¿Qué es el Agar-Agar?

El agar-agar es un solidificante sacado de un alga roja llamada gelidium, originario del Japón, aunque el nombre corresponde a una palabra malaya que significa “alga marina”. Es incoloro, insípido y absorbe agua en cantidades de 200 y 300 veces su peso, formando una gelatina.

que-es-agar-agar

 

Es también una buena fuente de magnesio y de hierro. Presenta calcio, potasio, yodo y no aporta calorías. Es ligeramente saciante y laxante.  En la industria alimentaria el agar-agar también se utiliza con frecuencia en flanes, yogures, helados, sorbetes, jarabes, sopas, jaleas, mayonesas, conservas, pasteles, salsas… para aportar una consistencia adecuada a todo tipo de productos, sin sabor y sin calorías.

Cuales son las temperaturas para el agar-agar

Su poder gelificante es su gran baza pues, con muy poco polvo de gelatina en una proporción de agua abundante, da lugar a una gelatina muy dura y compacta; en caliente gelifica, a diferencia de la gelatina de colas de pescado que tiene que estar completamente fría para que cuaje. Gelifica entre 35°C y 43°C y se derrite entre 85°C y 95°C.

agar-agar-comprar

El agar-agar es un extracto de alga que al final se queda en polvo y sirve para gelificar. Tanto en cocina como en pastelería se usa agar-agar porque es un poderoso agente gelificante. Es hasta ocho veces mayor que las gelatinas animales. Es por eso que el agar agar se usa mucho en la cocina molecular para conseguir texturas gelificantes de diferentes formas, como por ejemplo hacer bolas de caviar de frutas.

Bolsitas de agar-agar Molecule-R pack de 10 bolsitas 13,17€ Comprar

Quizás te interese: ¿Qué es la pectina?
Quizás te interese: Cómo hacer esferificaciones con agar-agar. Dudas, problemas y soluciones para que salgan perfectas

7 Comments

  1. ignacio felix arrieta

    extrahordinaria explicacion¡ al alcance de la mano, muy concisa y practica. la verdad es un placer encontrar es tipo de analisis. gracias por estar ahi. nacho

  2. ana beatriz pace

    muy conforme con la explicacion tan clara y precisa,siempre veia en las recetas 1cdita de AGAR-AGAR y realmente no tenia idea de sus cualidades, muchas gracias por la info.
    ana

  3. Pingback: Como hacer esferificaciones con agar-agar. Dudas, problemas y soluciones para que os salgan perfectas | Chocolatisimo

  4. Pingback: Herramientas y utensilios de pasteleria - Espátula pastelera de codo | Chocolatisimo

  5. Maria del Pilar

    Muhas gracias por la info. Es un agrado conocer personas como uds.
    Que saben entregar los mejores y detallados conocimientos.
    Soy novata en esto. MUCHAS GRACIAS.

  6. Muchas gracias por la informacion, pero como es de algas marinas puede funcionar para mascarillas de la cara? Gracias

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.