Cupcakes dulce de leche ¡Con frosting delicioso!

Para los más dulces, a los que les gustan las cosas empalagosas, para las mujeres “en ese día del mes” ¡Aquí llega vuestro cupcake dulce de leche perfecto! Una vez más, me he pasado bastante tiempo hasta que he dado con al receta definitiva de este cupcake dulce de leche y me encanta poder compartirlo con todos vosotros.

Dar con la receta perfecta tanto del cupcake como del frosting de dulce de leche me ha llevado su tiempo, pero el resultado ha sido FANTÁSTICO y si no me creéis ¿A que esperáiss para realizar esta receta? 😉

Los que habéis probado ya a hacer cupcakes en casa cogiendo recetas de otros blogs o libros, os habréis dado cuenta de que las medidas originales son “por tazas” o “cucharadas”. Como estamos en España y estamos acostumbrados a pesar con la báscula, yo pongo siempre todas mis recetas de cupcakes en gramos, de todos modos para los que no tengáis los recipientes medidores, aquí os dejo el enlace a un blog donde os explican perfectamente todas las medidas y equivalencias (pulsa aquí)

RECETA CUPCAKE DULCE DE LECHE

Mantequilla 150gr

Azúcar 130gr

Huevos medianos (M) 3 unidades

Dulce de leche 150gr (podéis usar la marca que más os guste o si tenéis casero en casa mejor, yo para esta receta usé el de la marca “La lechera”)

Dulce de leche 50gr (Esta es para el interior de los cupcakes)

Harina de repostería 200gr

Levadura en polvo tipo Royal (2 tsp y medio) 16gr (o un sobre de levadura royal que son 16gr)

Vaina de vainilla natural 1 unidad, si la compráis en el supermercado, mejor echar dos.

Si sois principiantes y nunca habéis usado una vaina de vainilla natural, aquí os dejo este post donde lo explica muy bien.

ELABORACIÓN

Para que estos cupcakes de dulce de leche me quedaran tan esponjosos la elaboración la hice distinta a otros (después de tantas pruebas, al final di con la buena) y en vez de batir la mantequilla y añadir los huevos, lo que hice fue montar los huevos, aquí abajo os lo explico y ya veréis las fotos 😉

1) Tener los huevos a temperatura ambiente, así montarán mucho mejor que si están fríos. Los metemos en la montadora con las varillas, thermomix o cualquier instrumento que tengáis en casa para montar. Montaremos bien los huevos, y cuando digo bien, es que al estar montados, son espumosos, brillantes y han triplicado su volumen.

2)Una vez montados los huevos, le agregamos el azúcar en tres partes y seguimos dándole con las varillas. Después, meteremos la mantequilla en pomada* y seguimos con las varillas hasta que se haya mezclado bien con los huevos montados. En este punto encendemos el horno a 170ºC.

*Mantequilla Pomada: Poner la mantequilla “blandita” unos segundos en el microondas y la tendréis lista. Si no, siempre podéis dejarla fuera de la nevera por la noche para que esté a temperatura ambiente cuando la añadimos a la mezcla.

3) Pasaremos la harina por un tamiz (colador grande) para que sea más fácil de mezclar, pero antes de hacer eso, sacaremos del bol donde están las yemas montadas con el azúcar y la mantequilla, unos 80gr.

4) En el bol de los huevos, añadiremos la harina tamizada con la levadura, la vaina de vainilla y mezclaremos bien.

5) En otro bol aparte pondremos los 200gr de dulce de leche y calentaremos en el microondas un minuto o dos, porque al estar templado, será más fácil ligarlo con lo demás.

6) El bol de los 80gr de huevo montado lo echaremos poco a poco mezclando bien al bol del dulce de leche templado y cuando la mezcla esté homogénea, lo mezclaremos con el otro bol donde están el resto de ingredientes.

7) Rellenar las cápsulas de cupcakes un poquito, metemos un punto o cucharada de dulce de leche que reservamos al principio de los 50gr, los repartimos por todas las cápsulas y luego seguimos rellenando hasta  la mitad  de la cápsula y meter en el horno que encendimos previamente a 170ºC y horneamos de 20 a 30 minutos. En mi horno es justo 23 minutos, así que poner la alarma a los 20m y miráis como están de color y los pincháis con un cuchillo para ver si están bien hechos por dentro. Como ya sabéis ¡Cada horno es un mundo!

En estas fotos podéis apreciar lo esponjoso que quedaron estos cupcakes dulce de leche.

Increíblemente esponjosos por haber montado los huevos en vez de agregarlos a la mantequilla como en otras tantas recetas… 😉

¡Ñam ñam! En esta foto se puede apreciar bien los puntitos negros de la vainilla natural

RECETA FROSTING DULCE DE LECHE

Este dulce de leche queda muy cremoso, aguanta bien estando en la nevera pero si lo mantenéis mucho tiempo fuera y hace calorcito se os caerá un poco. Pero queda TAN cremoso, que de verdad con la esponjosidad del cupcake ¡queda una combinación exquisita! Yo lo hago un día antes para que tenga suficiente cuerpo y aguante sobre el cupcake.

Mantequilla 125gr

Queso Philadephia 225gr

Dulce de leche 150gr

Azúcar glass60gr

Vídeo receta: Cómo hacer dulce de leche en casa.

1) Tener el philadelphia a temperatura ambiente o meterlo en un bol y calentarlo un poco  en el microondas hasta ablandarlo.
2) Poner en pomada la mantequilla y agregarlo al mismo bol, mezclar bien.
3) Calentar el dulce de leche en el microondas y cuando esté templado agregar el azúcar glass tamizado y mezclar bien.
4) Agregar el dulce de leche a la mezcla anterior, mezclar bien y tapar con film el bol y reservar en el frigorífico. Yo hice este frosting un día antes para que estuviese bien para ponerlo sobre los cupcakes.

Espero que disfrutéis de esta receta tanto como yo ¡ñam ñam! 😀

12 Comments

  1. Pingback: Cupcakes dulce de leche ¡Con frosting delicioso!

  2. Pingback: Cupcakes dulce de leche ¡Con frosting delicioso!

  3. Pingback: Cupcakes dulce de leche ¡Con frosting delicioso!

  4. Hola
    Me llamo Sandra y tengo un directorio web. Me ha encantado tu blog! Tienes unos post muy interesantes. Buen trabajo, por ello me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, para que mis visitantes entren a tu web y obtengas mayor tráfico.
    Si estás de acuerdo házmelo saber.
    PD: mi email es: montessandra37@gmail.com
    Sandra.

  5. A leer el titulo pensaba que la miga iba a quedar menos esponjoso, pero veo que quedan bastantes esponjosos y de sabor imagino que riquísimo. El frosting se ve precioso.
    Una cosa ¿ donde compras esos moldes ??? me han gustado muchos.
    Bsss dsde Almeria.

  6. Hola Sandra

    Te escribo en esta semana por email y hablamos 🙂 ¡Un saludo!

  7. Hola Lola

    Yo pongo siempre los pasos y hago fotos de los pasteles y cosas por dentro para que veáis que es totalmente cierto lo que os digo 😉 Además así cuando lo hagáis en casa si no os queda como es la foto es porque algún paso lo habréis hecho mal.

    Esos moldes me los compré en una tienda de cupcakes en Nueva York que estuve de visita en diciembre 2011, pero creo que en cualquier tienda de cupcakes online puedes encontrarlos.

    He mirado por encima en google y mira lo que he encontrado:

    http://sweetcake.es/prestashop/product.php?id_product=128

    ahí tienes un pack de 24 unidades por 2,65, creo que está bastante bien de precio 🙂

    Un abrazo!

  8. Gracias Esther, me han encantado…. aun no he ido a NY pero cuando vaya arraso jajjaaa.
    Voy a verlos. bssss y feliz domingo.

  9. ¡Hola Esther! ¡¡Que pintaza!!
    Tengo dos preguntas:
    Cuando dices que hay que montar los huevos, ¡te refieres a los huevos enteros o a las claras unicamente? ¿se puede cambiar el queso philadephia por mascarpone?
    ¡Muchas gracias!

  10. Hola Iria

    Los huevos enteros, y bien montados 🙂 Lo del queso si lo cambias no te va a quedar igual, una cosa es que lo cambies por un queso blanco philadelphia por otro de otra marca y otra muy distinta que cambies el queso al completo. Nunca he hecho la prueba de cambiarlo en este frosting así que no puedo decirte… ¡Pero si lo haces dímelo! Ahora tengo curiosidad! 😉

    También tienes que tener en cuenta que el mascarpone es más cremoso por lo que quizás se te caiga un poco antes, a lo mejor es buena ida poner mitad y mitad creo yo… ¡pero eso ya como tú quieras!

    Un saludo!

  11. Hola Esther! M podrias decir para cuantos cupcakes te da la receta?es que quiero hacerla para llevarlos al cole de mi hija!ya t contaré como salen!Muchas gracias!!

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.