¿Cuántas capas tiene la masa de hojaldre?

Al elaborar la masa de hojaldre se empieza por hacer un pequeño paquete, como un sobre, con la grasa envuelta en la pasta. La capa de grasa del centro tiene un grosor de unos 2cm y la de la pasta que la envuelve aproximadamente 1,5cm.

Se estira con el rodillo hasta dejarlo con unos 2cm de grosor y se dobla en tres. En este nuevo paquete tenemos tres capas de gasa separadas por capas de masa. Las dos capas exteriores de la pasta tienen un grosor de 0,5cm y las dos de en medio, entre las capas de grasa, son de 1cm de grosor; las tres capas de grasa tienen cada una 2/3cm de espesor.
Otra vez se estira con el rodillo y se vuelve a doblar en tres. En este momento tenemos 9 capas de grasa separadas por capas de masa. Las dos capas de masa exteriores son ahora de unos 1,7mm de espesor y las 8 capas interiores, tienen 3,3mm de grosor. Las capas de grasa son de aproximadamente 2,2mm.
Ya vemos lo que pasa cada vez. Después de cada vuelta, el número de capas se multiplican por 3 (y su grosor se divide por tres) y el número de capas de masa es siempre de uno más que las capas de grasa (porque tanto la capa superior como la inferior son de masa).
Por lo tanto, después de un número de “n” vueltas, tendremos “3n + 1 ” capas de masa. Como normalmente se dan 6vueltas, al final habrá 729 capas de grasa y 730 capas de masa.

18 Comments

  1. J.S.Monsalve

    joe cuantas capas no? jeje Yo normalmente le doy 3 sencillos y 1 doble, pero no me he puesto a contar las capas jeje xD

    Un saludo esther, por cierto interesante lo de las capas 😛

    byee

  2. Interesante reflexión. Si señor. Así todo nos gustaría ver más de tus creaciones. Un saludo.

  3. Muy interesante,esta teoria , precisamente estoy tentada a probar a hacer hojaldre , aunque lo dejaré para cuando tenga mas tiempo libre… pero por eso me ha llamado tu post la atencion.

    Que tal el concurso de figuras de azúcar ?

    Saludos

  4. Es un poco lío eso del hojaldre. Muy atractivo para hacer pero todo un reto. Todavía no he encontrado el momento, aunque ganas y temor no me faltan. Saludos,

    canela

  5. ¿”La Masa” de hojaldre, tiene capa?. Para mí era verde y tiene pantalones vaqueros rotos; y no llevaba capa.
    Bueno en fín tu sabes de estas cosas. Serás la nueva reestructuradora de heroes de hojaldre…la señorita…

    ¡¡¡Esther Sanchez Wonka Lee!!!

  6. elo-cocina

    Matemática pura, Esther.

  7. Sonia Martín

    Muchas gracias por tu explicación, pero me convence aún más si es posible, de que en la vida me dedicaré al hojaldre. Un beso. Sonia

  8. Esther…increible…yo no las he contado nunca!

    Dejando de un lado estas cosas, pasate por mi blog que hay un premio para ti!

    Un abrazo
    Ago 😀

  9. Esther Sánchez

    Tony ahora mismo estoy de “descanso” ando por España porque tengo que ir a la escuela a mi graduación, pronto continuaré con mis creaciones 🙂

    Un saludo!

  10. Esther Sánchez

    Shitaki en estos días pondé todo lo que sé sobre el concurso, antes tengo que mirar bien las bases y lo que me piden, gracias por tu interés 🙂

  11. Muy buena la explicacion, a mi ene l instituto de cocina me enseñaron a dar dos sencillas dos dobles y una sencilla mas.

    Pero vamos…para gustos los colores xDD

  12. Correcto, no lo sabía. Descansa y disfruta 🙂 Un saludote.

  13. … por eso, un famoso pastel que se hace con varias capas de masa de hojaldre se llama “mille-feuilles” o milhojas en español.

  14. Pingback: Yakitate Japan. Una serie Anime sobre panaderos | Chocolatisimo

  15. cara esther,ti sto scrivendo da casa, in quanto è da 15 giorni che non sto bene.
    volevo farti gli auguri di un buon 2010.quando passi a torino.
    nell’attesa ti invio un caro saluto.
    ettore….e ancora grazie.

  16. Ji, mañana tengo que hacer la masa de hojaldre para el círculo dulce de wholekitchen… y como voy con prisas pa todo… no había leido cuántas vueltas son… así que… a San Google… y apareces tú… qué grandes eres, niña!!!

    BEsossss

  17. yo le doy dos sencillos uno doble y dos sencillos esta bien?

  18. maria gloria lopez hernandez

    lA HE ECHO TAL CUAL NOS RECOMIENDAS Y PARA RECHUPARSE LOS DEDOS, graciassssssssssssssssss

Responder a Esther Sánchez Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.