Hola chocolectores.
Hoy escribo este post para comentaros las dos semanas que llevo por aquí, ya que he recibido cientos de emails y comentarios preguntándome qué tal estoy y dándome muchos ánimos para mi nueva etapa. Antes de seguir este post quisiera daros las gracias a todos los que me seguís tanto por aquí, como por Facebook o Twitter y me dejáis comentarios que a veces hacen que se me salten las lágrimas. Y es que en mi día a día con la cíber vida no dejo de sorprenderme con la cantidad de gente que me sigue y me escribe desde todas partes del mundo, y eso es bastante abrumador. En estos días una de las cosas que he hecho es ordenar bien todos los emails que me habéis enviado porque a raíz de mi último post he hecho un “mini recopilatorio” de algunas de las cosas que me habéis dicho que me han dejado sin palabras y que me gustaría compartir con vosotros.
“Gracias por ponerle texto a lo que siento”
“Una vez más, eliges la mejor opción y por supuesto, la más valiente”
“Es la primera vez k leo este blog, y me ha animado muchísimo leer tu ultima publicación”
“Me dedico a este sector y te entiendo de corazón”
“Ella misma, explica en su blog www.chocolatísimo.com , de la explotación a la que son sometidos muchos jóvenes de su profesión, con la excusa de trabajar para grandes y renombrados pasteleros de nuestro país a cambio de nada. Dice no estar dispuesta a pasar por el aro del abuso y del divismo de algunos profesionales del sector, que en aras de su posición se creen con derecho a tener a las jóvenes promesas, al futuro de la profesión sometidos a jornadas draconianas de trabajo a cambio de nada”
“Trabajadora y humilde, un gran ejemplo a seguir para este sector”
“Qué post tan triste, alegre y esperanzador”
“Las oportunidades no son acumulativas, se toman o se dejan. Hace mucho tiempo te sigo y se de lo que eres capaz, mucha suerte”
“Es increible que a pesar de tu enfermedad en las manos sigas sin parar aprovechando cada segundo de tu vida. Eres un gran ejemplo a seguir para todos, pasteleros y no pasteleros, y tu energia es muy contagiosa, por eso los que te seguimos seguiremos aqui apoyandote”
“Haber hablado contigo, leer tus experiencias me ha ayudado me ha dado mas confianza, darme cuenta que todo el mundo puede conseguir lo que se proponga intentandolo gracias esther espero que te vaya muy bien por hamburgo y consigas realizar tus proyectos”
Tengo la suerte de ser una persona muy positiva y tener buen humor, sacarle el lado bueno a cosas que a veces están bajo tierra es muy difícil, pero gracias a ese porcentaje de mi personalidad, todo es posible. A veces cuesta más, a veces menos, a veces lo veo casi imposible pero termino consiguiéndolo y todo esto, todo lo que leéis en mi blog, en mis andanzas por el mundo pastelero, no es más que coraje y fuerza de voluntad para conseguir lo que quiero, y creo que cualquier persona que quiera hacer algo puede conseguirlo.
Tras pasar una semana ojeando sitios donde me gustaría trabajar e investigar un poco cómo son aquí las pastelerías y panaderías, le he enviado mi C.V. a una traductora para que me lo pase a alemán, porque aunque aquí se hable un poco de inglés, siempre es mejor que mi C.V. puedan entenderlo a la perfección cuando lo reciban. Aprovechando que estoy en un país donde tienen su propio idioma, justamente hoy comienzo las clases de alemán. Muchos de vosotros me habéis preguntado que si tenía conocimientos básicos de alemán o algo, pero la verdad es que no, absolutamente nada, pero tampoco es la primera vez en mi vida que me voy a un país a vivir sin conocer el idioma, así que como ese miedo ya lo pasé en Italia hace cinco años ¡Estoy preparada para no enterarme de nada en absoluto de nuevo! 🙂 ¿Veis? ¡Hay que sacarle el lado positivo a todo!
Iré poniendo en el blog el vocabulario pastelero que vaya aprendiendo en alemán, así si alguno de vosotros se viene a Alemania a trabajar, que lo tenga un poco más fácil, porque yo por más que he buscado vocabulario específico de pastelería, siempre me encuentro con lo mismo: frutas, comida, postres, hortalizas…
Hoy hace dos semanas que llegué a Alemania, más concretamente a Ahrensburg (Hamburgo) junto con mi gato Vainilla que ha volado por primera vez 🙂 El clima aquí es bastante frío, pero estoy acostumbrada a vivir en sitios donde hace -5° y -6° gracias a la estancia que pasé en Italia en el invierno de 2007.
Los que me conocéis ya sabéis que soy una adicta al chocolate y lo primero que hice al día siguiente de estar aquí, fue visitar tiendas donde vendían chocolates para comprar algo… ¡ñam ñam! Cayeron varías tabletas de Lindt de una nueva gama que han sacado y que me parecen FABULOSAS, pero claro, yo que soy una Lindt-adicta, casi todo lo que hacen me parece espectacular 😀 Aquí os dejo unas fotos de las cosas que he probado hasta ahora.
Mango & Cayena
Gianduja
Nougat
Canela
De la nueva gama “Hello my name is…” Caramelo & Brownie
Hello my name is… Galleta & Crema
Y como no, catando ricos panes alemanes ¡BUENÍSIMOS TODOS!
Una de las cosas que hice en mi primera semana fue ir al ayuntamiento de Ahrensburg (que es donde vivo) para hacerme el registro de residencia, que con el pasaporte y el contrato de alquiler se puede hacer sin problemas, además ese papel es necesario para cuando me incorpore a trabajar. Luego fui al banco para hacerme una cuenta y sacarme el seguro de responsabilidad civil que aquí en Alemania es obligatorio, creí que iba a ser más caro, pero al final son unos ochenta euros al año más o menos.
Esta vez, vivo incluso un poco más apartada que cuando viví en Italia en Ascoli Piceno, esta vez, vivo en una casa rodeada de campo y cerca mía tan sólo dos casas que son de los caseros. La tranquilidad y el aire a naturaleza que respiro aquí es increíble. El centro del pueblo lo tengo a una media hora en bici y los sábados ponen un mercado bastante amplio y con una calidad en pescado, carne y verduras que es fantástico. Una cosa que tengo en esta casa que nunca había usado antes es una estufa de leña y ya me estoy haciendo toda una experta en hacer fuegos 🙂 Otra de las cosas geniales que tengo aparte de vivir en tranquilidad absoluta es que mi cocina es “bastante apañá”. Aquí os dejo una foto. Lo único es que no tengo congelador, pero ya estoy mirando uno pequeño de segunda mano por eBay.
En este viaje también me acompaña Perry y por ahora no le está gustando Alemania, espero que cambie de opinión más adelante 😉 #perrytravel
Como siempre, os seguiré contando mis andanzas por aquí e iré poniendo recetas que aprenda para compartirlas con vosotros. La primera que tengo en mente sacar es la Käsetorte, una tarta de queso esponjosa y buenísima 😉
¡Un abrazo a todos desde Alemania!
Esther!!! que cierto es eso que dices que estás llenas de buen humor, quizás por eso la vida te sonríe.
Cuídate. Besicos desde una lluviosa Málaga
Eres la mejor, mucha suerte en tu nueva aventura. Un beso muy muy fuerte.
Guapísima! Me alegra saber que sigues bien y luchando sin rendirte. Sigue así. Desde aquí te mandamos muchos besos y TOOOOOOODA la suerte que te mereces.
Mil besos
Esther
Hola Esther,
me alegra que estés bien. Para aprender vocabulario gastronómico yo te recomiendo las siguientes publicaciones. Las puedes encontrar en cualquier kisko o tienda de revistas:
http://www.daskochrezept.de/lust-auf-genuss/
http://www.der-feinschmecker-shop.de/de/aktuell
no son precisamente baratas, pero seguro que te ayudan.
Un saludo,
cristina
Hola! Yo tambien he vivido en Hamburgo…como lo añoro leyendo tu post…aprovecha también para buscar recetas de Weinachtsbäckerei!! Me encanta todo lo que hacen! Enhorabuena por tu blog y feliz estancia!!!
marieta