Recibo muchos emails de personas que quieren aprender un poco más sobre el chocolate y la bombonería. Explicarlo por email es muy complicado, y para facilitar las cosas he decidido publicar paso a paso cómo hacer bombones de chocolate con moldes. Al principio puede parecer un poco complejo, pero con la práctica se consiguen buenos resultados.
¿Quieres aprender el maravilloso mundo del chocolate y la bombonería? Ahora puedes aprenderlo conmigo en este maravilloso curso online: PULSA AQUÍ PARA VER MI CATÁLOGO DE CURSOS ONLINE.
Si quieres información general sobre mis cursos online de pastelería: PULSA AQUÍ
¿Qué necesito para hacer bombones?
-Leerte el post previo de como atemperar chocolate te vendrá bien.
-Un par de espátulas
-Un termómetro (fundamental para hacer un buen atemperado)
-Chocolate (si sois principiantes os recomiendo mínimo 70% porque así será más fluido y más fácil de trabajar)
-Molde de policarbonato, molde de silicona o molde de PVC
Echar un poco de oro en polvo (yo uso de la marca SOSA) mezclado con unas gotas de alcohol. Usar rápido porque se evapora. También podría mezclarse con un poco más de alcohol y meterlo en un aerógrafo para que quedara un toque a oro mucho más fino. Yo los he hecho con pincel porque aún no tengo aerógrafo. Podéis no ponerle esto, es solo decoración, o poner unas tiras de chocolate por el molde si os apetece.
Pintar todos los huecos de los moldes para los bombones de chocolate y dejar secar un poco. Como he dicho antes si queréis no ponerle nada o tiras de chocolate de otro porcentaje.
Atemperar el chocolate y echar encima del molde para rellenar todos los huecos. ¿Es necesario atemperar el chocolate? Sí, porque da brillo al bombón, porque cruje al comerlo, no os sale fat bloom y además si lo hacéis en molde de policarbonato, si no lo tenéis atemperado se os quedará pegado al molde.
Una vez rellenados enteros (aquí tenéis una receta de ganache de baileys que me encanta), retirar el exceso de chocolate con la espátula dejando sólo el chocolate dentro de los huecos. Dar unos golpes en el lateral del molde con la espátula para que las burbujas de aire que se crean al rellenar los huecos con el chocolate salgan para arriba.
Dar la vuelta y dejar caer todo el chocolate en el bol. Agitar un poco con la mano para que la capa de chocolate que nos queda, no sea muy gruesa. Así obtendremos unos bombones de chocolate con el grosor adecuado.
Y nos quedaría así. Esto es lo que llamamos un encamisado.
Retirar el chocolate sobrante con la espátula dejando la parte de arriba limpia. Meter en una cámara especial para bombones ó vitrina bombonera. Esta es la mejor manera de conservar los bombones porque las cámaras especializadas tienen la temperatura adecuada para la conservación del chocolate y no tienen humedad.
Aunque no se debe, pero si se hace en casa, se puede meter en la nevera. Cuando hago bombones en casa lo tapo con un papel film para que el chocolate no absorba los olores del resto de los alimentos de la nevera. Es normal que pierdan un poco el brillo si lo dejas mucho tiempo enfriándose, ya que la temperatura y la humedad de una nevera no es la adecuada para el chocolate.
Sacar el molde cuando el chocolate se haya cristalizado.
Rellenar con la ganache deseada. No rellenar del todo y dejar un pequeño espacio para luego poder cerrarlos bien. Para el relleno yo en este caso he usado una crema de chocolate que me sobró de un postre del día anterior. Obviamente estos bombones los iba a consumir en el mismo día.
Una vez rellenos todos, volver a meter en frío (ya sea en cámara o nevera) Si es nevera, recordar siempre de tapar con papel film para evitar que el chocolate absorba los olores del resto de los alimentos.
Después de unos diez minutos en frío, sacar y cubrir con el chocolate atemperado.
Alisar con la espátula, retirar el chocolate sobrante y volver a meter en frío. El sellado de bombones se puede hacer así o con un papel parafinado con chocolate puesto encima. Como el papel se me terminó lo hice de este modo. Más adelante pondré fotos de la otra forma de sellar los bombones.
Una vez cristalizados, sacar de la nevera y con un pequeño golpe en el molde, los bombones saldrán solos.
Mi relleno cremoso de chocolate.
Resultado final
Hummmm, que rico, que bueno. Si es que soy muy, muy goloso.
Está muy bien y es bastante sencillo. Loq ue me pregunto es donde conseguir los moldes de plastico….mmmmm
muy chulos con el toque dorados 😉
Genial, no sabes lo que me ayuda este paso a paso. Me quedaba alguna pequeña burbuja, espero mejorar!!
Mil gracias Esther de esta manchega que solo sabe hacer torreznos.
Martí no es un molde de plástico, para trabajar los bombones los moldes de policarbonato son más caros pero te duran toda la vida. Yo los mios los compré en el almacén de pastelería de Sevilla.
Gracias por la explicación !!! Soy de cuba y aquí no hay paso a paso de nada. Espero mejorar mucho más algún día.
ME GUSTA ESTA MANERA DE HACER BOMBONES , ES MUY SENCILLA Y DE BUEN RESULTADO.
AH OTRA COSA , DONDE SE PUIDE CONSEGIR EL POLVO DE ORO.
En cualquier almacén de pastelería.
Un saludo
Buenas nesecito saber donde consigo esos moldes especiales y hondos para hacer los chocolates les agradeceria que cuando reciban este correo se comunicaran con migo al celular 3102470163 muchas gracias.
Hola Sandra
Puedes conseguir los moldes en cualquier almacén de pastelería. En tiendas online también podrás encontrarlos.
Un saludo
Hola Esther soy marisela y he visto tu entrevista cosmopolita en la seccion de trabajo y dices que estas buscando los medios para poder impartir cursos gratuitos para los que quieran iniciarse en el mundo d ela pasteleria y el chocolate y me gustaria que si logras conseguir poder inscribirme al curso ¿como podria hacerlo para que me quede plaza para el curso?Espero tu respuesta muy pronto. y aupa que gente que se dedica enseñar a los demás para que los demás tan bien disfruten de esta linda profesión.Un saludo
Hola Marisela
Aún no tengo medios para realizarlos. Tranquila que en el momento que se vaya hacer será todo publicado desde el primer momento aquí.
Un saludo
Hola, soy Nadia, vivo en Argentina.
Le cuento q curso el ultimo año de el secundario con orientación Administración de empresas, y con tal fin hemos creado una empresa que fabrica bombones.
Me gustaría mucho contactarme con usted ya q nuestros bombones son los tradicionales de chocolate con relleno, y quizas usted nos pueda brindar alguna tecnica q nos permita innovar y ser “originales” en la zona.
Desde ya muchas gracias de mi parte y de todos mis compañeras q formamos la empresa “tentaliciosos”.
Hola, vivo en Venezuela y me encantaria comenzar a elaborar bombones de Chocolate. Me podria enviar direcciones en donde pueda adquirir los moldes y todo lo instrumento que se requieren para su elaboracion?
Gracias
Raiza las webs que conozco son todas de España. ¿Te viene bien hacer el pedido desde Venezuela a España?
Un saludo
hola soy carolina, soy de chile sabes estube viendo esta pagina me parecio super interesante
quisiera poder contactarme para saber donde y como puedo acceder a comprar todo lo q es utencilios para preparar esos ricos bombones
que bueno q gente como tu tenga estas paginas se nos hace mas facil aprender todo con respecto a la chocolateria gracias adiossss
Tu eres muy mala e Ester ? justo que hace 3 dias que estoy a dieta.. un beso pa la reina del chocolate
las webs que conozco son todas de España. ¿Te viene bien hacer el pedido desde Venezuela a España?
Un saludo
Hola Ester, me ha encantado tu receta de bombones rellenos y decorados, mi pregunta es qué tipo de chocolate es el que tengo que comprar para atemperarlo, siempre he tratado de hacerlo con chocolate semiamargo cobertura y he utilizado diferentes formas para atemperar pero no lo he conseguido, siempre al sacar de refrigeración se me derrite, no me gusta el sabor de los chocolates atemperados que vienen listos para hacer bombones, siento que contienen mucha manteca de cacao y poco sabor, me podrías ayudar?
Saludos desde Guayaquil – Ecuador
excelente!!!
10!!!!
me encanta la forma que tienes de educar culinariamente y en señar a quienes los nececiten te amo como persona y como profecional cuidate amor y que dios te permita toda una vida para que trasmitas todostus esfuerzo a los demás chao
hola! me podrias ayudar?
elavoro bombones rellenos de diferentes ingredientes, la base, en su mayoria es con crema o nata!
como conservo los rellenos mas tiempo, puedo utilizar sorbato de postasio? en que cantidad?
por tu atencion, gracias
saludos y buena suerte!
Hola Esther,
gracias por la receta, los trucos y demás. Tengo los moldes especial bombones pero le he sacado muy poco provecho, creo que para san valentin y listos…
Gracias por todo!!! como siempre, es un gusto pasar por aquí…
Besos
María josé
Gracias por ayudarme a aclarar unas dudas sobre como confeccionar los chocolates. Te pregunto COMO SE le quita la mancha cuando se sacan del refrigerador. Gracias
Carlos Mendoza:
Yo elaboro los bombones con cierto porcentaje de glucosa y azucar invertido para su mayor conservación y duración
Me encantaria elaborar bombones , pero no se cual es el chocolate que debo comprar que sea de buena calidad, para hacer buenos trabajos y en que lugar los puedo conseguir.
Te agradezco de todo corazon y te envio un fuerte saludo, personas como tu tendria que haber muchas , que distinto seria el mundo.
Cariños y espero tu resp.
Alicia
Hola, soy de venezuela, estoy adentrandome en el mundo de los bombones, les felicito por su pagina, es de las mejores que he visto, tengo una pregunta: Cual es la diferencia entre un bombon y una trufa?? espero q puedan sacarme de mi duda!! gracias!!!
Hola Esther.
Visitando tu web me esta entrando otra vez el gusanillo de la cocina, la cual la tengo un poco dejada de la mano de dios. Gracias por tu web
besos
soy argentina tengo un hermano radicado en madrid estoy en la segunda clase de bomboneria pero admiro el trabajo qeu realizan en españa espero poner en practica tus enseñanzas hasta pronto y desde ya muchas gracias
hola son de Bolivia, me encanto su pagina y gracias , a lo que veo no era tan dificil como yo creia, una pregunta , puedo utilizar cualquier tipo de chocolate puro para hacerlo, y como hago derretir el chocolate? si es que pudiera decirme los pasos antes de introducirlos al molde por favor.
muchas gracias de ante mano.
hola, soy de venezuela y quisira saber como hago los rellenos de licor? y si el chocolate que se tempera es puro ó se mezcla con margarina ó manteca? y si puedes mostrar las cantidades. muchas gracias.
hola, soy de paraguay, me encantaria aprender con vos sobre bombones, los hago para fiestas familiares pero necesito aprender mucho mas. gracias cristina
hola, felicidades por tener la voluntad de orientar a otros eso se agradece.te queria preguntar como logro chocolates cremosos y cuanto duran porque de puro cacao son duros y secos.
gracias
Hola Esther, soy de Madrid y me gustaría comprar los moldes y el polvo de oro para los bombones, me podrías recomendar alguna web o almacén de pastelería , que no conozco ninguno?
Muchas gracias
es bellisimo lo que haces y la verdad es que estos detalles, ademas de relajarte, divertirte, y unir a la familia cuando cocinas no solo para ellos si no que con ellos, dan una respuesta muy util a ese tipico dilema de: ¿y que voy a regalar este san valentin?
de verdad te agradezco por este bello y util paso a paso!!!
gracias…
Una pregunta Cuándo les das la vuelta ¿no se vacían los moldes??? Es lo que no entiendo de la elboración. Gracias
Holas me gusto tu trabajo y el acabado más, es muy bueno!!! Saludos.
Una pregunta donde puedo conseguir unos moldes esféricos para chocolate, una tienda en concreto, pagina o dirección lo necesita para un examen porfavor espero tu mensaje gracias
Hola muy lindos quedan esos bombones de chocolate pintados con oro,pero quisiera saber que es el polvo de oro o con que lo puedo reemplazar.gracias
muy buenos si señor, tienen una pinta bestial…………
Edgar te lo envio al email. un saludo
con que mas puedo rellenar los bobones,como los puedo decorar mas
holas como estan la verdad a mi me gustaria aprende hacer bombones de chocolate
Hola Esther me alegra haber encontrado esta pagina mi mayor deseo ha sido aprender a hacer bombones de chocolate te pido el fafor que compartas con migo parte de tus conocimientos
gracias.
Hasta pronto.
Cali, Valle, Colombia.
me interesaria saber como puedo conseguir los moldes, mi necesidad es tener un presupuseto de los mismos para poder emprender esta actividad si ustedes son tan amables de ayudarme se lo agradeceria. desde ya muchas gracias espero respuesta lo mas ante posible
Holas me gusto tu trabajo te felicito es muy bueno!!!
Una pregunta donde puedo conseguir unos moldes forma de piramide y de letras grande para chocolate, una tienda en concreto, pagina o dirección por favor espero tu mensaje gracias.
Hasta pronto
Maracay Venezuela
Esther acuerdales que el alcohol es alimenticio que no sea que le pongan para curar las heridas jajajaja!!
me encato tu forma de explicar la elaboracion de los bombones,estoy interesada,ya que realize un curso en la escuela internacional del chocolate en venezuela.maracay edo aragua, entendi que dices que en españa.si puedes dar otros tip seria bueno gracias eres muy amable y una persona sin egoismo para dar tus conocimientos a otro que dios te bendiga siempre tienes una amiga en venezuela.
hola a todos
primero: gracias esther por publicar la receta, me ha servido muchisimo:)
y por si sirve de ayuda: yo vivo en madrid ciudad y era solo para deciros que si no sabéis dónde encontrar los moldes para bombones, yo los he encontrado en el corte inglés de callao. son de silicona y estaban a 9 euros y la verdad es que me han dado muy muy buen resultado
hola esther, es la primera vez que visito tu pagina, me gustaria tomar un curso ya que si conosco de esto pero me falta mucho por saber si pudieras mandarme informacion de los cursos te lo agradeceria mucho gracias y estan muy padres tus bombones
Gracias!!! lo puse en practica y me quedaron buenisimos
paltaypan.blogspot.com
hola yo se hacer chupetes de chocolates
y me puse haber como hacer bombones
me encanto como le preparan
GRACIAS POR ENSENARNOS.
CHAO
Hola Esther me encanto tu pagina, yo vivo en Valencia – España, me podrias decir donde puedo comprar la cobertura de chocolate para los bombones, si sabes de algun almacen de pasteleria o alguna pagina web.
Te agradeceria mucho
Besos guapa
Hola, estoy viviendo en Madrid soy de Brasil, me gustaria saber se hay alguna pagina web de algun almacen de pasteleria aqui en madrid.
Muchas gracias.
hola ester, recien conoci tu pagina y me encanto, yo soi estudiante de gastronomia, y la verdad esque no nos an enseñado como trabajar con el chocolate asi ke estoi incursionando yo sola por otros lados, ya que me gusta mucho el trabajo con chocolate y la pasteleria en si, una pregunta, para hacer tus bombones antes de colocarlos en el molde templaste el chocolate??? y sirven los moldes de plastico??lei tambien que le hechabas glucosa, para que seria eso??muchas gracias de antemano, y felicidades por lo que hace, y muy bueno…
Amelia te acabo de enviar un email con el teléfono y la dirección del almacén de pastelería que voy yo en Madrid.
Se llama Gonzalez y Gonzalez.
Un saludo!
Hola Kath
Antes de hacer bombones de cualquier tipo o figuras siempre hay que templar el chocolate.
Los moldes de plástico también sirven, pero siempre es más recomendado los moldes de policarbonato ya que dan un brillo especial a los bombones y son unos moldes muy resistentes.
La glucosa se añade para los interiores de los bombones, nada que ver con el encamisado.
Espero haberte ayudado
Un saludo!
muchas gracias por tu ayuda, y me gustaria hacerte una consulta mas..en taller para templar el chocolate la profe una vez utilizo una placa de marmol, hay otra manera de templar el chocolate????ya que no es muy barato comprar una placa de marmol…
gracias por todo, eres de mucha ayuda!!! 🙂 🙂
Hola Ktah
Se usa mármol por que es un material que enfría pronto y tarda en calentarse por lo que es perfecto para atemperar y así no tardas mucho. Pero si no tienes, puedes atemperar en otras superficies sin problemas.
Un saludo!
Hola Esther,
Me ha encantado tu explicación, pero tengo una pregunta pues me gustaría iniciarme en este mundo. En que tipo de establecimiento se consigue el chocolate en gran cantidad. Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Esther!!! Es la primera vez que ingreso a tu página y realmente me ha sido de muchísima utilidad. Gracias. Quisiera saber qué marca de chocolate utilizas para elaborar bombones, tal vez aquí, en Argentina lo consiga. También necesito saber qué sucede si el chocolate, ya templado, se enfría y endurece a sólido, al momento de volver a utilizarlo debo templarlo nuevamente o con derretirlo es suficiente. Desde ya mil gracias y felicitaciones por las maravillas que hacés
Un saludo grande.
Hola Juanjo
Tienes que buscar información sobre Almacenes de Pastelería en tu ciudad. Ahí podrás encontrarlo en grandes cantidades.
Un saludo!
Hola Yamina
Actualmente uso una marca propia,ya que trabajo en una fábrica de chocolate donde elaboramos nuestro propio chocolate.
La marca de chocolate mientras no contenga grasas vegetales es perfecto para elaborar bombones. Es mejor de un 60% en adelante, ya que te será más fluido y mejor a la hora de encamisar un molde.
Cuando el chocolate Atemperado se enfría, hay que atemperarlo de nuevo. Si por ejemplo estás trabajando el negro, sabes que tienes que fundirlo entre 50º-55º Enfriarlo a 28º y mantenerlo a 30º-31º. Mientras lo trabajes a 30º-31º, no pasa nada, y cuando se vaya bajando de temperatura (28º-29º), tendrás que jugar con el calor del microonda metiendolo escasos segundos (entre 5 y 6 segundos) para que te suba el grado que te falta. Si se te enfría a menos de 28º, tendrás que volver a atemperarlo de nuevo.
Un saludo!
hice mis bombones en mis moldes de policarbonato y no los pude sacar, se pegaron y los golpie mucho pero se que no es asi; cual es el secreto
Aurora, cuando un bombón se pega al molde es por que el chocolate está mal atemperado. No hay otro secreto. Sigue probando.
Un saludo!
Hola!! Acabo de entrar por casualidad y estoy más que encantado con tu web!!! Hace poco que estoy publicando en un pequeño blog de cocina propio y empiezo a notar carencias conforme la gente va tomando interés, y webs como la tuya me aclaranmontones de dudas!!! Muchíííísimas gracias!!!!
hola!
no das cursillos?
me encantaria aprender!
buenas tarde me gusta q quieras enseñar a las demas personas eres una super persona. Q dios te ilumine simpre amiga. q delicias
Pingback: Recetas de turrones
Estupenda presentación!!
hola esther aqui saludandote y pues acabo de leer los foros me parece muy interesante esos detalles pero quiero hacerte una pregunta ya q tambien elaboro chocolates para la venta aca en peru y quiero sacarlos a los supermercados quisiera saber q tipo de preservantes puedo echarle a los bombones rellenos como de fresa menta toffe cafe para su mayor duracion y en q proporcion ya q uso siempre productos embasados y en la mayoria de casos uso la leche evaporada en los rellenos si me podrias ayudar te lo agradeceria muchisimo y que pases una linda navidad y prospero año un saludo
Qué buenos!!! Una receta perfecta para estas fechas.
Felices fiestas
Hola Esther. Gracias por tu valiosa informacion, que Dios te bendiga. Quiero preguntarte, aqui en Madrid, donde puedo conseguir la cobertura de chocolate cafe y blanca, por kilos y que nombre se le da aqui, ya que yo la compraba en Colombia, y donde puedo conseguir los moldes de policarbonato.
Si sabes de alguna pagina weeb. Mil gracias. Un saludo.
Los felicito por su receta esta muy bien, mi pregunta es donde puedo conseguir el polvo para pintarlos y si me pudieran decir la marca he leido otros articulos sobre como pintar los chocolates y hablan de colores liposolubles, fueran tan amables de decirme cuales son esos y donde los puedo conseguir, me pueden decir las marcas para poderlos comprar.GRACIAS
pipe sabroso
esto era lo que estaba buscando. la verdad sin palabras. muchisimas gracias!
Hola Esther, muy buena la receta, me encanta el chocolate, soy nueva en esto y ultimamente estoy intentando hacer bombones, los he hecho y quedan hermosos, he visto varios videos por internet y me parece que lo he hecho bien, sin embargo al sacarlos de la nevera se derriten y esto me frustra porque quiero hacer de esto una forma de ingreso, por favor ayudame, ¿ que debo hacer para que esto no ocurra!!!
Esther, Has explicado muy bien la forma de hacer bombones.
Pero yo tengo una duda, ¿hay algo para echarle al chocolate para que dure más fuera de la nevera? Incluso en invierno, a veces, se derriten muy pronto.
Y otra más. Yo hago tabletas de chocolate, pero quiero envolverlas en una funda que le he hecho de cartón, pero antes tengo que ponerla en un papel. Le he puesto de los que vienen en las tabletas del comercio, pero el chocolate pierde el brillo. ¿hay algún papel especial?
He comprado en tiendas espcializadas papeles doraditos y de plata para bombones, y tampco me dan buen resultado. ¿cuál es el truco?
Muchísimas gracias. Eres toda una maestra. ¡Qué pena (para mí) que estés en Madrid! Ya te he comentado en varias ocasiones que me encantaría verte trabajar en directo.
Pingback: Bombones « Elperfumedemicocina
se ven muy ricos ahora hacerlos pero bueno !lo vamos a probar¡ ¿eeeeeeeeeeeeee? & bay,,,bay…=)=/=(=
volviiiiiiiiii ja,ja,ja,ja,ja besos estaban muy deliiiiisssss jaja
He estado haciendo bombones rellenos y están muy ricos, pero algunos de ellos se han trizado una vez guardados….porqué podría pasar esto?…estarán mal atemperados?
hola Esther
Soy de Colombia,gracias por enseñanzas justo lo que estaba buscando, practicare este relleno y te cuento como me quedo
Me encanto esta receta .1)Me gustaría saber donde se compra esos moldes .2)QUE CANTIDAD DE CHOCOLATE TENDRÍA QUE COMPRAR SI TENGO 100 INVITADOS EN CONVIDARLOS Y CUANTOS BOMBONES SALEN .OJALA QUE ME PUEDAN SACAR ESA DUDA
donde se puede comprar el polvo oro para que sea cestible
Y como limpias bien los moldes una vez hecho los bombones ya que yo si utilizo esa técnica de encamisado mis moldes quedan sucios y los siguientes bombones no brillan igual
Hola Jennifer
Si te sucede eso es porque el proceso del atemperado no está realizado correctamente. Si tienes alguna duda siempre puedes leer el artículo sobre el atemperado de chocolate
http://www.chocolatisimo.es/atemperado-de-chocolate
Espero que te sea de ayuda
Un saludo!
Hola MªÁngeles
Cuando eso te sucede es porque el proceso del atemperado está mal realizado. Respecto al brillo de los bombones, es tanto por el atemperado o por el molde que usas. Los mejores moldes para el chocolate son los de policarbonato, tienen un precio elevado pero duran toda la vida, los mios ya tienen 11años y siguen perfectos 🙂
¡Ya me contarás!
Hola Paulina
Cuando un bombón se te agrieta, rompe o “explota” es por que tienes que controlar el AW del bombón. Te recomiendo hacerte un curso enfocado para profesionales si te dedicas a esto, si no, los bombones frescos que hagas en casa consúmelo antes de una semana y siempre debes tenerlos guardados en la nevera.
Un saludo!
Hola Alejandra
Cada molde tiene un capacidad diferente, así que dependiendo de cual te compres o cuantos tendrás que hacer más tiradas o menos.
Yo los compro en el almacén de pastelería de mi ciudad, deberías buscar el tuyo o preguntar en alguna pastelería cercana ¡Espero que los encuentres!
Un saludo!
Hola Nestor
Yo compro el oro comestible por internet, hoy en día ya hay muchas tiendas especializadas donde poder comprarlo en polvo, escamas o como te parezca… 🙂
Un saludo!
Hola Javier
Te recomiendo siempre usar moldes de policarbonato que son los mejores para el chocolate.
Yo los lavo 1 vez al mes, si lo haces muy amenudo terminas quitándole el brillo. Yo los meto en agua muy muy caliente y con ayuda de una esponja (no estropajo) les quito el chocolate, una vez quitado todo el chocolate los paso por agua tibia para enjabonarlos también con una esponja, los dejo escurrir, los seco bien con papel, después les paso el secador o pistola térmica para asegurarme de que están completamente secos y por último le paso a los huecos un papel con un poco de alcohol. Mis moldes de policarbonato tienen 11 años y siguen como el primer día y siempre los he limpiado así. 🙂
Un saludo!
Hola,necesito ayuda.He hecho bombones de chocolate pequeños sin problemas.Ahora intento hacer moldes grandes y huecos y cuando los saco dela heladera están quebrados 🙁 que sucede? espero me puedas orientar.Saludos
muy rico seguro para el dia de la madre
Hola Romina
Si te sucede eso es porque el proceso del atemperado no está hecho correctamente. Ten paciencia, para que salgan bien necesitas un poco de práctica, 🙂
Un saludo!
q buena pinta
lo probaré
hola esther, me encanto tu blog esta muy completo. pero tengo una duda q chocolate usaste para atempar y cual usaste para el relleno? gracias
muy lindo
Gracias por compartir esta receta voy a intentar hacer, se ve exquisito
hola! me salvaste la verdad ajaja muy buena explicacion XP solo dos preguntas, puedo rellenar los bombones con dulce de leche? y cuanto pueden durar en la heladera? por que cuando los haga no los voy a comer al instante, por ahi un dia dsp o unas horas dsp y no se cuanto aguanten ><
Soy nueva en esto y no logro conseguir que el chocolate alcance al derretirlo (en baño de maría) el punto de liquidez necesario para verterlo en los moldes. Antes empieza a espesarse y llega a hacerse un mazacote imposible de utilizar. Agradecería me explicases de qué manera puedo solucionarlo.
Hola Berta
Tendrás que tener más paciencia para derretirlo, al baño maría tarda un poco más que en el microondas.
Yo prefiero microondas, es más rápido, limpio y eficaz la verdad, eso sí, respeta el tiempo de 30 en 30 segundos y cada vez que lo saques tienes que mezclarlo bien! 🙂
Kohane
Si los rellenas de dulce de leche sin nada de nata conseguirás que te aguanten mucho, ya sea dentro como fuera de la nevera. Aún así para los que hacéis cosas en casa, intentar tenerlo siempre en la nevera y consumirlo antes de un mes (por si acaso) 🙂
Un saludo!
exelente me encanto la forma de aser chocolates!!!!
esther donde consigo los moldes?????????????? o.O
😉
Panfila ¿De dónde eres? Sabiendo más o menos tu ubicación puedo aconsejarte.
Un saludo!
Hola Esther una pregunta se puede utilizar una pistola de pintura para pintar con chocolate?Seria nueva claro solo para el uso de pintar con chocolate.Porque aerografos son muy caros para uso personal ¿verdad?.Gracias
Esther, solo queria decirte :GRACIAS!! encontre de casualidad tu pagina,mientras buscaba como hacer huevos de pascuas, ya que tengo nietos, y este año es imposible comprarlos aca en argentina, por los precios que tienen! nuestro querido pais esta pasando una situacion mala, por el mal manejo del gobierno asi que me ayudastes un monton! mis nietos tendran sus bomboncitos y huevitos! que pases unas felices pascuas y nuevamente ¡GRACIAS! cariños, EVA.
SE PUEDEN RELLENAR BOMBONES CON mini JUGUETITOS PARA NIÑOS??? TIPO CON SORPRESAAA creo QUE ES UNA IDEA ORIGINAL Y NO ES HUEVO DE PASCUA…
Hola Ester. soy Martha de Mexico.te felicito por tu pagina esta buenisima yo tengo mucho tiempo tratando de aprender como hcer bombones con chocolate y por casualidad encontre tu pagina y me voy a poner hcer los bomones con chocolate aver si me salen gracias gente como tu deberian de existir siempre gracias te cuento tengo una sobrina que sabe como hcerlos y nunsa me quiso enseñar y mire tu que linda lo pblicas en tu pagina nuevamente gracias
Estimada Esther,
Me interesa mucho emprender un negocio de bombones y tengo en mente muchos rellenos pero no si estos se puedan conservar por varios días me puedes sugerir alguno y en que dosis puedo utilizarlo?
Una pregunta como puedo hacer para que el chocolate no se pegue a los moldes de plastico ya que cuando los saco se pierden las figuras
Gracias
Eva con la técnica del atemperado puedes realizar cualquier cosa en chocolate, para los moldes de huevos tienes que hacer “el encamisado” como en los bombones, está puesto en el artículo y con foto.
Un saludo!
Patricia si te sucede eso es porque estás atemperando mal el chocolate.
http://www.chocolatisimo.es/atemperado-de-chocolate/
Un saludo!
jbimba si que puedes usar una pistola de pintor para pintar los moldes o las figuras, eso sí ¡Que sea solo para uso del chocolate! 🙂
Un saludo!
QUE BUENO QUE ENCONTRE ESTA PAGINA ESTA MUY BIEN RESUMIDA AHORA MISMO ME PONGO A PRACTICAR ¿DONDE SE COMPRA EL ORO EN POLVO ¿ES PARA DESMOLDAR
Hola Myrtha
El oro el polvo es solo para decorar, se puede comprar en almacenes de pastelería o en tiendas online de utensilios para cocina y pastelería.
Un saludo!
Me gusta comer mucho oro el polvo es solo para decorar , se puede comprar en almacenes se pasteleria. o en tiendas online de utensilios para cocina y pasteleria. un saludo¡ 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀
Hola Esther, soy de Venezuela. tengo mucho tiempo queriendo aprender hacer bombones, gracias por todos tus consejos son de mucha utilidad para todas tus seguidoras (me incluyo),he tomado nota de todos los publicados.comenzare a elaborarlo y cuando ya este preparada saldre a comercializarlos para cumplir mis suenos.podrias enviarme algunas recetas de rellenos y sus preparaciones… Gracias: Dios te bendiga por ser tan bella persona y tengas muchos exitos en la vida.
es una muy bna idea si les soy sincera! 🙂 muchos pasos y hay q tener demasiado chocolate! pero me encantaaaaaaaan 🙂 🙂 🙂 🙂
muchasss gracias, me encanto la forma tan sencilla en ke lo explicas
muy buena forma de hacer chocolates boy a hacerlos hoy
quiero regalarle a todos mis amigos y familiares chocolate por navidad y quiero comprar el chocolate pero no se como pedirlo? =( ni donde.. están muy lindos los chocolates Felicidades!!
Hola Stefania
¿De dónde eres? Necesito saberlo para poder orientarte un poco 🙂
Un saludo!
Soy de Ecuador!! =)
Hola Stefania
Yo soy de España, aunque actualmente resido en Alemania, pero en Ecuador no conozco sitios donde puedas comprar chocolate, lo siento. ¿Has probado a comprar online?
Un saludo!
Ummm.. el alcohol que mencionas ¿es un tipo de alcohol especial?..
Gracias
Hola, esta super el dato, hoy pienso ponerlo en practica pero tengo una pregunta.. no es necesario adicionar azucar al chocolate? cuando se derrite? no queda amargo?
Aleja
El alcohol puede ser cualquiera que te guste, yo suelo hacerlo con algún ron blanco o directamente alcohol comprado en una licorería sin sabor. 🙂
Carlos
No es necesario, si quieres un chocolate más dulce en vez de hacerlo con negro puedes hacerlo con chocolate con leche.
Un saludo!
Pingback: Bombones para San Valentin caseros. Bombón de Baileys | Chocolatisimo
Estupendo!!!!!!! Me has solucionado la duda. Gracias
Me has solucionado la duda. Gracias
Pingback: Webos fritos
hola, ademas de polvo de oro, que otra cosa puedo utilizar para pintar mis bombones?
Hola Esther, soy chilena y algo anciana ya, pero esto de la chocolateria lo he tenido en mente hace mucho ya que tengo una pequeña pasteleria en casa, lo usare como complemento de mi actividad.
Hoy me puse a buscar un sitio donde instruirme al respecto y he llegado a tocar tu puerta. Tu pagina es maravillosa, me ha dado luces de como hacer bombones y chocolates en mis ratos de ocio, ya te contare como me va. Mil gracias por ofrecernos tus conocimientos, tu tiempo y tu amor.
Un abrazo de amor fraterno
Mafalda
Si no tienes cámara especial para bombones donde lo puedes meter
Kuki17
En un tupper bien cerrado y ese tupper dentro de otra caja más grande.
Un saludo
Jessica
¡Con chocolate de otros colores! Si los encamisas en negro pues pintas con blanco por ejemplo 🙂
Un saludo!
quiero saber…
como puedo guardar el chocolate derretido que sobre de alguna receta!!!
sin que se da~e???
ya que en la nevera segun se no se puede…
Hola Carla
Yo lo que hago es lo meto dentro de una manga pastelera y la cierro y eso dentro de un tuper y ya la próxima vez que lo necesite, lo saco y lo corto con el cuchillo en trocito 🙂
En la nevera no se debe pero se puede. Yo soy de Sevilla y créeme que cuando comencé a chocolatear en mis primeros años, tenía que usar la nevera si no quería que mi chocolate muriese. Yo lo que hacía era una vez abierta la tableta por ejemplo, la envolvía con papel de plastico, luego aluminio y eso dentro de un tuper y no hay problema alguno. El enemigo del chocolate es la humedad y los aromas de la nevera y de eso hay mucho, pero haciéndolo así no hay problema. Eso sí, a la hora de degustarlo te recomiendo sacarlo 20-30 minutos antes, así lo saborearás mejor.
Un saludo!
Pingback: Fat-bloom. Tu chocolate se vuelve blanquecino | Chocolatisimo
Pingback: Serigrafía en chocolate | Chocolatisimo
Esther donde se compran los moldes de policarbonato.Yo soy de Cordoba.
Hola buen día
Me encantaron los bombones, se ven deliciosos, yo estoy vendiendotrufas con nuez y cacahuate, pero después de dos semanas, el cacahuate y la nuez ya no están crujientes, como puedo hacer para que la nuez o cacahuate duren mas tiempo crujientes.
Hojala puedas ayudarme.
Gracias.
Hola Lulu
Es normal, los frutos secos con la ganache se humedecen y se vuelven blando y al morder el bombón, da una textura bastante horrible. Mi recomendación es que atemperes chocolate y pases los frutos secos por chocolate atemperado y sea esto lo que metas en el bombón. La capa de chocolate atemperado ayudará a que la humedad tarde mucho más en entrar en el fruto seco.
Un saludo!
Hola Esther!!me encantan tus explicaciones. Tengo un microemprendimiento de chocolateria artesanal, hago bombones de todo tipo de chocolates y variados rellenos, paletas para niños, barras y tabletas con pasas de uva, almendras, avellanas, praline, vendo bastante. Mi pagina en face se llama Chocolates Artesanales Wilwerth, si quieres la puedes visitar y veras fotos de mis producciones. Te hago una pregunta: es necesario pasar un algodón con alcohol a los moldes antes de verter el chocolate? Te mando un beso y gracias por las ideas!!!
Hola Cristina
No es necesario. En el post explico que el alcohol es por si pintáis con pintura en polvo de oro o metálica. Yo solo uso alcohol en los moldes una vez que los tengo bien limpios y secos, entonces le paso el algodón con alcohol, para terminar de limpiarlos bien, no queden huellas y no quede ningún rinconcito de suciedad 🙂
Un saludo!
Hola, muy bien explicados los pasos, gracias. Tengo el problema que los chocolates que relleno con cherries se me chorrean, ¿por que pasa eso, por favor puedes aclararme?
Hola Carmen
No sé a que te refieres con que chorrean y tampoco sé que relleno usas. Necesito más información para poder ayudarte. Espero tu respuesta, un saludo!
Muchas gracias Esther!!!! besos desde Argentina!!!
Voy a poner en practica tu recomendación, y ya te estaré comentando que tal funciono, aunque creo que es una excelente idea.. Mil gracias por contestar a mis dudas.
Me parase estupenda tu paso a paso Te felicito Voy a intentar hacerlos Gracias por compartirlo
Ester me gustaría saber si una vinoteca sería más adecuado que el frigorífico para conservar los bombones
¡Totalmente! 🙂
Muy buen artículo, enhorabuena, está todo muy bien explicado y además las fotos son de una calidad muy buena. Ahora ya nadie puede decir que no sabe qué pasos hay que seguir para hacer bombones de chocolate rellenos.
Tienen un aspecto buenisimo
Pingback: Atemperado de chocolate | Chocolatisimo
Hola. cuando hago los bombones, al sacarlo de mis moldes a veces se me filtra un puntito de relleno de los mismos, o al desmoldarlos se me sale la ultima capa de chocolate (la que seria la base del mismo o el cierre) alguien me podra ayudar?. gracias!
Hola Adriana
Si no entiendo mal, dices que al desmoldar se te escapa un poco de relleno o la capa del cierre ¿no? Si se te escapa un poco de relleno es porque has puesto muy poca cantidad de chocolate pare cerrar y si se te mueve el suelo de bombón es porque quizás tu chocolate se haya desatemperado a la hora de ponerlo como base.
De todos modos, si me puedes aclarar mejor tu duda, pueda ayudarte mejor, por ahora es lo que entiendo de tu comentario 🙂
¡Un saludo!
hola me llamo orimar soy de Venezuela tengo 11 años me gusta hacer dulces y bombones de chocolate como podría yo encontrar ese polvo de oro y los moldes?? me encantaría saber por que estoy ansiosa por hacerlos 🙂 🙂 🙂
Hola Orimar!
Eres de los comentarios más jovenes de mi blog! 🙂 Te recomiendo preguntar en tiendas especializadas de pastelería, allí seguramente sepan indicarte donde puedes comprarlo. Siento no poder ayudarte pero al no ser de Venezuela no puedo ayudarte más. Un saludo y espero que te salgan cosas muy ricas!
Woow qué pinta!!!!!*-* Te copiaré la receta para hacer bombones gigantes de Star Wars (voy a hacer una fiesta temática y he pensado que podría endulzar a los invitados). La idea la saqué de aquí.
http://www.juguetronica.com/blog/utensilios-de-cocina-originales-para-cocinillas-estelares/
Enhorabuena!
Hola Ester, me ha encantado tu receta de bombones rellenos y decorados,estoy creando mi sitio web, e encanta la forma que tienes de educar culinariamente
Muchisimas graciaS! 🙂
Gracias Esther.
Hola Esther, me gustaría saber qué chocolate usar para los bombones: si el típico de repostería (cobertura, Nestlé Postres… ), o una tableta de chocolate de la que usamos para comer. Y si de paso me explicas la diferencia puede solucionarme otras dudas para saber en qué usar cada uno (por ejemplo cual de los 2 tipos es el que se atempera). Muchas gracias! Deseando chocolatear como tú! 😘
Hola Elena
Ese tipo de dudas, y muchas más, son las que respondo en el curso de iniciación a chocolatería y bombonería que empieza hoy mismo 🙂
Si estás interesada, tienes más información en este post:
https://chocolatisimo.com/curso-chocolateria-y-bomboneria-online-iniciacion-al-chocolate/
Un saludo!
Hola! La verdad que encontré esta pagina y me ah ayudado un montón! Estoy cursando repostería básica en UTU (en URUGUAY) y la verdad que esto del chocolate me está gustando, lo estoy conociendo y me estoy copando, yo soy cocinera me encanta, pero la repostería la estoy conociendo me encanta el chocolate y esta parte de bombónes y huevos de pascua, chocolate, chocolate! Me esta gustando
Pingback: Bombones para San Valentin caseros. Bombón de Baileys | Chocolatisimo