Natillas caseras fáciles – Receta fácil, rápida y al microondas

Hola hola oompaloompas garrapiñados!

Hoy os voy a enseñar a cómo hacer natillas caseras fáciles y al microondas. Si no has hecho nunca porque te da pereza estar removiendo durante un buen rato al fuego, ¡aquí tienes la solucion! 🙌 Desde hace muchos meses, soy MUY MUY activa por los stories de mi cuenta principal de instagram. Me permite compartir muy fácilmente recetas que hago a menudo sin la necesidad de invertir tiempo poniéndolo en el blog o subiéndolo a YouTube.

Natillas-caseras-faciles-09

Es por eso, que cuando subí esta receta y muchos os quedasteis sin verla porque los stories se borran a las 24 horas, decidí ponerla en el blog 😁

Aquí os pongo las capturas de las primeras imágenes de la receta y luego vamos con el paso a paso. Lo bueno de esta receta es que es mucho mucho más rápida de hacer y ensuciamos muchísimo menos cacharros, que eso siempre es bien 😜 ¡Vamos a pastelear!

IMG_9851

IMG_9852

Ingredientes 

Natillas-caseras-faciles-01

Por si eres un oompaloompa de nivel uno, las galletas ¡son para ponerlas al final cuando las natillas ya estén hechas! Es que el día que lo publiqué, hubo una oompaloompi que daba por hecho que era para triturarlas al principio, así que mejor lo dejo ya claro por aquí por si acaso…

Natillas-caseras-faciles-02

Metemos todo en un bol apto para el microondas y movemos bien con unas varillas, cuando esté todo bien mezclado, metemos el bol en el microondas (sin las varillas, claro) a máxima potencia (800W) durante dos minutos.

Repetiremos este proceso cinco o seis veces hasta que veamos que los bordes, comienzan a cuajarse. Cada vez que pasen los dos minutos, sacaremos el bol, mezclaremos bien, y volveremos a meter todas las veces y hasta que veamos los bordes que comienzan a cuajarse.Natillas-caseras-faciles-03

Con la ayuda de una cuchara pescaremos las pieles de naranja y de limón y las sacamos de nuestras natillas.Natillas-caseras-faciles-04

Una vez tengamos las pieles fueras de las natillas, mezclaremos bien de nuevo con unas varillas y ahora en vez de dos minutos, meteremos un minuto en el microondas. Repetiremos el sacar el bol, mezclar y meter un minuto otras 5-6 veces hasta que el cuajado de los bordes vaya a más como podéis ver en la foto de abajo.

Natillas-caseras-faciles-05

¿Cómo sabemos cuando nuestras natillas están hechas? Pues porque en la quinta o sexta vez, cuando mezclemos con las varillas y levantemos un poco, al caer la natilla, deja un poco de forma. O si pasamos las varillas rápidas, dejará como un rastro en las natillas y se verá perfectamente que está más densa.Natillas-caseras-faciles-06

Ahora pasamos a nuestros boles individuales, le ponemos nuestra galleta encima y dejamos enfriar 20-25 minutos antes de meter en la nevera. Yo las tapo con papel film cuando las paso a la nevera para que no cojan ningún olor.Natillas-caseras-faciles-07

Y el toque final que no puede faltar en unas natillas caseras, la canela espolvoreada por encima. Os recomiendo usar un colador para que se reparta mejor y no dejemos montañas de canela 😁
Natillas-caseras-faciles-08

A mi me gusta hacerlas de un día para otro porque están muchísimo más buenas cuando han reposado tanto tiempo, pero si no, mínimo tres horas en la nevera para que enfríen bien 😋
Natillas-caseras-faciles-09

Si hacéis esta receta, mencionarme por Twitter o etiquetarme en Instagram para poder verlo! 😍

Quizás te interese: Receta Brownie vegano saludable y sin gluten

Quizás te interese: -24 kilos de pastelera, mi proceso hacia una vida saludable

One Comment

  1. Sabia que no podía fallar, estaba buscando una receta de natillas caseras y el primer sitio donde he buscado ha sido aquí 😊😊😊😊 en cuanto las haga te las enseño!!

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.