Croissant. Una dulce victoria

El Croissant es una pieza de bollería hojaldrada de origen austriaco, hecha con masa de hojaldre, mantequilla (en ocasiones se sustituye por margarina) y levadura.

La elaboración del croissant, nace tras la victoria de Austria sobre los turcos otomanos de Mustafa Pacha, que habían intentado poner cerco a Viena (1683). La voz de alarma la dieron los panaderos de la ciudad, debido a que ,por su trabajo, se levantaban de madrugada , cogieron  por sorpresa a los turcos. Éstos, como recuerdo de tal hazaña le dieron esa  forma al bollo, la “media luna”. Una dulce manera de “comerse” la media luna turca.

Su introducción en Francia data de 1838 o 1839, cuando un oficial austriaco, August Zang, abrió una panadería vienesa en París.

Uno de los mejores inventos de la pastelería ha sido sin duda el delicioso croissant cuya  variedad es inmensa, pero el auténtico croissant es el francés. Crujiente por fuera y tierno por dentro, que combina tan bien con el café.

Para la elaboración de los Croissant (también llamados “Cruasan”), partimos de la misma técnica de elaboración que Hojaldre, aunque los ingredientes son distintos, el laminado es igual que el del hojaldre, lo único que cambia, entre otros ingredientes, es la incorporación de levadura en la masa. Es la unión de dos trabajos, por una parte la masa de bollería y por otra la técnica del laminado. Con esta misma masa, podemos elaborar otras piezas de bollería, a la cual llamaremos “piezas de bollería hojaldrada”

La palabra “croissant” aparece por primera vez en el diccionario Littré en 1863 y la primera receta se publicó en 1891, con otro tipo de masa. La receta del primer cruasán hojaldrado se publicó en Francia en 1905 y se divulgará en los años 1920. El Larousse gastronómico la incluye por primera vez en 1938.

Yo confieso que me gusta el croissant en TODAS sus variedades 🙂

5 Comments

  1. Pingback: Twitted by chocolatisimo

  2. Yo también disfruto de todos los croissant, recuerdo aquellos negocios que luego cerraron tantos, las famosas croisanteries que había en todas las ciudades y vendían croasanes precocinados congelados rellenos de cualquier cosa, dulces salados gratinados, etc.

    Mucho mejor estos caseros, evidentemente.

    Besos

  3. vicentone

    El verdadero croissant y que tanto escasea, es algo único y que al olerlo partirlo y meter en la boca… yo, me puedo morir de placer.

  4. Es un origen bien curioso para un dulce tan asociado con los vecinos norteños. Yo también soy muy fan y el que más me gusta es el que me va a buscar mi padre cuando estoy de vacaciones en Mérida. Cada mañanita me trae un croissant calenito que sabe a familia y relax.

  5. Pingback: purchase bv treating

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.