Coulant de Chocolate. Mi primera Video-Receta

¡Hola a todos!

Después de varias semanas estudiando a fondo como manejar bien un programa profesional de edición de vídeos, hoy por fin os traigo mi primera vídeo receta. Y como no, ¡con chocolate!. El coulant de chocolate es uno de mis postres favoritos y quiero compartir con vosotros mi receta.

El coulant de chocolate fue inventado por Michel Bras en 1981, originalmente es un biscuit que por dentro queda con corazón fluyente. El mismo autor desde su invención ha realizado múltiples variantes: primero de chocolate, luego café, caramelo, así como de frambuesas, albaricoques, arándanos e higos.

Es un gran postre para los amantes del chocolate. Lo hacen en muchísimos restaurantes, en algunos le cambian el nombre, lo acompañan aún con más chocolate y lo llaman “muerte por chocolate” como he visto en varias ocasiones. En la cadena de restaurantes “vips” también hay coulant en la carta de postre, pero lo llaman “chocolatissimo” ¿Os suena ese nombre de algo? 😉

Como buena amante del chocolate en todas sus variantes, hace tiempo investigué hasta llegar a obtener una buena receta de coulant. Originalmente el corazón que queda fluyente dentro  es porque realmente el bizcocho no llega a hacerse del todo en el interior y por eso queda líquido.  Muy bueno, pero para mi gusto, quedaba incompleto.

Probando a hacer casi diariamente una receta nueva, encontré sitios donde había gente que le metía dentro un bombón, y así equilibraban el sabor del coulant con un toque amargo, con un bombón y su relleno. Probé a hacerlo así varias veces, pero algunas veces el bombón no se llegaba a derretir del todo y no me gustaba como quedaba estéticamente al corte.

Finalmente opté por hacer una ganache normal, y meterlo como relleno en medio del coulant. Era bastante lógico, ya que la ganache es fácil de derretir, tiene un sabor estupendo y queda brillante, vamos, perfecto para el interior que estaba buscando. Desde aquel día (hace años ya de esto) dejé esta receta como mi versión final de coulant. A partir de ahí he hecho muchísimas variantes de sabores y texturas que ya pondré más adelante.

Y por fin, ¡Mi primera Video Receta! Espero que la disfrutéis tanto como yo. Detrás de estos cinco minutos de vídeo, hay mucho trabajo y mucha ilusión por lanzar esta nueva categoría.

Realizado en el obrador de la pastelería “Hijos de Teodoro Mora” en Ontinyent (Valencia)

Montaje y Edición: Esther Sánchez

Música: Color Theory – We’re Not Getting Any Younger

38 Comments

  1. Estupenda receta!
    Me encanta. Le pasaré la idea de la ganache a mi padre que lleva tiempo intentando hacer el coulant pero sin cogerle el punto al horno para que le quede el interior líquido.
    Aquí cuenta su receta:
    http://www.ojoalplato.com/archives/417

    Enhorabuena por la video-receta! Ya estoy esperando mas 🙂

  2. Enhorabuena por el “peazo” de video que has hecho y por la nueva sección que estrenas.

    Un muy buen trabajo, Esther, y con una pinta rica, riquísima!

    Saludos

  3. Buff!! eso de facil, sera para los profesionales 😀 Yo he probado algunas veces de hacer y a parte de manchar mucho los resultados no son precisamente los esperados.

    De todas maneras es sin duda mi postre preferido, junto a una bola de helado de vainilla o chocolate blanco, pero de momento me conformo con comprar el congelado que sale bastante rico.

    Felicidades por el tuto!

  4. Nosotros haciamos el coulant con la receta de “ella” y no metiamos ganache ni leches XD algun dia puede que saque a la luz el secreto… o no. Definitivamente, cabo de sacar una ganache de fresa y wasabi 😉

  5. Que pasada, gracias Esther. Estare a la espera de mas noticias relacionadas con el chocolate.
    un beso encanto.

  6. Es genial. Estoy deseando probar a hacerlo. Enhorabuena por el video.

  7. Chapó, por ese coulant que se derrite en la pantalla y chapó por ese vídeo. ¡Ya estoy esperando al próximo!
    Y mil gracias por la recetilla con “sello de garantía”, andaba yo hace tiempo detrás de una ;-D

  8. Hombre! ya estabamos esperando el primer video! A ver si metemos más chocolate blanco eh!

    Muerte por chocolate dice… madre mía que locura de postre! 🙂

    Besillos!!

  9. IMPRESIONANTE!

  10. manuel soler

    muy bien esther , pero creo que se te debe de ver a ti en el video , un saludo.

  11. mm que rico! así viendolo en el video parece facil..pero puff cuando me ponga a hacerlo me saldra asi? mmm probare algun dia. besos

  12. Alaaa!! Qué buena pinta y qué bien explicado! Si hasta parece fácil! 😛

    Se nota que el vídeo te lo has currado. Enhorabuena! 🙂

  13. Esther genial!

    haznos uno de azucar artístisco porfavor… 😀

    una pregunta porque hechas la nata en el chocolate y no el chocolate en la nata??

    gracias!

  14. Esther, que maravilla de coulant, nunca lo hemos hecho así, gracias por enseñarnos a hacer esta delicia!! y bueno, el coulant es un sueño probarlo pero no menos felicitaciones son necesarias por el vídeo, además de claro es ameno, mucho, nos ha encantado escucharte 😉 Se nos va a hacer muy larga la semana esperando el siguiente vídeo…

    Muchas gracias por dedicar este tiempo a los que queremos aprender de tu arte.

    Besotes

  15. Genial, muy buen video.

    Me encanta la iniciativa. Te animo a que sigas con más.

    Un beso!

  16. Hola wapa!! he hecho tu receta y no solo me ha resultado super facil seguir tus pasos, sino que me ha salido buenísimo!! me han felicitado y todo y eso que el tema cocina no se me da nada bien!! estoy deseando que la semana que viene nos pongas otro para poder practicarlo en casa!! TE HARÉ LA COMPETENCIA!! JEJEJE saluditos y gracias!!

  17. MUCHAS GRACIAS A TODOS POR LOS COMENTARIOS!!!! 🙂

    A merecido la pena estas 3semanas encerrada en casa aprendiendo a manejar el editor de video y montándolo!! Me alegro que os haya gustado y espero que os sea de ayuda!!!!

    🙂

    Un abrazo!

    PD: La semana que viene, MÁS!!!

  18. 3 semanas???? Eso es que no has tocado el Vegas, que es superfacil :P. Weno, lo complicado no es la edición, sino las luces, que al final sale tan oscuro el coulant que no se distingue el interior del exterior :(.

    Perdon por la (de)formacion profesional, tiene pinta de ser facil, pero seguro que luego hay truquillos para ciertas cosas. A mi que me lo den echo :P.

    El proximo capitulo que sea de pasteleria para muy torpes :P.

    Salu2 a to2

  19. Koitz, tu necesitas un capitulo de receta para torpes y yo un editor de video fácil!!! XDDD Que yo hago pasteles!!! Pero bueno, aún así me ha gustado como me ha quedado, no al 100% pero es lo que hay, para ser la primera, es pasable 🙂

    Ya iré mejorando! Tiempo al tiempo. ¡Que te pillo! 😛

    PD: Lo que estoy aprendiendo es el SonyVegas, lo dicho, de aquí a ná te pillo! ^^

    Un abrazo!!!

  20. Un intercambio, Koitz, nosotros le enseñamos iluminación y edición con Sony Vegas, y ella nos recompensa con ricas recetas 😀

  21. Raquel yo soy feliz chocolateando la vida de los demás, por mi perfecetoooo!! 🙂 A ver si voy por Sevilla y te vienes a unas de mis meriendas con Koitz! 🙂

    Beesitos guapa!

  22. Muchas gracias por compartir tus recetas. Te sigo desde hace tiempo y admiro tu trabajo.

  23. Felicidades Esther!! soy una alumna de panaderia y pasteleria del I.E.S Jacaranda..voy a pasar ahora a segundo y me encantaria conocer a gente del gremio.. sobre todo a tiii.. la verdad que te admiro por que parece facil lo que hacemos pero a mi me cuesta trabajito..eeso sii nadie tiene mas ganas que yo de estar toda la vida rodeada de azucar.. jajaja.. un beso (K)(K)

  24. Hola Cristina

    Como me alegra recibir mensajes de gente que está estudiando en mi escuela. Rocío es una gran persona y una gran profesional, con ella aprenderás mucho. Yo le tengo un gran aprecio 🙂

    Espero que aprendas mucho en este segundo año!! Para lo que sea, ya sabes por donde estoy! 🙂

    Un abrazo!

  25. He parendido muchisimo con rocio y mas ue voy a aprender.. yo le cogido mucho cariño.. aora esta embarazada..va a tener una niña.. esta wapissima y muy contenta

  26. El coulant de chocolate es mi postre preferido.
    Lo suelo espolvorear con azúcar glacé y acompañarlo de una bola de helado de turrón.
    La mezcla de sabores y temperaturas es sensacional.

  27. Increible!
    Experimentare un poco a ver si consigo hacerlo sin manchas pasteleras, siendo todo el coulant de la misma masa.

  28. Pingback: recetas postres – Postres Recetas Postre Casero Flan Casero de Huevos | Ensaladas Fáciles

  29. Pingback: El descubrimiento de los restaurantes en madrid | crperez78

  30. Hola!
    Puedes explicar el concepto de montar las yemas? no lo había oído nunca!
    Y, con respecto a montar las claras … primero las montas y al final vas añadiendo el azúcar poco a poco o desde el principio empiezas a montar con al azúcar ya incorporada (o es indiferente)??
    Gracias!

  31. Hola Olga

    ¡Ahora sí veo tu comentario!

    Los huevos montan, por separado las claras montan y las yemas montan. Es igual que cuando vas a montar las claras, las pones en un recipiente y con las varillas las dejas un rato y verás como montan y se ponen más espumosas y amarillas.

    Para montar las claras en casa (porque hacemos menos cantidad que yo en el trabajo) siempre es más fácil añadir el azúcar poco a poco y le costará menos subir.

    ¡Un saludo!

  32. Pero no se tienen que poner duras como las claras, no? o también?

  33. No, queda como cremoso 🙂

  34. Graciassssssssssss

  35. El coulant de Michel Bras se hace con un ganache de chocolate (o los de mermelada de frutas). Tienes video en el que lo confiesa y da casi la receta completa en “Los mejores chefs del mundo”, una serie documental presentada por una neurocirujana-chef americana que trabajó en el Bulli.
    Yo hacia el coulant como tú, y dependía demasiado del horno. Además, algunos comensales, con pico fino,notaban el sabor a harina cruda (y se nota). Con el ganache eso no ocurre.
    No se parece, ni de lejos, al congelado, por mucho que algunos insistan.

  36. Chocolate que al probarlo puedes apreciar tantas texturas diferentes, desde la corteza crujiente.

  37. buen video se ve muy sencillo de realizar

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.