La segunda cosa que más me gusta después del chocolate es la repostería tradicional. Hoy comparto con vosotros mi receta de coca de calabaza, la cual comencé a perfeccionar hace un par de años hasta quedarme con esta fórmula final. Yo no uso gasificantes, ya que no todo el mundo suele tener en casa o no suelen tener un mercadona cerca porque son los que se suelen usar. Mi receta es tradicional al 100% y hasta os enseño como hago yo en casa el puré de calabaza 🙂
Como casi todas las recetas tradicionales, de un día para otro, está 300 veces más rico ¡espero que os guste!
COCA DE CARABASSA (bizcocho de calabaza) para un molde de 23cm redondo
En la cajita suave suave de descripción del vídeo tenéis los utensilios que uso. Solo tenéis que pinchar aquí para verla en YouTube en vez de en el blog.
5 Huevos medianos
Ralladura de 1 limón mediano
250g Azúcar
40g Aceite girasol
40g Aceite oliva (Yo uso oro de Bailén)
60g Yogurt blanco no azucarado (se puede sustituir por leche o nata sin problemas)
100g Almendras molidas
25g Levadura en polvo tipo Royal
350g Harina de trigo
1 pizca de canela
400g Puré de calabaza
Almendras fileteadas, un paquete de 80g
Horno: Precalentado a 175°C durante 10 minutos y luego horenar a esa temperatura calor arriba y abajo y sin aire.
Con el horno calor arriba y abajo y precalentado a 175 grados, vamos a horenar durante 45 minutos o 1 hora. Pinchamos en el centro con un cuchillo para ver si está hecho, y si sale manchado, hay que dejarlo más en el horno. Yo lo tuve 1 hora y 5 minutos en total.
Molde desmontable redondo 23cm: http://goo.gl/SHKRPx
Me parece riquisima esta receta, gracias por compartirla, solo tengo una pregunta: Cómo pesar el aceite? Se podría hacer algún cálculo por taza, 1/2 tz, etc? Gracias nuevamente.
Pues yo es que tengo todo el peso en gramos, así que no sabría decirte, pero en un vaso standar (como los de nocilla 40g suelen ser unos dos deditos de aceite más o menos 🙂
Un saludo!
Gracias Ester, eres un sol, gracias por responder.