¡Martes! ¡ya es martes! Ya sabéis que cada martes estoy publicando una receta tradicional en mi lista de YouTube. Para cualquier consulta podéis dejarme el comentario en este post, en el vídeo en YouTube o escribirme por el formulario de contacto.
Aquí os dejo mi receta evolucionada de la leche frita, y es que la receta tradicional al 100% es la receta que lleva bastante maicena, que era la que yo hacía hasta que entré a trabajar en mi primer obrador hace doce años (¡buf! ¡como pasa el tiempo!). Aprendí nuevas recetas pero sobre todo técnicas para facilitar procesos que yo ahora comparto con vosotros 🙂
Lo mejor de esta receta es que lleva muchísima menos maicena, por lo que no hay que añadir tantísima canela para tapar un poco ese sabor. Como se ha bajado la cantidad de maicena, se remplaza por gelatina por dos razones: 1) No deja sabor 2) Cuaja mucho antes. Y lo mejor de todo, una vez cortada, meterla en el congelador un rato para que así sea más fácil empanar y a la hora de freír, sea menos peligroso que se nos deshaga en el aceite, sobre todo si no tenéis experiencia. Nosotros en los obradores jugamos mucho con el frío, congelamos muchas cosas para que luego nos sea más fácil unirlas a otras o terminarlas. Así que poco a poco, os voy a ir enseñando a hacerlo en casa.
En los obradores profesionales como hacemos tantísima cantidad de recetas tradicionales para las épocas en las que tocan, las cosas se hacen de diferente manera. Yo intento fusionar un poco lo que llevo aprendido estos años trabajando, junto con la forma de hacerlo más fácil y rápido en un hogar 🙂
RECETA LECHE FRITA
*Esta receta queda consistente pero no tanto como para coger la leche frita y llevártela en un papel para comértela mientras andas (se puede, pero es un poco caos 😉 ). Está adaptada para comerla en casa un poco templadita y si queréis, acompañada de la confitura de frambuesas, nata… 🙂 Así que si queréis que os salgan más consistente, abajo os explico cuanta gelatina más tenéis que agregar.
500g Leche entera
125g Azúcar
2 Huevos medianos a temperatura ambiente
40g Maicena
2 Hojas de gelatina del super, si usáis profesional, sólo una (en el vídeo os explico la pequeña confusión que soléis tener siempre con esto) –> Si queréis que os salgan más compactas para cogerlas y comérosla mientras camináis, añadir 4 hojas o 2 de las profesionales ^_^
2 Ramas de canela, si usáis en polvo, a gusto
1 Piel de naranja
1/2 Piel de limón
1 Vaina de vainilla pero solo la vaina, sin semillas (opcional)
*Enfriar en la nevera durante 3 horas.
Para empanar: Harina, huevo batido y pan rallado
Terminación forma tradicional: Azúcar mezclado con canela en polvo, después de freír escurrirlas un poco en papel de cocina y pasar por el azúcar con canela.
Yo en este caso no las he terminado sin azúcar porque las acompaño con la confitura de frambuesas que queda una combinación genial 😀 ¡Ah! Por cierto, si lo vais a servir en plato en casa, si de fondo ponéis un poco de yogurt con un pelín de ralladura de limón, luego la leche frita un poco templada y la confitura de frambuesas fría, la combinación es genial 😀
CONFITURA DE FRAMBUESAS
250g Frambuesas congeladas o naturales (estas son para triturar y hacer la salsa)
100g Agua
150g Azúcar (Podéis ponerle más o menos, esto ya a gustos ^_^)
50g Frambuesas (estas para agregar al final y que se vean enteras cuando las sirváis, en el vídeo podéis verlo)
me ha encantado la receta de la leche frita. La voy ha hacer el fin de semana a ver que tal. Un besito.