Bola de nougat con chocolate 72% rebozada en avellanas y frita

Ayer publiqué en Instagram la foto de una nueva elaboración de chocolate que me llevaba rondando la cabeza bastante tiempo. Para mi sorpresa y en menos de tres horas recibí toneladas de emails y comentarios en la foto que veis a continuación. Como es una receta definitiva después de unos ocho u nueve intentos para tener la receta perfecta, he decidido publicarla ya y así la tenéis para hacerla el fin de semana en casa. ^_^

Tengo dos versiones y vosotros ya decidís cuál os gusta más. La primera es la opción con nougat porque aquí en Alemania se toma muchísimo y la segunda opción es con gianduja. Ambas quedan increíbles, si queréis hacer las dos y combinarlas entre ellas, también es una buena elección. 😉

Lo primero de todo es ¿dónde puedo comprar nougat o la gianduja? Yo trabajo con marcas profesionales y me vienen en paquetes de cinco kilos, pero a nivel hogar siempre podéis comprar buenas marcas en sitios como El Corte Inglés en El Club Del Gourmet que suelen tener de casi todo. Aquí unas imágenes que he sacado de internet.

La opción dos, que es hacerlo con la gianduja, quizás sea un poco más fácil porque la gianduja ¡podemos hacerla en casa!

Varias pruebas que hice fue buscando el “empanado perfecto” y finalmente os cuento abajo con lo que me quedé. Para mi personalmente está perfecto así, ni muy gruesa ni muy fina, ya que al freírla correríamos el peligro de que se abriese y se escapase toda la ganache.

RECETA OPCIÓN 1 CON NOUGAT

Nougat 150 g

Chocolate 72% 150 g (importante respetar el porcentaje de cacao)

Nata 35% 40 g

Leche entera 165 g

Avellanas tostadas y trituradas hasta hacerlas polvo 250 g

* Es importante que la avellana sea de buena calidad. En España me enamoró hace unos años Coselva, que si no las conocéis y sois amantes de los frutos secos, os recomiendo hacer un pedido para catar. Me gustan tanto sus avellanas y almendras que cuando me mudé aquí a Alemania me traje tres kilos de avellanas tostadas y tres kilos de almendras. 😀

Huevos c.s.

Pan rallado c.s.

Elaboración previa

  1. Poner a hervir la nata con la leche
  2. En un bol poner juntos el nougat y el chocolate troceado. Volcar la nata y leche hirviendo.
  3. Usar la batidora de mano para emulsionar bien.
  4. Metemos la ganache en un táper y cuando esté frío, lo tapamos hasta el día siguiente.

Elaboración de las choco bolas

Para no mancharnos mucho, nos ponemos unos guantes y vamos cogiendo trozos de la ganache y pesando montoncitos de 40g sobre una bandeja o plato con papel de cocina. Una vez hemos hecho eso con toda la ganache, comenzamos a darle forma de bola, reservamos en el congelador unos 30 minutos.

Pasamos por harina, huevo batido y por el polvo de avellanas y volvemos a meter en el congelador 30 minutos.

Sacamos y pasamos por huevo batido y pan rallado.

Si la vamos a tomar en el día ya la dejamos en la nevera hasta freírlas en aceite de girasol. Si son para otro día las podéis guardar en el congelador en un táper bien cerrado. Lo único que tenéis que hacer para usarlas si están congeladas es meterlas en el microondas unos 10-20 segundos para ablandarlas un poco y de ahí a la freidora.

Hay que freír hasta que estén doradas, no os podéis pasar mucho porque si se abren ¡el chocolate se escapará!

 

RECETA OPCIÓN 2 CON GIANDUJA

Chocolate negro 55%-58% o con leche 80 g

Pasta de avellanas de buena calidad 80 g

Chocolate 72% 150 g (importante respetar el porcentaje de cacao)

Nata 35% 40 g

Leche entera 165 g

Avellanas tostadas y trituradas hasta hacerlas polvo 250 g

Huevos c.s.

Pan rallado c.s.

Elaboración previa

  1. Fundimos el chocolate con leche o bien al baño maría o en el microondas en intervalos de 20 segundos en 20 segundos para que no se nos queme. Una vez fundido mezclar con la pasta de avellanas* y reservar en la nevera hasta que se endurezca.
  2. Poner a hervir la nata con la leche.
  3. En un bol poner juntos la gianduja y el chocolate troceado. Volcar la nata y leche hirviendo.
  4. Usar la batidora de mano para emulsionar bien.
  5. Metemos la ganache en un táper y cuando esté frío, lo tapamos hasta el día siguiente.

* Pasta de avellanas. Si queréis hacerla en casa porque tenéis una avellana de buena calidad os recomiendo usar la Thermomix o algún electrodoméstico similar. Metéis 500 g de avellanas tostadas y triturais durante bastante rato hasta que se haga una pasta. Si hacéis menos cantidad las cuchillas no lo cogerán bien, así que hacéis medio kilo y luego podéis guardarlo en tarritos sin problemas que aguanta perfectamente.

La elaboración de las choco bolas es exactamente igual que la anterior. ^_^

Por supuesto es totalmente a elección personal hacer las bolas de 40 gramos ¡o de 100 gramos! 😀 ¿o quizás mini choco bolas para los más pequeños?

Acompañar esta choco bola con una buena crema pastelera que esté bien fría para ponerla como base y al lado un helado de vainilla ¡es celestial! <3<3 Os dejo totalmente libre la elección de cómo y con qué acompañar esta receta que hoy comparto con vosotros. ¡Ya me contaréis!

3 Comments

  1. Ahora mismo voy a darles forma, esta riquísimo! A que temperatura pongo el aceite 140 grados o más, me muero de ganas de probarlas ya! He echo cálculos y voy a intentar hacer 20 bolas de 25 gr. Para que todo el mundo las pruebe, serán demasiado pequeñas? Gracias por tu enorme trabajo!

    • ¡Hola Gorka!

      Ten en cuenta que el relleno es contundente, así que yo veo bien bolas de 25gr 🙂 El aceite para freír bollería o postres de este tipo, siempre es mejor que no pase de 175C así evitarás que se rompan.

      Un saludo!

  2. Pingback: Bizcochitos de plátano y chocolate | Chocolatisimo

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.