Como hacer un tronco de navidad paso a paso – Vídeo receta

Hoy os traigo una receta navideña que aunque tiene elaboraciones, son todas muy fáciles y lo que más me gusta, que no es caro para hacer estas navidades en casa. Este tronco de navidad lo hice por primera vez en mi vida con mi maestro Manuel Jara cuando tenía tan solo dieciséis años, hoy, con veintinueve años y casi trece años de experiencia en el sector profesional de la pastelería y chocolatería, siento el mismo cariño a la hora de hacerlo y un mar de recuerdos me invaden a cada vuelta del tronco.

Para mi es una receta muy especial ya que, fue la primera elaboración “molona” que aprendí a hacer, pero sobre todo, fue aquel curso que me hice con Manuel lo que me hizo darme cuenta de que en un futuro yo quería ser maestra pastelera, y aquí estoy, que me he recorrido varios países y vivido en muchísimos sitios por tal de seguir aprendiendo y convertirme en una buena pastelera.

En el vídeo os lo explico todo paso a paso y creo que se entiende bien, de todos modos cualquier duda podéis dejarlo en los comentarios de este post o en los comentarios del vídeo en youtube y os ayudaré 🙂

TRONCO DE NAVIDAD PASO A PASO  (Receta para un tronco, para unas 6 u 8 raciones, depende del hambre que tengáis 😉

Para hacer este tronco de navidad paso a paso primero os digo de que se compone:

  1. Bizcocho flexible aromatizado con vainilla
  2. Almíbar para calar el bizcocho
  3. Nata montada para el relleno
  4. Ganache de chocolate para decorar por fuera

Tanto el almíbar como la ganache de chocolate, son cosas que hay que dejar hechas el día anterior. El almíbar si queréis unas horas antes, pero la ganache de chocolate es importante que la hagáis el día anterior, en el vídeo explico el por qué.

RECETA BIZCOCHO FLEXIBLE AROMATIZADO CON VAINILLA

Vais a necesitar 8 huevos medianos y separamos las claras de las yemas.

-8 Claras con 70g de azúcar

-8 Yemas con 60g de azúcar

-100g de Harina de repostería tamizada

-Unas gotitas de esencia de vainilla que añadiremos una vez esté todo mezclado

Horno: Precalentado a 210ºC  y horneamos durante 12 minutos.

RECETA ALMÍBAR PARA EL BIZCOCHO

Esta receta la tengo en YouTube y podéis ver lo fácil que es de hacer 🙂

 

RECETA PARA EL RELLENO DEL TRONCO

Yo en el vídeo lo he rellenado con nata y para esta receta he usado las siguientes cantidades.

250g de nata para montar

50g de azúcar

 

GANACHE DE CHOCOLATE

250g nata para montar

150g de chocolate negro 52% o 58% (en el supermercado podéis encontrar el de nestle postres)

20g mantequilla en pomada (en pomada es que la mantequilla esté a temperatura ambiente)

La elaboración es EXACTAMENTE IGUAL que el vídeo que tenéis a continuación, solo que la dejamos enfriar en la nevera hasta el día siguiente. Los ingredientes son los que os pongo aquí, no los que salen en la vídeo receta 😉

 

Si queréis rellenarlo de alguna otra cosa, aquí os dejo otras deliciosas opciones:

Crema pastelera (vídeo receta) 

-Dulce de leche (vídeo receta)

-Toffee (vídeo receta)

-Frosting de nutella (post explicado paso a paso)

-Crema de toblerone (vídeo receta)

Si queréis darle un aspecto más profesional y elegante en vez de tradicional, aquí os dejo mis recetas de glaseados de chocolate brillante. Tan sólo tenéis que tener en cuenta que cuando vayáis a glasear el tronco es MUY IMPORTANTE que el tronco esté congelado. Yo en el congelador de casa lo dejo hecho el día anterior y toda la noche en el congelador y ya al día siguiente pongo el glaseado y de ahí a la nevera 🙂

Glaseado de chocolate con leche

Glaseado espejo de cacao

 

¡Espero que os guste! ^_^

 

11 Comments

  1. Hola guapa!con lo bien que lo explicas hay que atreverse si o si!! Una preguntilla, veo que lo enrollas a lo ancho y se te queda gordito pero corto, si lo enrollas a lo largo saldra mas fino pero mas largo, lo has hecho asi alguna vez? Quedará bien o demasiado fino?

  2. Hola Marina!

    También se puede, sin problemas! Es que gordito es más vistoso y tiene más pinta de tronco, es solo por eso 🙂 ¡Puedes hacerlo como más te guste!

    Un saludo!

  3. MARINA DE CASTRO

    Hola Esther. Estoy super feliz con la receta del tronco de navidad, ha sido un éxito, he tenido que hacer tres en lo que va de navidad. No sé si se te puede mandar alguna foto para que veas como han salido con tu receta. Gracias.
    Te quería hacer otra pregunta, que hacer con las pasas de un bizcocho que siempre que lo hago se me van al fondo, no hay forma de que se queden repartidas por la masa y eso que las unto de harina, en fin no se que hacer. Muchas gracias Esther.

  4. Hola Marina!

    Como me alegro, de verdad, me hace super feliz que os gusten tanto mis recetas y que triunfen tanto 🙂 Para enviarme lo que quieras o cualquier consulta que necesites puedes escribirme a info@chocolatisimo.com

    Lo de las pasas lo que tienes que hacer es hidratar las pasas unos 10-15 minutos en agua templada, luego lo escurres y de la harina que vayas a echar en el bizcocho separas una partey la mezclas con las pasas y toda esa mezcla la mezcla final, así se reparten y aguantan mejor “donde quedarse” 🙂

    Un abrazo!

  5. Pingback: Bizcocho brazo gitano paso a paso ¡Muy flexible! – Vídeo receta | Chocolatisimo

  6. Noemí Lado

    ¡Hola Esther!

    Me llamo Noemí y te escribo desde Mallorca. Desde hace tiempo mi madre me pedía que averiguase como se hacía un tronco de navidad y/o un brazo de gitano, y el caso es que yo lo busque pero ninguno me acababa de convencer,o bien la explicación no me resultaba buena, o bien el resultado … en fin que no me quedaba con ninguno. Hasta que hoy de pura casualidad encontré el video del tuyo y me enamoró. Estas navidades voy a ir después de muchos años de nuevo a Galicia a pasarlas con mis abuelos,y es que estos últimos años estaba trabajando, y por eso estoy decida a hacer tu receta, espero que no me salga un churrete :p. Muchas gracias por colgar tus recetas y sobretodo por hacerlo como lo haces tan bonito y fácil de entender, no me alsrgo más y aunque se que hace un años de este post, me gustaría saber si es posible, y si lo es, como se haría, hacer la parte del ganache con Nata y es que a mis abuelos la nata les encanta.

    Mil gracias!!
    Noemí.

  7. Noemí Lado

    Muchas gracias Esther! Intentaré hacerle fotitos y enseñartelas.

    Un beso.

  8. Pingback: Brownie de chocolate y calabaza - vídeo receta paso a paso | Chocolatisimo

  9. Muchas gracias Esther por compartir tus recetas,hice tu receta de trocó de navidad,genial les ha gustado muchísimo,como mi bandeja de horno no es muy grande me salieron dos bizcochos,que aproveche para hacer cuadraditos rellenos de nata y cubiertos con cobertura de chocolate,todo un éxito

  10. Pingback: Curso online tronco de Navidad ¡Mi nuevo curso de Troncos entremets! | Chocolatisimo

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.