¡Hola a todos!
Hoy voy a hablaros sobre “Casa Cacao”, el nuevo libro de Jordi Roca. Como sabéis, él es el encargado de idear y desarrollar los postres de El Celler de Can Roca, uno de los restaurantes más importantes de nuestra gastronomía.
Para desarrollar sus postres a lo largo del tiempo, Jordi Roca ha trabajado con distintos tipos de chocolates, probando diversas elaboraciones y técnicas. En un momento de este proceso de trabajo y experimentación decidió ir más allá centrando su proceso creativo en el redescubrimiento del cacao.
Jordi Roca, junto con el periodista gastronómico Ignacio Medina firman “Casa Cacao”, el libro en el que explican su viaje de vuelta al origen del chocolate, en el que nos cuentan sus raíces y nos enseñan a cómo distinguir los mejores cacaos del mundo, profundizando en su historia, su naturaleza, las características de su cultivo, junto con los distintos procesos de elaboración.
Y para amantes del chocolate como nosotros, ¡Además nos cuenta muchos secretos de sus recetas dulces! Recetas que van desde los clásicos del chocolate a la utilización del cacao en la cocina salada.
Desde el principio del libro, Jordi Roca nos habla de su experiencia con el chocolate en sus platos, su viaje de vuelta a los orígenes del cacao por la Amazonia, por México, Pura, Jaén…. de cuáles son las familias del cacao y sobre la importancia de los productores.
¿Sabíais que el verdadero origen del cacao está en México? Los pueblos aztecas distinguían hasta cuatro tipos de cacao según su tamaño y cualidad.
A través del libro, además de la historia y los orígenes del cacao, también descubrimos cómo ha sido el trabajo de Roca el gran referente del mundo de la bombonería, el inglés Damian Allsop. Cómo juntos han ido cambiando su percepción sobre el cacao y su manera de trabajar, y cómo pasaron al “bean to plate” dándole la vuelta a la idea de “bean to bar”.
Nos habla de sus postres, de su historia y de cómo han ido cambiando en base a sus experiencias con el cacao, empezando por Anarkía, un plato que ya no está en la carta de su restaurante, pero que nació de la fragmentación de la repostería y de la experimentación con ingredientes que tenía en “a mano”.
La procedencia del cacao abre distancias más que notables entre un chocolate y otro. Para Jordi Roca, este plato se convirtió en una puerta para el universo del chocolate, en un plato que fue cambiando con su viaje por los distintos cacaos del mundo.
El libro es una auténtica obra de arte. Está impreso con un papel de calidad y alto gramaje, encuadernado en tapa dura y tiene unas fotografías maravillosas, que acompañan a la historia del resurgimiento del chocolate, a la explicación de distintas variedades de cacao y a las recetas. El libro de Jordi Roca es una llamada para la puesta en valor de la tradición milenaria que hay detrás del chocolate.
Al final del libro, además, hay un índice alfabético de recetas que facilita su búsqueda ¡y que nos pongamos manos a la obra con ellas! El libro está tan cuidado y preparado que la Academia Internacional de Gastronomía le ha concedido el Premio de Literatura Gastronómic 2020.
Si quieres vivir la experiencia del Cacao junto con Jordi Roca, acompáñale a través de su libro “Casa Cacao” que puedes conseguirlo aquí.
Ese libro lo AME, mande expresamente a mi pareja a comprármelo y traérmelo a Suiza. Amo el chocolate y lamentablemente por razones políticas de 20 años de desidia en mi país se ha despopularizado Nuestro cacao venezolano, para mi el mejor del mundo! El de mis playas de Chuao …. en fin! Excelente reseña Esthiiiii
Pingback: Movimiento “Bean to bar” | Chocolatisimo