No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Mi primer intento de pieza artística en chocolate.

Hace menos de 7 meses que trabajo el azúcar artístico. Hace unos días me aburría en casa y tenía ganas de crear algo, tenía poco azúcar y como estaba un poco enferma tampoco podía salir a comprarlo. Así que como tenía mucho chocolate en casa decidí ponerme manos a la obra.

Nunca he creado piezas artísticas en chocolate, como mucho he hecho composiciones y en la pascua del año pasado muchísimos huevos.

Hará cosa de un mes, decidí buscar un maniquí con el que poder trabajar el chocolate. El como lo conseguí es otra fantástica anécdota que contaré más adelante.

Me puse manos a la obra y atemperé 2k y medio de chocolate blanco. Con ayuda de una brocha pinté el maniquí por dentro varias capas. También rellené tubos de plástico.

Como siempre, vuelvo a convertir mi casa en un miniobrador en donde trabajar en mi tiempo libre. Menos mal que sólo vivo con mi hermana en casa, y sé que cuando abre la nevera y encuentra esto, no se asusta.

Me dio un poco de miedo al desmoldearlo, ya que como nunca he hecho nada así, no sabía bien como tratarlo.

Continué con el maniquí y le pegué los tubos de chocolate.

Esa misma tarde me había dedicado a hacer bombones de frambuesa y algunos huevos de pascua. Así que seguí decorando al maniquí. Usé los bombones como collar.

Con el poco azúcar que tenía en casa, pensé en hacerle unos hilos de azúcar simulando un mantón de color rojo para destacar.

Y continué con la otra parte.

Cuando hice esta foto eran las dos de la madrugada y mi cansancio acompañado de fiebre me hicieron irme a la cama. Ilusa de mi, que creía que el azúcar me aguantaría hasta el día siguiente y así poder seguir creando.

Pero no fue así.

Cuando me levanté por la mañana, parecía que unos ninjas habian entrado en mi casa y degollado a esta mujer.

En fin, pasé una tarde muy chocolateada e ilusionada en mi primer intento de pieza artística de chocolate. Para otra vez ya sé que: a) Si comienzo una pieza, la termino en el mismo día b) No decorar con azúcar porque después pasa lo que pasa…

Aún tengo la figura rodando por mi casa, y como este fin de semana tengo la visita de unos amigos en Sevilla, nos la merendaremos alguna tarde 🙂

¿Quieres aprender el maravilloso mundo del chocolate y la bombonería? Ahora puedes aprenderlo conmigo en este maravilloso curso online: PULSA AQUÍ PARA VER MI CATÁLOGO DE CURSOS ONLINE.

Si quieres información general sobre mis cursos online de pastelería: PULSA AQUÍ 

12 Comments

  1. Esto viene a demostrar que como mejor se aprende es haciendo las cosas y que si no lo intentamos, evidentemente no sabemos hasta donde podemos llegar.
    A mi me parece que para ser la primera vez está genial, ya quisieran muchos.
    Pensé que te iba a ver en el curso de Manu Jara, ups, otra vez sera!
    Besitos sin gluten y que sepas que a mí esta maniquí me gusta más que las de Zara, jaja

  2. Ja ja lo qeu he disfrutado leyendote!!!e imaginando el proceso de creacción, si yo te contara lo que guardo por casa!!!

    También me he propuesto leerme atentamente todos tus post, para mejorar mi manera de enfrentarme al chocolate.

    Nunca te podré agradecer que compartas tus conocimientos con estos mortales sin mano para el choco.

    Muac

  3. Su ánimo con esos bombones para la comunión de tu hija, seguro que te salen riquísimos! 🙂
    Ya sabes que puedes contar conmigo para cualquier duda o información en la que pueda ayudarte.

    Besos

  4. sonia carrasco

    como ya te dije, esta muy bien la pieza. y xfavorrrr, cuentanos la anecdota del maniqui q me apetece reirme, je je. besitos

  5. mmmm … juer tia eres toda una artistasa!!!! Me entra gasna de comerme el maniquin enterito jajajaja ….
    Una duda que tengo, ¿que haces con todas las cositas que haces? ¿te las come? o la tiras?
    Un besitooo wapitaaaa

  6. Pues normalmente uso a mis amigos como cobayas y si no, pues lo reutilizo para otra cosa. En la pastelería se aprovecha todo!

    Un abrazo!

  7. hola!!
    soy viuda tengo 53 y me gustaria iniciarme en bombones y temas porfa ester donde me recomentas que empieze a leer para los primeros pasos del chocolate, por que aca en paraguay solo llegan coberturas argentinas que no son muy ricas. gracias

  8. Fatima en la página http://www.pasteleria.com en el apartado de “cursos” podrás encontrar muchos cursos dirigidos al mundo del chocolate.

    Un saludo

  9. alcibiades rodriguez

    fantastico, como siempre digo, todos aprendemos de todos, e ideas locas hay muchas y locos creativos este planeta esta lleno, me encanto este trabajo, de que lo hago lo hago, y tendre encuenta tu experiencia, chao que dios te siga iluminando tus ideas que estas bien jajaa, si meto un maniqui en el frio de mi casa mi mujer me pone camisa de furza, jjajaa

  10. Hola soy de venezuela y de verdad estoy encantada con tu trabajo ojala pudieras darme un curso jejeje de verdad que trabajas muy bien el chocolate

  11. me gustaria saber de donde conseguiste el maniqui 😀

    me gusta mucho la idea un saludo, si puede ser enviame un mail a: djalexpalacios@hotmail.com

    gracias 🙂

  12. Suplicando en una tienda de ropa!! 🙂

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.