Del dicho al hecho ¡patada en los cojones!

Hoy es un día un tanto diferente para mí. Llevo como veinte minutos con el WordPress abierto, queriendo escribir muchas cosas, pero a la vez, no querer decir nada. Es un sentimiento un poco difícil de explicar, incluso de entender ahora que lo leo desde fuera, pero de alguna manera voy a intentar explicarlo.

Hace unas semanas publiqué un vídeo donde os explicaba mi nueva residencia y todas mis chocoideas para el futuro en YouTube. Hace unos meses escribía ilusionada en el blog hablando de un nuevo trabajo en Dublín, un nuevo trabajo donde una vez más, después de unos meses, todas las promesas que se me dijeron al principio, han vuelto a volar. No os podéis hacer una idea de la de veces que eso me ha sucedido ya. El otro día hablando con un amigo me decía “Pero tía, que te den las cosas por escrito” y la verdad es que creo que voy a comenzar a pedirlo.

El problema es el de siempre: que no solo confío si no que además cuando acepto un trabajo, lo acepto al 400% y me involucro de una manera que mucha gente cercana me llega a decir “Pero chica, para que el negocio no es tuyo”. Pero qué le voy a hacer, así soy yo, y me es tremendamente difícil cambiar esa parte de mi. Esa parte que por supuesto también cansa, y a día de hoy os puedo a llegar a decir que quema. Quema cuando no sólo pones todas tus ganas e ilusión en algo que ni siquiera es tuyo para que vengan y te lo tiren por el suelo. Quema que pierdas las noción del tiempo haciendo pruebas y trabajando gratis, pero que un día o dos por irte antes te lo echen en cara. Quema que todas las promesas que se hablaron en un principio y por el cual aceptaste el trabajo sean pisoteadas día tras día, además de ver que son cosas que nunca llegarán. Quema que aún habiéndome transladado de un país a otro, ahora me encuentre con un berenjenal de este calibre. Quema que cuando le pones toda tu pasión y amor a todo lo que horneas, lo único que oyes es “Tiene demasiados ingredientes, hazme cosas más baratas”. Quema, que te prometan que quieren cambiar, pero que luego te des cuenta de que no sólo siguen igual, sino que van a peor. Quema que de las cosas más importantes en mi trabajo que son los clientes, jueguen con ellos como si fuesen marionetas a la vez que los engañan cuando compran… Queman, queman y queman

Soy pastelera, pero no soy una pastelera mágica. Las cosas están ricas porque hay buena materia prima, no únicamente recetas. Las cosas son bonitas porque hay experiencia y mucho curro a mis espaldas. Las cosas son asequibles porque aquí una servidora se resquebraja la cabeza cada vez que hace una elaboración para que quede bueno, bonito y barato. Las cosas son correctas porque hay recetas profesionales que, con mucho esfuerzo, trabajo y dinero me han costado conseguir. Mis cosas salen así, porque respeto lo que más amo en esta vida después de mi familia: la pastelería. Por alguna extraña razón, cuando algunos propietarios ven fotos de mis trabajos, prueban mis cosas o leen buenas refeencias sobre mis postres, de verdad, piensan que hago magia y que si me contratan ¡será como tener a la gallina de los huevos de oro! Pues no señores, ni soy gallina, ni pongo huevos, ni hago magia.

Soy pastelera, de las de toda la vida, de las de hacer palmeras, palos de nata, torrijas y San Marcos a toneladas, donde con el tiempo, mucho mucho mucho mucho esfuerzo, trabajo duro y  los pocos recursos económicos que he tenido a lo largo de mi vida, me he labrado poco a poco y pasito a pasito, una carrera pastelera profesional de la cual estoy satisfecha y orgullosa. Más que orgullosa, porque todo, absolutamente todo lo que sé, mis cursos, seminarios, mis millones de prácticas no remuneradas, horas infinitas siendo oompaloompa en muchos sitios, mis trabajos mal pagados y mis estancias por tantos sitios diferentes en el mundo, todo ha salido de mi bolsillo. Del mío propio; ni de mis padres, ni de mi familia, ni de gente cercana, a lo que hay que unirle que llevo independizada desde los dieciocho años. Además, la mayoría de veces he estado con varios trabajos diferentes, algunos de ellos ni de pastelera para poder pagarme cursos especializados de lo mio.

Cuando ya tienes mucho recorrido y has visto tantas cosas, siempre crees que ya nada puede sorprenderte, pero de repente, aceptas un trabajo nuevo donde todo parece maravilloso, para que meses después, parezca una historia sacada de algún cuento de Tim Burton. Y yo, que no sé como lo hago, siempre termino siendo la protagonista de esos cuentos. Os cuento todo esto, con el teclado casi echando fuego mientras tecleo, ya que, una vez más, vuelvo a verme en una situación laboral un poco curiosa. Hay muchas cosas que me encantaría contaros, pero que como siempre, y por respeto a mi profesión, veo que no está bien contarlo. Los que me conocéis personalmente o me leéis por mis redes sociales sabéis de sobra que yo la palabra “punki” la uso mucho, y cuando la uso no me refiero al estilo musical, si no a lo chunga que puede ser una persona o cosa, podría usar cutre, pero me mola más punki/punkear. Son cinco meses los que llevo ya en este nuevo sitio y para que me entendáis con mis palabras “no paran de punkearme”: materias primas que no solo no son de buena calidad, si no que además pretenden que haga cosas ricas con ellas. Fallos en los equipos de trabajo, frigoríficos que no enfrían, congeladores que descongelan pero que luego llega el dueño lo vuelve a poner a congelar todo y aquí no ha pasado nada… Punkear en toda regla, a esto me refiero. Cosas como estas y muchas más son las que llevo sufriendo estos meses y como una tonta, siempre con la esperanza de que en algún momento las cosas las arreglarán, pero no, ese momento nunca llega. Son ya varios los sofocos, cabreos y peleas que he tenido con este punki, dueño del sitio para el que trabajo, del que por supuesto jamás sabréis el nombre porque me niego a decirlo. Cuando llevaba un mes trabajando decidí que cuando cambiaran las cosas haría un post poniendo fotos del sitio (ya que es muy bonito), el obrador y hablando sobre todo, pero visto lo visto, calladita estoy más guapa. ¿Por qué? Pues por la sencilla razón de que cada vez son más las personas que me conocen y que cuando saben que estoy trabajando en un sitio, van al sitio a probar las cosas. No es por ser una egoísta y no dar publicidad gratis al sitio (cosa que suele suceder) es porque otra de las punkedades es el tema de la “vida de los pasteles” donde tengo que pelear casi diariamente para que respeten eso en las tiendas. Por supuesto y tras cinco meses, se lo siguen pasando por el forro de los coj…. Así que si alguien que me sigue, me conoce, quiere probar mis cosas por primera vez o conoce lo que hago y quiere comer cualquiera de mis choco cosas, se me caería la cara de vergüenza si va a alguna de las tiendas y le venden algo que lleva una semana hecho :_( ¿Ahora me entendéis mejor, verdad?

Con imágenes tan suaves como éstas, este post no parece tan chungo 😛 

La verdad es que a veces me gustaría ser como algunos de mis compañeros, esa manera de ser tan radical con algunos puntos de nuestra profesión, como el tema de los horarios. Que si en mi contrato pone 40 a la semana y me pagan por eso, ¿por qué hago 90 y encima no me las pagan? Pero que encima si no las haces “es que no vales para eso”, “dejas a tu equipo de lado”, “quizás deberías buscarte otra cosa”… cosas como éstas las he oído más de una vez, nunca sobre mí, ya que yo siempre he estado del bando de trabajar 80-90h a la semana y como no, gratis. Y es que con el paso del tiempo, una se siente estúpida, sí, con mucha experiencia, toneladas, pero estúpida por haber llegado a permitir esa clase de cosas en los trabajos. Que quizás no hubiese tenido la experiencia ni el currículum que tengo ahora mismo si no lo hubiese hecho, puede ser, pero quizás conservaría amigos de aquella época, nunca hubiese dejado de lado tocar la guitarra o dibujar y, en definitiva, hubiese aprendido a descansar y cuidar de mi, así hubiese evitado tener los brazos como los tengo ahora mismo con 29 años.

Los derechos y obligaciones en esta profesión, por desgracia están bastante punkeados, nos punkean y nos dejamos punkear, sobre todo, los que sentimos pasión por este mundo, ya sea pastelero o cocinero. Pero con estos doce años que llevo pasteleando he aprendido mucho, y sigo aprendiendo, y desde hace unos años también aprendo de los oompaloompas a los que enseño y eso me encanta. Si al final, el refrán sabe más el diablo por viejo que por diablo va a ser cierto, debería haberle hecho caso al único jefe que he tenido en mi vida que respetaba mis horarios cuando me decía “Trabaja tus horas y disfruta de tu tiempo que es lo más valioso”. Pero si mi valioso tiempo me gusta invertirlo en pastelear ¿qué pasa? Claro, ahora lo entiendo todo. Lo que he invertido pasteleando para otros, debería haberlo invertido en pastelear para mí, pero bueno, tampoco me arrepiento de nada, es solo que ya a estas alturas, estoy intentando que no me punkeen en el ámbito laboral. ¿Lo conseguiré? Pues ya veremos, porque tal y como van las cosas y lo cansada que estoy ya de jefes punkis, cada vez veo más cerca el montarme lo mío y comenzar a montar mi propio cuento, aunque espero que nunca llegue a ser uno de Tim Burton. 😉

Si has llegado hasta aquí: ¡Felicidades! Ahora ya sabes que acabo de hablar con el punkipropietario y le he dicho que en vez de estar un año trabajando para él, me voy esta semana y que sus punkedades, sus mentiras, su materia prima de poca calidad tirando a mierda y las mentiras a los clientes, se las aguanten otros. ¿A dónde voy? A Cambridge ¿Qué voy hacer allí? Comenzar mi propia empresa (próximamente más detalles 😉 ) ¿Estará Perry conmigo? Por supuesto, pero dudo que le guste Cambridge.

Es increíble, como para llegar al punto de ¡a tomar por culo monto ya lo mío! me ha tenido que reventar mi vaso de agua donde gota a gota, en estos tres últimos trabajos en los últimos años, mis jefes han terminado con mi paciencia por no querer hacer las cosas bien. Sea como sea ¡a por todas! Ahora, ahora es el momento, y si tenía ganas y fuerza antes, ahora no os podéis hacer una idea. Gracias punki jefes, por levantar a la bestia pastelera que hay en mí. <3

Próximamente os contaré más a fondo sobre este nuevo proyecto… ¡El 2015 llega cargado de cosas nuevas! 😀

Gracias por leerme, próximamente más aventuras y desventuras de mi vida pastelera. 🙂

 

43 Comments

  1. No te conozco personalmente Esther, pero leyendo un día tu curriculum, pese a ser tan joven me dejaste alucinada. Si señora has dicho todo lo que llevas dentro con mucha elegancia y muy clarito. Te deseo mucha suerte en esa nueva andadura que vas a comenzar, y decirte que te seguiré admirando y sin conocerte. Suerte!!! Un saludo.

  2. Muchísimas gracias Puri. Intento siempre escribir en mi blog con todo el respeto posible, incluso cuando las cosas son difíciles de explicar con educación 🙂

    Un abrazo, gracias por animarme!!! 🙂

    Chocobesitos desde Irlanda! (me mudo ya esta semana a Cambridge!)

  3. Yo no llevo ni de lejos los años que llevas en esto pero ya he sufrido y, sigo sufriendo, los punkis jefes y las punki situaciones que hacen que me plantee mi amor por esta profesión y, la verdad, es muy triste 🙁 Me alegro que te lances a abrir lo tuyo y a dedicar tu tiempo y tus conocimientos para ti y no para que otro se enriquezca. Ya sabes si necesitas a una oompaloompa en Cambridge aquí estamos 🙂

  4. Hola Esther: como siempre elegante y con delicadeza dices las cosas claritas!!!
    Suerte en esta nueva andadura!!!
    Que el 2015 sea perfecto!
    saludos!

  5. Mónica así es! nos veremos muy pronto! 😉

  6. ¡Muchas gracias Silvia!

  7. Mija!!! ha llegado el momento para que vueles…. y por supuesto llegarás a donde tú desees. ¡Felicidades!

  8. Esa Esther!!! Ánimo!! Muy buena decisión, ya era hora de que te lo montes x tu cuenta para mandar a la mierda a todos esos punkijefes!!!

  9. Llega un punto en que la paciencia se acaba y ya has aguantado mucho. Los punkis no se merecen tantas oportunidades.
    ¡Buena suerte! Espero que abras venta por web porque pienso probar tus obras y, de momento, no entra en mis planes ir a Cambridge.
    Besos: Sol

  10. Pues nada, te sigo de cerca y te deseo toda la suerte del mundo, aunque estoy segura que con lo que vales, llegarás a ser la mejor pastelera de Cambridge.
    Un saludo.
    Con huevos, harina y “asúcar”!!!

  11. Esther! Me lo habia impreso para leermelo en casa, chica q escribes mucho y la letra es muy pequeña! pero al final me he enganchado y lo he liedo todito! Espero ver pronto qué es lo siguiente que haces… y en marzo voy a Londres un fin de semana, así que espero verlo pronto!
    Un fuerte abrazo desde Copenhague

  12. Hola Esther, dejé mis trabajos anteriores por las mismas razones que cuentas en tu entrada y abrí mi negocio hace un par de años.

    Es duro, pasarás horas sin dormir con mil quebraderos de cabeza, pero (dicen que lo que va antes del pero no importa) disfrutarás, volverás a divertirte con tu trabajo, evolucionarás a pasos agigantados…
    Mucha suerte en tu nueva andadura y sobre todo disfruta del camino, llegar no es lo más importante.

    Besos
    Ana

  13. Piensa que todas experiencias vividas con esos jefes punkis sonhan forjado tu camino en la vida para llegar a donde deseas llegar.Eres un cielo Esther por compartir siempre lo mejor de ti y es tu pasión por lo que haces y eso hija mía te hace grande. Muchos besitos y estoy como loca por saber más sobre tus nuevos proyectos que estoy segura te irán muy bien por el tesón y el corazón que pones en todo.

  14. muchas gracias a todos, sois siempre GRAN parte de mi energía y mi #alegriapastelera 🙂

    ¡Chocobesitos!

  15. Maribel Santos

    Siento los disgustos, pero así es la cosa y debemos aprender de todo lo que nos pasa lo bueno y lo malo.
    Te deseo la mayor suerte con tu proyecto, eres una buena profesional, tienes experiencia de sobra…
    a por ello!

    Un abrazo

  16. Ya sabes lo orgullosa q m siento de ti y de formar una pequeña parte de tu vida! Que eres una gran profesional nadie lo duda, pero aparte puedo presumir de conocer a una gran persona, amante del trabajo, de su familia,… De la VIDA! Bbh! ANSIOSOS ESTAMOS DE QUE NOS CUENTES TU GRAN PROYECTO EL QUE,ESTOY SEGURISIMA, SERA UN EXITO!! Te quiero bonita!

  17. concha-desconchada

    ¿Te quieres creer q tras una ausencia muy significativa tuya en instagram (si comparamos con otros momentos) me olía que no estabas muy bien? Cuánto lamento lo q cuentas. Eres un hada en un mundo de orcos (y hablo en serio). No eres de este mundo. Un abrazo.

  18. Hola Concha

    Me lo puedo creer, no eres la única que me ciber conocer bien! jejeje Hace ya tiempo que me pasa, la gente que me sigue al 100% y me ciber conoce, en cuanto ve “ausencias” sabe o que algo raro hay, o que me están punkeando en el trabajo 😉 jejejeje

    Un abrazo, gracias por seguirme y conocerme! 😀

  19. Me alegro mucho de tu decisión, te deseo lo mejor, solo que siento que estes un poquico lejos como para poder probar tus obras de arte 😉
    Abrazos.

  20. Desde hace varios años te tengo como referente, como ejemplo y soy una especie de “fangirl” tuya. Varias veces he estado muy tentada a escribirte un correo y hablarte de mí y de lo que has significado para mí, pero me da cosa darte la chapa (como estoy haciendo ahora), pero creo que esta vez merecía la pena.

    Te sigo de esta manera porque aspiro a llegar a tener tu trayectoria (creo que aspirar a llegar a donde llegas tú es demasiado, por el momento). Mi pasión desde pequeña ha sido la repostería, y este año tomé la dificilísima decisión de dejar la carrera que estaba haciendo en mi cuarto año, que nada tenía que ver con lo que me apasiona, para intentar empezar a dar pasitos pasteleros y avanzar poco a poco. Me está costando, pero me aporta tal felicidad que ya no imagino tomar otro camino.

    Ya me callo… Sólo necesitaba decirte, una vez más, la fuerza que me das. Gracias, gracias y gracias por enseñarme y por compartir todo esto con nostros, conmigo.

    Empiezo a llenar mi hucha para un futuro viaje a Cambridge, si los tiros van por algo físico que vayas a montar allí, aunque sólo sea para probar algo tuyo, conocerte, o verte trabajar. Impaciente estoy de que nos cuentes más.

    Suerte, suerte y suerte. Y no nos ciberdejes nunca, porfi, eres desde hace mucho mi mayor motivación pasteleril.

  21. Solo quería desearte muchísima suerte en tu nuevo proyecto!!
    Siento mucho todo lo que has pasado, pero eres una persona muy valiente y todo lo que te propongas lo conseguirás.
    Besos

  22. OLÉ POR TIIII, SI SEÑORA, creo que todos los que te seguimos ya teníamos ganas de leer esta noticia, pena que haya tenido que ser después de pasar por otro punkidiota más, pero a veces es necesario ese tipo de personas para que realmente se den pasos importantes y la pena es que el sitio elegido para tus creaciones esté tan lejos, ejejeje, en fin, habrá que empezar a plantearse el flotar un avión para todos tus seguidores y que nos vayamos juntos a la inauguración, jejejejejee. Vales demasiado y amas demasiado tu profesión como para seguir perdiendo ilusión por el camino, tienes el saber, la capacidad y el valor, así que ADELANTE, todo va a salir de fábula¡¡¡¡¡ aysss, otra mudanza, pobre, Cambridge es un sitio increíble, y muy de cuento, como el que tú empiezas a escribir ahora.

    abrazotes chocolateros.

  23. MARINA DE CASTRO

    Esther me alegro un montón que te lances a montar algo tuyo, algo propio, que lo manejes tú, que lo disfrutes tú y te sentirás muy valorada porque vales mucho. Seguro que tendrás mucho éxito y lo celebro. Si no te va bien en el extranjero en España te recibiremos con los brazos abiertos y así podremos probar tus obras. MUUUUUUUUUCHA SUERTE.

    Quería, si no te importa, que me dieras tu opinión sobre la decisión de hacer un curso de pastelería on-line de la Escuela e Hostelería de Sevilla. Pienso dejar mi trabajo para poderme dedicar a esto porque tengo mucha ilusión pero tampoco quiero tirar el dinero. Que te parece? Bueno tampoco te quiero poner en un compromiso, sólo opina algo. Gracias.
    Muchos abrazos españoles, jijiji.

  24. Hola Esther,

    En este mundo hay muchos jefes punkis, y no sólo en el mundo de la pastelería… Yo conozco a unos cuantos 😉

    En cualquier caso, mucho ánimo en tu nueva etapa, que seguro que será dura, PERO seguro que también será mucho más gratificante.

    Eso sí, no te conviertas en una punki jefa :DDD

    Un abrazo desde Valencia.

  25. Si que estas quemada, si, pero lo triste del caso es que no te pasa a ti sola es un mal generalizado y no es cuestión de países como vemos, me alegro que hayas tomado la decisión de ser tu propio “jefe”, de esta forma nadie podrá recriminarte lo mas mínimo, esa es la situación que todas deseamos. Suerte
    Paqui

  26. Alto y claro, tienes toda la razón.

    Ve a por tu sueño y seguro que triunfas.

  27. Miguel Sanchis Muñoz

    Esther, con todos mis respetos hacia ti,¡¡¡¡HOLE TUS COJOOOONES !!!!, soy cocinero de profesion, tengo la misma pasion que tú por el chocolate, y celebro muchiiiiisimo la decision que has tomado; en nuestra profesion hay poquisimos empresarios HONRADOS, te pagan en negro (cuando te pagan), te exigen más y ás, te putean, algunos dán verdadera porqueria, es decir, (mierda)en sus locales, y luego cobran precios exorbitantes,te hacen trabajar más horas de las que puedas aguantar, domingos, festivos, Navidades, años nuevos, en fin, tu ya sabes como va el tema, pero sime permites…..¡¡¡QUE LES DEN POR EL CULO!!!! a algunos incluso les agrada, y dejo de hablar, (escribir).
    Si decides establecertae en
    2la inglaterra” te ruego me comuniques el lugar exacto y la direccion, me encantaria visitarte y charlar contigo, y si decides establecerte en nuestro pais, tambien, me urge hablar con una persona tan “quemada como yo”, no me fio de nadie, y al leerte creo que puedes ser mi balsamo, tengo ya 66 años, podrias sermi hija, por eso me encantaria explicarte, solo explicarte, en fin tu decides.
    Un saludo muy cordial, y millones de…¡¡¡¡¡¡¡¡A N I M O O O O S !!!!!

    Miguel

  28. Te acabo de encontrar y me estoy empapado de todo lo que publicas….ahora leo esto y chica! aún me gustas más. Me gusta como te expresas. Me gusta como mandas las cosas “a tomar por Culo” a las cosas…parece que la gente cuando escribimos en un blog o en algún otro sitio para desquitarte, tengamos que hablar “políticamente correcto”. En fin que me ha molao…..Que espero que estés hoy día con tu proyecto y te vaya muy bien….Y que sigas enseñando 😛

  29. Hola Esther, adelante sigue tus sueños, inicia un proyecto donde sea tu la que lleve la voz cantante como decimos en Republica Dominicana. Estas súper preparada, Adelante, éxitos. De cada una de tus trabajos aprendiste algo, hasta de los que te engañaron, pues tiene tienes bien claros los parámetros de donde quiere estar, que quieres hacer y nunca repetir. Éxitos.

  30. ¿¡¡¡Quién dijo que ser honesto fuera fácil!!!?
    Cuando se toca fondo solo hay salida hacia arriba, y ésto te ha hecho dar una patada de impulso.
    Te deseo toda la fuerza, paciencia, suerte…para tu nueva etapa.
    Aunque no te conozco, te mando un abrazo muy fuerte. Sigue contándonos.

  31. Olé, olé y oleeeeeeeeee
    Con un par de huevos, kilos de azúcar, harina y demás menesteres que nadie mejor que tú conoce!
    Personas y profesionales como tú son las que necesita esta vida, llena de punkimierdas que se creen que por tener el mango de la sartén en la mano pueden ningunear a los demás…
    Aplaudo, admiro y sobre todo respeto tu decisión, que yo tomé hace ya muchísimos años, aunque en otro mundo profesional completamente diferente al tuyo. Con tus ganas, tu energía, tu fe en ti misma y tus conocimientos nada puede salir mal. Adelante con todo, ánimo a tope y muchísima energía desde Madrid.
    Un beso enorme

  32. Ezequiel Canales

    Buenos dias Esther, lo que te ocurre es muy habitual, no solo en el ámbito en el que desarrollas tus conocimientos no, pasa en todas partes y parte de la culpa la tenemos nosotros mismos por el exceso de ilusión que ponemos en nuestro trabajo y que deberíamos regular, a veces es la necesidad de ese empleo, también la generosidad excesiva de trabajar horas y horas gratis para unos codiciosos tuercebotas, la solución es (yo creo, y lo he practicado) no dar a nadie gratis nuestro esfuerzo y buscar otros lugares mas acordes con nuestra sensibilidad y dejarnos de tratar con jefes mamarrachos que como he dicho no son mas que unos codiciosos

  33. Pues olé tú! Y mucha suerte en el nuevo proyecto en Cambridge! Como para mí, para muchos otros eres referencia en España para cualquier duda sobre chocolate, ojalá que tengas mucho éxito! Un besazo!

  34. Acabo de llegar a tu post desde la entrada de Su, de Webosfritos, y aquí me tienes casi llorando a moco tendido porque por fin había encontrado la manera de comer palmeras de chocolate en Dublín, que es donde vivo… Pero veo que va a ser un imposible y tendré que hacérmelas yo en casa. Qué pena que haya tantas personas que primen el negocio antes que la calidad, y me alegro que no le des publicidad a tu punkijefe, aunque yo sí que lo haría una vez estuvieras fuera de Dublín. Así muchos de nosotros ya sabríamos DÓNDE no ir a comprar. Espero que tengas mucha suerte y tienes desde hoy una nueva seguidora más. Un abrazo enorme !!!

  35. Enhorabuena Esther !! a la espera de saber por dònde pasar y a dònde mandar a todos los que por algùn motivo pasen por esos lares ;).
    Y que nunca olvides estas malas experiencias que hicieron de vos este ser lindo que sos !
    cariños

  36. No puedo creer que alguien como tú no acabe trabajando en España… me da rabia no dar a valer nuestro país con gente que merece la pena profesionalmente. Yo probablemente también acabe trabajando en el extranjero a corto-medio plazo, pero me niego hacerlo después…

  37. Esther, cuando llegues a Cambridge, ponte en contacto conmigo, si necesitas algo de por aqui, o te apetece tomar in cafe con una compatriota y charlar un rato de pasteles y chocolates… Seguro que puedes ver mi email en el comentario, sino, dímelo y te lo mando.
    Yo vivo a 15 minutos de Cambridge, en Newmarket,
    Espero que no encuentres muchos punkis por aquí!
    Saludos,
    Ana

  38. No me dedico a lo que tu, pero no tienes una idea de como me siento identificada con tu situación laboral, lo mismo me pasa y me punkea tanto esos jefes punkeros, que o renuncias o te haces igual que ellos y yo sienpre elijo renunciar aunque esto se vea mal a los ojos de otro posible empleador porque te a cuestiona el porque y como dices calladita me veo mas bonita aunque aveces abro la bocota y adios posible contratación. Mucho animo y que tengas mucho éxito en lo que emprendas.:D

  39. Pingback: Desayunos saludables #1 - Tortitas sanas de avena, plátano y arándanos, vídeo receta paso a paso | Chocolatisimo

  40. Pingback: Qué hago en Cambridge, vuestras dudas. Comenzando mi proyecto personal | Chocolatisimo

  41. Pingback: Chocolate de comercio justo. Mi propósito del 2015 más que cumplido | Chocolatisimo

  42. Me siento muy identificado con el post

  43. Pingback: Jordi cruz, becarios esclavizados y el fascinante mundo de los Stagers en la alta cocina | Chocolatisimo

Responder a Belkis Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.