Si sois de los que preparáis demasiadas recetas dulces en casa, esta receta de pudding de chocolate os va a venir genial. Los puddings hechos con cosas que tengamos de casa están mil veces más buenos. Al contrario de lo que piensa mucha gente de que se hace “con lo que ya está casi malo” os aseguro que no es así. Es cierto que hay mucho punki pastelero que hace eso en su negocio, pero que queréis que os diga ¡luego se nota en el sabor que no está delicioso!
Yo por ejemplo este lo he hecho con restos de brioche (estoy haciendo bastantes en casa para tener la receta perfecta a nivel hogar para vosotros) magdalenas y bizcocho de naranja. Ninguna de esas tres elaboraciones llevaban más de tres días en mi cocina. Y es que el pudding es eso: cuando algo de bollería comienza a ponerse un poco duro, entonces se hace el pudding. No, no es cuando puedas usar un bizcocho como frisbee o cuando tus magdalenas sean armas arrojadizas, cuando se hace pudding. ¡Así no! >_<
Tanto en el vídeo como aquí en el post os dejo la información de cómo hacer el caramelo fácilmente. Incluso si no tenéis termómetro os explico mi técnica. ^_^ ¡Paciencia con el caramelo Oompaloompas! 🙂
RECETA PUDDING DE CHOCOLATE (para un molde rectangular 24×20)
700 g Restos de bollería (a poder ser casera)
1.100 g Leche entera
150 g Azúcar
7 Huevos a temperatura ambiente
1 sobre de azúcar avainillado
120 g Cacao en polvo (en el super podéis encontrar Valor)
1 cucharadita de canela en polvo
Ralladuras de naranja o limón o las dos (opcional) — Yo usé la ralladura de 1 naranja
Frutos secos (opcional)
Horno precalentado a 175°C. Hornear entre 40-50 minutos. Comprobar siempre con un palillo pinchando en medio si está hecho. 🙂 Importante tener un recipiente con agua donde metáis el pudding con su molde, el vapor del agua hace cocerse muy bien el pudding y de diferente manera que si no lo usamos.
Para los que nunca hayáis trabajado con caramelo en casa os recomiendo esto.
1) Ver el vídeo de cómo hacer toffee paso a paso donde explico la manera de saber los puntos del azúcar sin termómetro.
2) Leer este post que escribí hace bastante tiempo donde hablo del azúcar y el caramelo.