Cocinar hizo al hombre

Me encanta leer libros relacionados con el mundo gastronómico. Teodoro me prestó este libro llamado “Cocinar hizo al hombre” y me ha encantado.  Siempre publico trozos de los libros que me he leído y me han gustado, y este no iba a ser menos.

“El disfrute gastronómico es una de tantas formas de gozar con lo que el hombre hace y que, por tanto, profundamente comprende; podemos decir que es una de tantas formas de gozar (mediante uno de los órganos de los sentidos) con los resultados del trabajo bien hecho. En cierto sentido es una forma de gozo artístico, ciertamente de un arte menor, pero comparable al que se experimente con la música, con la pintura, con la poesía misma. El disfrute gastronómico -como el que nos proporcionan las obras de bellas artes- se despega del placer puramente animal por dos condiciones igualmente indispensables. La primera es el afinamiento, la educación, del paladar, su ajuste a lo bien cocinado conforme a tradición, que permite distinguirlo del plato burdo o mal hecho; la segunda, es la percepción de la innovación acertada, del progreso de la actividad culinaria. (El buen cocinero es, en su campo, un creador con una difícil ponderación.) De hecho, el disfrute gastronómico requiere el conocimiento <<sensorial>>  de la cocina en marcha, que permite la percepción y el aprecio de un matiz de sabor nuevo que armonice sabiamente el respeto a la tradición con la innovación creadora”

Via: Libro “Cocinar hizo al hombre”

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.