estherrrrrrr menudos turrones que me van a salir estas navidades!!! ay qué ganas que tengo, que maána mismo me voy al super a comprar todo lo que necesito… la impaciencia personificada. Mucho ánimo para estas fechas, la actividad en el fondo es algo bueno no? cuidate la salud y los dolores ok? Besos!!!!

  7. Jo! menuda pinta más buena y además, no parece complicadísimo. Pregunta absurda, ¿de qué marca es el turrón del que utilizas el molde? es que todos los que yo compro vienen con hendiduras, rayitas, círculos… no encuentro ni un sólo molde totalmente liso!

    Mil gracias,

    A.

  8. Susana busca en tu ciudad almacenes de pastelería así podrás desplazarte y verlos para decidir cual te gusta más 🙂 Hace unos días me pasaron este enlace donde tienen unos moldes PRECIOSOS. Espero que te ayude.

    http://www.reinoxsa.com/esp/pasteleria/moldes-para-chocolate-y-turron_111_pag8.htm

  9. Toñi el brik de leche queda bien para hacer un turron tipo crujiente, es decir mezclar solo chocolate y crispies, entonces se endurece ahí y sale (pero no brilla mucho) Vamos que también lo puedes hacer en un taper. Pero este tipo de turrón que lleva el encamisado para que salga brillante tienes que hacerlo en molde de plástico o ya moldes profesionales de policarbonato 🙂

  10. anauseros pues ni lo recuerdo, los guardo desde unos años porque los he usado para hacer turrones en casa de las madres de mis amigos! 🙂 Aunque creo recordad que son de turrones de marca blanca (los tipicos de las marcas de supermercado) que esos no suelen llevar nada. Aunque si vienen con alguna cosa, siempre puedes camuflarlo después con la decoración 🙂

  11. El de chocolate y crispies, hecho en un taper, con sus fotitos y todo, lo tenéis en mi web, aunque todo hay que decirlo, yo me quedaría con el de avellanas de más arriba… xD

    Lo del brick de leche tengo que probarlo, tiene pinta de ser una buena opción (Es que en policarbonato solo tengo moldes para tabletas finitas)

  12. Pingback: bombons farcits de neules | Llepadits

  13. Pingback: Turrones, mazapán y otras recetas navideñas « OloBlog

  14. buenisimos,todas las recetas que comparten ,,gracias,,,,felices fiestas,,,me voy a turronear,,besos

  15. Pingback: Turrón de chocolate blanco, pistacho y arándanos | Xabi Likes Chocolate

  16. Pingback: Turrón de chocolate y Nutella muy crujiente | Chocolatisimo

  17. Pingback: Pastel de queso, calabaza y chocolate | Chocolatisimo

  18. Pingback: Receta de turrón – Turrón fácil trufado de naranja | Chocolatisimo

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.