Cómo hacer un Roscón de Reyes casero – Roscón solidario Daniel Jordá

¡Hola a todos!

Espero que hayáis pasado una bonita Navidad 🙂 Comienzo este 2023 con esta deliciosa receta de cómo hacer un Roscón de Reyes casero para aquellas personas que queréis realizarlo en casa. Este año, al igual que el anterior, he colaborado con la causa del Roscón de Reyes solidario de Daniel Jordá y lo he hecho para casa y de paso lo he grabado para todos vosotros.

Para colaborar, tan solo tenéis que ir a la web del hospital de Barcelona donde está la causa para recaudar dinero y realizar la donación que vosotros podáis aportar.

La receta de Daniel Jordá la tenéis en este post de su Instagram y en este otro post podéis ver como da él la forma al roscón. Daniel Jordá es bastante activo en su Instagram y si tenéis alguna duda podéis preguntarle por ahí o a través del email que tiene en su web panes creativos.

Yo en la receta, aunque él lo da como opcional, he usado la crema y la textura y sabor del Roscón es maravillosa. Después del reposo de 12h en nevera, al sacarla la dividí en dos con las manos y la mesa con un poco de aceite de girasol, cubrí con film y di un reposo de 30m antes de comenzar a hacer las roscas.

Una vez hechas las roscas, les puse agua con el spray y cubrí con un film. En cada rosca, doy un margen de dos manitas en el centro para evitar que el agujero se cierre mucho ¡Tened esto en cuenta! En un ambiente de 23-24C en 2h estaban listos los roscones.

Yo hice dos roscones y los horneé de uno en uno. Cuando metí e primero en el horno, guardé el otro en la nevera para que no se pasara de fermentación.

Horneé a 175C calor arriba y abajo sin aire por 25-30m. Antes de meterlo en el horno los pincelé con huevo y puse un poco de almendra y azúcar humedecida para darle ese aspecto más tradicional. A estos no les he puesto fruta confitada ni naranja porque me apetecían comerlos así. Recuerda que puedes confitar tu naranja para el Roscón de Reyes siguiendo los pasos de este post.

Al salir de horno espero unos 10m y con la ayuda de una espátula grande paso a una rejilla y dejo enfriar por completo, y una vez frío, pongo azúcar glas por encima. Dar un reposo de 3h antes de comerlo para que se asienten bien los sabores.

Si respetáis los tiempos de fermentación de todo, el Roscón de Reyes aguanta en buen estado 48h a temperatura ambiente dentro de una tartera. Aunque sin duda alguna, comerlo dentro de las primeras 24h es como mejor está el Roscón con su frescura completa.

 

¡Gracias Daniel por compartir un año más tu Roscón de Reyes Solidario!

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.