Yo no sé vosotros, pero hay veces que tengo tardes que me apetece un bollito o brioche y a poder ser chocolateado… Eso y un café, y soy la persona más feliz del mundo. Hace poco estuve haciendo pruebas con diferentes recetas de berlinas. Tras seis intentos sin encontrar lo que realmente se me antojó aquella tarde, pedí ayuda a uno de mis compis de PastelArte, Fernando Falces. Él me dio una de sus mejores recetas y que suele usar bastante en su obrador. Me dijo que eran berlinas al horno pero para mi sorpresa, cuando las probé, tenían un olor, una textura y un sabor súper particular; automáticamente me recordó a un bollito con chocolate que comía de pequeña donde veraneaba y que mi padre solía traer a casa casi todas las mañanas.
Lo que más me gusta de esta receta no es que sea deliciosa, es que me trae tan buenos recuerdos que se me saltaron las lágrimas al probarlos la primera vez. Yo los llamo bollitos tiernos al horno, porque realmente no saben a berlina, pero creedme que esta receta es exquisita para meriendas, desayunos y sobre todo para hacer para los más peques de casa. Se pueden hacer bolitas más pequeñas para merendar con más personas o incluso que sea como un petit four para acompañar el café.
RECETA BOLLITOS TIERNOS AL HORNO
Harina de fuerza | 125 g |
Levadura fresca | 25 g |
Agua | 75 ml |
2ºparte | |
Harina | 375 g |
Mantequilla | 100 g |
Azúcar | 100 g |
Huevos | 120 g (dos huevos medianos) |
Leche | 50 ml |
Sal | 5 g |
Para el relleno yo usé Nutella pero podéis usar mermelada también ¡que quedan deliciosos!
ELABORACIÓN
- Lo primero que vamos a hacer es mezclar la parte uno junto con 50 g de la azúcar de la segunda parte. Una vez bien mezclado dejaremos reposar en un lugar cálido durante 30 minutos. Yo lo que hago es calentar el horno al mínimo y con la puerta abierta, dejo éste bol en la puerta y así sólo tengo que dejarlo unos 15 minutos, porque lo que necesitamos es que casi doble su volumen.
- Ahora metemos la mezcla uno en la amasadora con el gancho y echaremos por este orden: la harina (reservando un poco para el final), los 50 g restantes de azúcar, leche, huevos, mantequilla, sal y si no se despega la masa de las paredes de la amasadora, el resto de harina. Amasar bien durante diez o quince minutos y la masa que se despegue de las paredes de la amasadora.
- Poner un poco de aceite de girasol en la mesa donde vamos a trabajar la masa, para los bollos que veis en la foto, yo he pesado las bolas en 90 gramos, pero se pueden hacer del tamaño que queráis. Mi recomendación es 90 gramos para las grandes y 40 para las pequeñas.
- Vamos troceando la masa pesándola y una vez esté toda cortada, bolear y poner en una bandeja de horno con papel y espaciadas unas de otras porque crecen en el horno.
- Tapamos con un trapo y dejamos que doble su volumen. Para acelerar este proceso yo lo que hago es dejarlas fuera en un lugar cálido durante 15 minutos y luego pongo el horno al mínimo con un olla hirviendo de agua dentro para que me dé vapor, y ahí con 10-15 minutos, tendréis de sobra para que hayan doblado su volumen más rápido. La primera vez que probé a hacerlas en casa las dejé en un sitio cálido de mi cocina, pero Alemania es muy fría, y al final tuve que esperar como hora y media para que doblaran su volumen. ¡Nunca más! 😀 Lo dicho, una vez veáis que han doblado su volumen con mi técnica, las sacáis, precalentais el horno a 200°C durante cinco minutos y entonces las metéis.
- Hornear durante 8-10 minutos; en la foto podéis apreciar como las dejé yo a mi gusto. Cuando veáis el color que va cogiendo, ya decidís vosotros como os gustan más. ^_^
- Cuando estén fríos, con la ayuda de una manga pastelera con boquilla lisa, ponemos Nutella o mermelada y por la parte de debajo del bollito pinchamos y rellenamos todo lo que queramos.
- Para el glaseado usáis azúcar glas con una cucharadita de agua templada y mezcláis bien y bañáis ahí el bollito. Yo usé 250 gramos de azúcar glas y una cucharada de agua tibia. No le echéis más hasta que no veáis que lo necesita, ya que el azúcar glas absorbe mucho y no es necesario tanta agua. También podéis glasearlo con chocolate o sólo el azúcar glas, ¡cómo queráis! Cuando las relleno de mermelada de fresa, para el glaseado le echo unas gotas de color rojo y así el color va unido al sabor. ^_^
¡Espero que os guste esta receta!
Buenas, esos bollitos tienen una pinta estupenda. Me ha alegrado mucho encontrar el blog de una profesional como tú, se nota que disfrutas con tu trabajo y das unas recetas muy detalladas.
En unos días yo también voy para Alemania para trabajar como cocinero, espero que me acojan tan bien como a ti.
Un saludo
Hola Cook
Por estas frías tierras se está muy bien y hay mucha cultura gastronómica, espero que disfrutes 🙂
Un saludo!
Creo que querías poner 75ml de agua y 50ml de leche.
Hola L
En la primera parte de la receta es agua 75ml y en la segunda leche 50ml. Gracias por avisar.
Un saludo
Ya me he ido dando cuenta. 🙂 He reaprovechado la masa para hacer dos bizcochos, uno de chocolate y otro de limon. Aqui no se tira nada!!!