Mi Stage en Italia

Hoy retomo el teclado para compartir con vosotros mi experiencia en Italia durante el mes de marzo. Para empezar deciros que me hubiese gustado actualizar desde allí, pero entre la falta de tiempo y que hubo problemas con el blog, al final se me echó el tiempo encima. Como ya sabéis los que me leéis desde hace años, de septiembre del 2007 a diciembre del 2007 estuve con la Beca Leonardo en Italia, el destino que me dieron fue Ascoli Piceno y a parte de hacer mis prácticas en la pastelería que me tocó, pude hacerme un hueco en Yoghi, una increíble yogurtería, heladería, chocolatería y pastelería. Finalmente me quedé en Yoghi trabajando un año donde pude ampliar muchísimos conocimientos de chocolatería y pastelería, y como llevaba eso por delante, el tema helado me quedé con las ganas de trabajarlo más.

Ascoli Piceno 2008

Ya dije en mi otro post que aprovechaba marzo para hacerme el Stage de heladería para comenzar a especializarme también en ese campo, ya que creo que dedicándome al mundo de la pastelería, es bueno saber todas las ramas. Siempre digo lo mismo, y es que aunque un mes sea poco tiempo, también depende de como te lo organices. Si yo hubiese querido, podría haber estado las horas mínimas que me pedían que eran cuatro por la mañana y un día libre a la semana, sin embargo durante todo mi mes he echado turnos de doce y catorce horas, parando a veces tan solo diez minutos para comer y poder seguir. Este mes lo he aprovechado al máximo, he aprendido muchísimas cosas y tengo mucho que estudiar.

No quiero continuar este post sin antes dar las gracias a todo el Staff de Yoghi donde me han hecho sentirme como en casa. Han pasado cuatro años desde que me fui de allí y por falta de tiempo y a veces dinero, ni si quiera he podido ir a hacer una visita. Creo que por todo eso me ha gustado aún más estar allí este mes, porque a parte de aprender me he podido reencontrar con muchos amigos que no veía desde entonces y mi gran amiga Serena.

Han sido muchas muchas horas de helados y con mucha variedad, por lo que he visto, aprendido y probado cosas maravillosas. Ya en su momento en el 2008 hice algunas cositas con el helado, así que este mes tocaba ponerme las pilas y en serio con todo este nuevo mundo que tanto me apasiona. Han sido muchas las mañanas de levantarme feliz para ir a hacer helados y muchas las noches de vuelta a casa muy muy cansada y teniendo la sensación de que se me caían los brazos pero con un sentimiento de felicidad y satisfacción insuperable.

Italia 2012 - Stage Heladería, pasta de azúcar y pastelería

Heladeando en Italia

Italia 2012 - Stage Heladería, pasta de azúcar y pastelería

Finalmente al echar tantas horas también pude tocar un poco el tema de la pasta de azúcar y los cupcakes que tanto están de moda. Los cupcakes ya los llevo haciendo desde verano, probando miles de recetas y frostings hasta dar con los que a mi me parecen mejores y todo lo de la pasta de azúcar me ha encantado comenzar en serio con ello. Aquí os dejo algunas de las elaboraciones que he hecho junto con Giusi (la dueña de Yoghi).

Y bueno a diferencia de la pastelería que yo sé, tengo que decir que esto más que pastelería es arte, los millones de detalles para todo y la cantidad de horas para una sola tarta  me parecen increíble. Ya que he comenzado a meterme un poco en este mundo del azúcar, ahora me toca practicar mucho mucho en casa y ya estoy mirando cursos a los que asistir para adquirir más conocimientos y técnicas.

Durante estos cuatro años en Yoghi han cambiado muchas cosas y otras tantas que yo dejé hechas las siguen elaborando, cosa que para mi es muy gratificante. Hace no mucho metieron en una guía de mejores pastelerías a Yoghi y está muy bien puntuada, además la eligieron “La segunda mejor pastelería de la región de Marche” Aquí adjunto una foto del periódico (está en Italiano)

No creo en la suerte, creo en la perseverancia y el trabajo duro que se realiza diariamente en un obrador, me alegro muchísimo que por fin hayan sabido valorar todo lo que hace Giusi, que no es nada más ni nada menos que los mejores dulces del mundo 🙂

Llevo semanas mirando heladerías donde poder ir de Stage para seguir aprendiendo, así que si algún helader@ me lee y acepta Stagers ¡Que me escriba! 🙂

7 Comments

  1. ¡Ohhhh! Qué maravilla! El chocolate y el helado tienen que estar buenísimos, pero lo que más me ha gustado es la tarta de Rapunzel! Yo le hice una a mi niña el año pasado, pero claro… a otro nivel.
    ¡Precioso!

  2. eres un crak esther! aprendo mucho de ti! un ejemplo a seguir! Besos!

  3. Hola Esther!!, nos sabes como me alegro de que hayas aprendido tanto y que lo hayas pasado bien a pesar de la cantidad de horas sin parar, el mundo del helado me encanta y una vez que te metes en un vicio, a mi me ha ayudado muchísimo Pablo Galiana, sin él no habría podido hacer helados en casa, lo tuyo es diferente porque lo harás a nibel profesional, mucahs suerte y ya nos irás contando tus experiencias.
    Un beso.
    Claudia

  4. Enhorabuena, Esther, por volver a ser viajera, seguir aprendiendo y ampliando tu mundo. ¿Qué le pides a ese nuevo stage en heladería? ¿Algo concreto que quieras aprender? Un saludo.

  5. Pingback: Agustin Mira Heladero Artesano. Mi Stage en Zafra (Badajoz) | Chocolatisimo

  6. pues aqui al ladito, el restaurante La Cumbre de Pozuelo acaba de inaugurar una heladeria artesana. Aun no los he probado pero suelo ir a tomar el vino al bar restaurante y todo esta delicioso. Desde luego los helados desde la ventana tienen una pinta espectacular

  7. Pingback: Cómo financiarse las prácticas en el extranjero | Bianka Hajdu

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.