Según han asegurado científicos alemanes, el chocolate negro podría tener efectos potencialmente beneficiosos en las personas afectadas por el Parkinson, enfermedad que afecta progresivamente al sistema nervioso.
Los ensayos realizados para el estudio evaluaron a 498 personas y sus parejas. Los resultados mostraron que el consumo de chocolate fue significativamente más alto en los pacientes afectados con el mal de Parkinson, consumo que no guardó relación con los síntomas depresivos.
El chocolate negro contiene feniletilamina, considerada potencialmente antiparkinson ya que ayudaría a evitar la pérdida de las células nerviosas que producen la dopamina, sustancia química que ayuda a transmitir los mensajes de control y coordinación del movimiento corporal.
Via: pasteleria.com
Estimada Esther, siguo permanentemente tus actividades que me motivan a seguir trabajando en el hermoso y delicioso mundo del chocolate con nuestro microemprendimiento de Bombones Artesanales. Quisera hacerte una pregunta. Estamos invitados a presentar nuestros productos en la principal exposicion agroindustrial de nuestra provincia en Argentina , dicho evento dura 12 dias. la pregunta es , dadas las altas temperaturas de nuestro terrunio, cual debe ser la temperatura y humedad que deberia tener una vitrina exhibidora de bombones rellenos y macizos para poder estar siempre en condiciones durante esos dias de exposicion. Desde ya muchisimas gracias