#megaGalleta La nueva iniciativa blogger

La #megaGalleta surgió la semana pasada en Twitter de forma espontánea por medio de Pintxo del blog “El monstruo de las galletas”. Básicamente se trata de hacer tu propia versión de la receta de whole wheat chocolate chip skillet cookie (galleta integral en sartén con pepitas de chocolate) con dimensiones GIGANTES (cosa que me encanta) 😀 y publicarlas todos el mismo día: 15 de Febrero ¿A partir de ahora será el día de la #megaGalleta? ^_^

Por cierto ni es un concurso, ni hay premios ni nada por el estilo, solo se trata de divertirnos todos juntos al publicar esta receta. Lo que empezó con 5 o 6 personas en el “reto”, se ha convertido en una publicación de #megaGalleta con más de 50 personas… ¡Me encanta!

Receta para mi #megaGalleta de chocolate, muesli y avellanas

Como no tengo sarten para el horno, he usado un molde de tarta normal y corriente, eso sí, ¡el más grande! Básicamente el diámetro del aro debe ser mucho más grande que tu cara, si no, esta  receta de #megaGalleta no tendría  gracia 🙂

Ingredientes

 

-300gr  Harina de repostería
-80gr     Harina integral
-100gr  Muesli con chocolate
-250gr Azúcar blanco
-100gr Azúcar moreno (yo no tenía en casa y lo he sustituido por azúcar blanca)
-210gr Mantequilla
-4  Huevos pequeños a temperatura ambiente
-100gr Chocolate negro en gotas
-C.S  Avellanas trituradas
-1  Cucharada de levadura (tampoco tenía en casa y lo he sustituido por bicarbonato)
-C.S  Esencia de vainilla
Elaboración
Mezclar las harinas con la levadura, tamizar y reservar. Poner los azúcares con la esencia de vainilla en el bol. Ponemos la mantequilla en pomada*, se la agregamos a la mezcla y amasamos bien. Añadir los huevos a temperatura ambiente uno a uno a la mezcla. Si no estuviesen a temperatura ambiente siempre podemos romperlos, meterlos en un bol y entibiar un poco en el microondas. Añadir la harina y levadura que reservamos al principio y mezclar bien. Por último agregar el muesli, las gotas de chocolate y las avellanas trituradas y meter la mezcla en el molde. Yo lo he horneado los 10m primero a 165ºC y luego 25m a 180ºC
*Mantequilla en pomada: Meter en el microondas entre 30-40 segundos hasta que esté blanda pero NO derretida. El punto exacto es cuando la tocas con un dedo y puedes hundirlo en la mantequilla.

Ha quedado DELICIOSA y lo mejor de todo es que tengo desayuno en casa ¡Para toda la semana! 🙂

Gracias a Luque por ayudarme a hacer esta #megaGalleta tan rica.

10 Comments

  1. Si señor….. me gusta la #megagalleta Ñam,ñam….

    Besos galleteros

  2. Por los pelos!!! al final sacaste tiempo de donde no lo había para poder hacerla, me algero de q te sumaras a la iniciativa megagalleta…

  3. Hola Esther, he descubierto tu blog gracias a la inquieta curiosidad de mi hija que está descubriendo el gusto por la cocina. Nuestra debilidad son los dulces, (en mi caso, el chocolate jejeje)nos gusta hacer nuestra propia repostería y alguna cosita mas… Bueno,tan solo quería decirte que me encanta tu trabajo, creo que tienes un don para hacer de un dulce, toda una obra de arte. Enhorabuena, te visitaré a menudo, porque creo que voy a aprender muchas cosas de tu blog.

    Un beso.

  4. me encanto la inicitiva de la Megagalleta y esta parece particularmente deliciosa!. besos

  5. Pingback: #eldiadelbrownie - Brownie de chocolate 70% envueltos en azúcar

  6. Pingback: #MegaGalleta con Reese’s | ¡A ver que cocinamos hoy! Recetas faciles y baratas

  7. Pingback: Hollycocina | Receta de #megaGalleta de chocolate blanco y pistachos

  8. Pingback: Tarro de galletas de la Estrella de la muerte de Star Wars

  9. Pingback: Elaboración de una #megaGalleta | gastronomía con los cinco sentidos

  10. Pingback: #MegaGalleta | Margot Cosas de la Vida

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.