Receta San Valentin I. Corazones de chocolate

Se acerca San Valentin y mi correo se satura de gente pidiendo postres y recetas para un san valentin más original. Yo diría que el chocolate es casi imprescindible en el día de los enamorados, por eso durante esta semana publicaré varias recetas enfocadas al 14 de Febrero.

Cualquier chocolate para San Valentin es perfeto, desde postres y bombones a regalos originales… En mi vida no puede faltar chocolate porque soy una gran adicta, pero en las ocasiones especiales, como es San Valentin, es cuando más me apetece cualquier trocito de chocolate pero con forma de corazón 🙂

Aquellos que os habéis animado a practicar el atemperado de chocolate en casa, aquí os traigo una receta para san valentin con la que sorprender a tu pareja.

Esta decoración en chocolate es algo parecida al Bol de Chocolate que publiqué hace un tiempo.  Esta vez traigo una técnica diferente, la técnica del chocolate en hielo. Sí, habéis leído bien ¡Hielo! Lo bueno de esta decoracion en chocolate, es que luego tenéis un abanico de posibilidades inmenso, ya que yo he usado una cubitera de hielo en forma de corazón, por lo que, partiendo de esta base, podéis hacer la forma que deseéis en chocolate.

La cubitera de este post es del IKEA, donde encontraréis infinidad de moldes con diferentes formas. También en los bazares de barrio (llamados Chinos) podéis encontrar cubiteras que poder chocolatear como hice yo hace un tiempo para hacer estas piruletas de chocolate. (El molde solo me costó 1euro)

¿Qué necesitamos para hacer estos corazones de chocolate?

Chocolate Atemperado. Negro, Leche o Blanco, el que más os guste.

– Palitos de chupachups (O en su defecto palillos de dientes)

– Cubitera con forma de corazón

1º) Rellenar la cubitera de agua, poner los palos y congelar

2º) Atemperar chocolate

Una de las grandes dudas ¿Se puede hacer esta decoración sin atemperar? ¡SI!

La única diferencia es que si hace un poco de calor, el corazón se derretirá antes al no estar atemperado. Para los más curiosos podéis leer un post que escribí hace un tiempo de ¿Porqué atemperamos el chocolate?

Así que si no queréis o no sabéis atemperar chocolate, con fundirlo en el microondas o al baño maría y seguir los pasos que pongo, obtendréis el mismo resultado pero con el pequeño inconveniente que he comentado antes.

3º) Sacar el hielo y bañarlo con cuidado sin tocar la parte de arriba para que salga fácilmente

Como apreciáis en las fotos de abajo, una vez bañado lo apoyaremos sobre un papel de horno para que nos haga base. En tan solo UNOS SEGUNDOS el chocolate se desprenderá del hielo.

Yo uso el mismo hielo unas 5 veces más o menos, porque ya empieza a soltar mucha agua y se me cuela en el chocolate atemperado. Así que tiro ese cubito y cojo uno nuevo del congelador.

4º) Repetimos la acción hasta terminar con los cubitos del congelador

En la última foto podéis apreciar la base del corazon de chocolate al haber estado apoyado en el papel de horno

Yo los pongo bocabajo para que caiga el agua y si queda un poco, lo seco con cuidado con un poco de papel.

5º) Resultado final

¡Unos magníficos corazones de chocolate para ser rellenados de lo que queráis!

Al tener base, podéis usarlos también como vasos de chupitos donde al terminar el trago os coméis el vaso! 🙂

Espero que disfrutéis de esta fácil decoracion en chocolate para San Valentin. Ya me contaréis con que habéis rellenado estos deliciosos corazones de chocolate 🙂

12 Comments

  1. Hoy he aprendido mucho sobre el chocolate, me gustan las ideas que das y através de ellas se me están ocurriendo de nuevas, gracias por compartirlo!!!

  2. ooohhh que facil!!! me la apunto!! me encanta ^^

  3. ¡¡¡ Me encantan !!! Y además tengo tropecientos moldes para hielos en La Tartienda, así que puedo aprovechar…

  4. Jamás pensé que esta técnica del hielo pudiese dar resultados tan atractivos y sencillos, yo aprendí vertiendo chocolate en un cubo lleno de hielo y despegando los cubitos, quedaban formas curiosas, pero nunca corazones xD

    Una pregunta, si lo atemperan… ¿No podrían utilizar la cubitera directamente como molde?

  5. Uff!! me ha encantado tu blog y las fantásticas ideas que se pueden sacar de el. Yo siempre me había preguntado como se hacían los “boles” de chocolate y es super sencillo. Te guardo en mis favoritos.

  6. Pingback: Patatas fritas ultra rápidas – Recetas de cocina RECETASonline recetas | Ensaladas Fáciles

  7. marbella carpio

    !hola¡ ademas de ser fácil de hacer los chocolates son muy deliciosos.Me encantan los chocolates.

  8. Pingback: Bombones caseros para San Valentin. Trufas de vainilla | Chocolatisimo

  9. Me encanta está idea, como todas las que nos das. La tomo prestada. Besicos guapa

  10. Me encanta la idea! nunca me hubiese imaginado hacerlo asi… y se me ocurre rellenarlos de merengue…a ver si cojo el termometro para que ambas me queden bien!
    Me encanta tu blog guapi!!!
    Besos!!!

  11. El primer enemigo del chocolate es el agua…….

    • Así es, pero solo si vas a atemperarlo. Hay muchísimas técnicas de chocolate donde se necesita agua, y bien fría, para poder hacerlas 😉

      Un saludo!

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.