Caja de bombones comestible, como hacer efecto madera en chocolate

Como bien sabéis trabajar con chocolate es mi pasión. Dentro del mundo del chocolate existen muchísimas técnicas para hacer maravillas y hoy os traigo aquí una técnica que podéis hacer perfectamente en casa. Revisando en mi blog recetas para San Valentín que podáis hacer en casa, me he acordado de que ahora que sois tantos los que hacéis bombones caseros para esa fecha, la idea de meterlo en una caja de chocolate que también se coma… ¿qué os parece? ¡A mi me encanta! <3 😀

Hacer una caja de chocolate a mano en casa, no os voy a mentir, es un coñazo. Por eso en este post os recomiendo comprar moldes de corazones, ya sean en policarbonato en la web de Utilcentre o bien en la web de Reinoxsa que venden de plástico y son aún más económicos.

Una vez tengáis vuestro chocolate atemperado del porcentaje que más os guste, o quizás un chocolate blanco teñido de rojo para darle más pasión y color a vuestra caja, el siguiente paso es comprar un cepillo para limpiar zapatos. Éstos son perfectos porque sus púas no son ni muy fuertes ni muy blandas, y eso para el chocolate viene perfecto. Por favor, comprad un cepillo única y exclusivamente para el chocolate, ¡no me hagáis guarradas de usar alguno que tengáis por casa!! >_< Además en cualquier bazar chino podéis encontrarlo por un euro.

Cuando encamiséis vuestro molde de corazón, es importante que lo encamiséis dos veces “¿Por qué?” os estaréis preguntando; y es que cuando pasáis el cepillo hay que presionar un poco, y si el grosor del chocolate es muy fino, es muy fácil que se os rompa. En esta foto podéis apreciar el grosor de mis cajas de chocolate comestible.

Como tenéis que sujetar la caja con una mano mientras con la otra le pasáis el cepillo, os recomiendo trabajar con guantes de látex porque sí no dejaremos las huellas de nuestros dedos en la caja. Además evitaremos que con el calor de nuestras manos se nos fundan algunas partes un poco. Con paciencia y con mucho amor vamos pasando el cepillo en la misma dirección, lo que estamos haciendo es rayar el chocolate y, al rayarse, queda ese efecto madera. Para quitar las virutas de chocolate que se irán creando por encima usamos una brocha que uséis normalmente para pastelear en casa. Tenemos que rayar varias veces por la misma zona para que quede un verdadero efecto madera en chocolate, pero eso conforme lo vayáis haciendo, lo veréis vosotros mismos.

Una vez rayado, para dar ese tono como a madera vieja yo he usado oro en polvo de la marca Sosa, pero si no tenemos o no queréis comprarlo porque es algo caro, el efecto madera se verá también muy chulo aunque no tan brillante, pero sólo eso. 🙂 Las letras de chocolate también son de Reinoxsa.

Una vez terminada nuestra caja de madera de chocolate ¡a rellenar de bombones caseros y listo!

 

¿Quieres aprender el maravilloso mundo del chocolate y la bombonería? Ahora puedes aprenderlo conmigo en este maravilloso curso online: PULSA AQUÍ PARA VER MI CATÁLOGO DE CURSOS ONLINE.

Si quieres información general sobre mis cursos online de pastelería: PULSA AQUÍ 

13 Comments

  1. Precioso!!! Muy original!!!

  2. Un efecto maravilloso, me encanta.

  3. ¡Me he quedado con la boca abierta, ya no sólo por el efecto madera sino también por la caja en sí! Enhorabuena!!

    Un besito,
    Marta (“Sweet & Home la Vida es Dulce”)

  4. Hola!!
    Como me alegro de que estés más “activa” en el blog. Te echaba de menos. Tenemos muchas cosas que aprender de ti.
    Gracias.

    LIDIA

  5. Hola te he conocido hace poco y me parece increible tu trabajo.Yo soy repostera aficcionada y hago sobre todo reposteria creativa.Pero me apasiona engeneral la reposteria.Vivo en Sevilla me gustaria si es posible que me recomendaras cursos o talleres aqui en Sevilla para mejorar mis conocimientos.Muchisimas gracias ,ya tienes una seguidora mas!!!

  6. Gracias Lidia! Gracias por estar siempre ahí! Sois geniales! 🙂

    Este 2013 he tenido un caos de año con lo de mudarme a Alemania y el trabajo, idioma… Pero bueno, este 2014 me pongo a tope con el blog de nuevo! 🙂

    Un abrazo y nos seguimos leyendo!

  7. Hola Esther

    Si eres de Sevilla sin duda alguna te recomiendo Manuel Jara que fue quien me enseñó muchísimas cosas y gracias a él, soy lo que soy hoy 🙂

    manujara.com ¡No lo dudes!

    Un abrazo!

  8. Es increible, cuando ves estas cosas por la red parece imposible poder hacerlas, pero con tu explicación a lo mejor me animo, porque me parece una idea superoriginal!
    Un saludo y mil gracias!

  9. Qué pasada Esther! Eres una artistaza!!! Un besote.

  10. Muy buena la caja, el efecto me encantó.
    Sabes que yo tengo mi propia manera de lograr en piezas de chocolate , el efecto madera lustrada.Y queda muy lindo,estos efectos suman a tan noble producto.

  11. Hola primera ves que escribo lo poco que estoy conociendo de ud. Es genial saludos

  12. Luz Ma.Delgado

    Excelente idea se ve hermoso y elegante.
    Eres un amor gracias por darnos tus grandes ideas, me encantó, lo voy a hacer espero que me quede como el tuyo, pero no creo porque tu tienes mucha experiencia, pero ya te contaré y te mando la foto.
    Saludos
    Luz Ma.

  13. hola Esther, Estoy revisando tu blog y esta super, justo hoy tome la decision de dedicarme a preparar chocolates y me encantò todo, gracias a Dios por ponerte en mi camino, bendiciones desde Perù.

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.