Bizcocho marmolado de cacao con un toque a limón – Receta súper fácil

Hoy os traigo uno de los bizcochos más fáciles y tradicionales para hacer en casa. Fijaros si es fácil, que hasta el chocobebé con tres años y medio me ayudó a hacerlo y podéis verlo en mis stories destacados 😉

RECETA

 

Receta para un molde rectangular entre 25-30cm de largo y 8-14cm de ancho.

  • 150g Yogurt griego (podéis usar normal, pero el griego le da más sabor)
  • 180g Azúcar
  • Ralladura de un limón
  • 100g Aceite de oliva virgen extra, yo uso Oro de Bailén
  • 3 Huevos medianos
  • 250g Harina de trigo
  • 16g Levadura para bizcochos
  • 1 Cucharadita vainilla en pasta o líquida o vainillina (esto es opcional)
  • El zumo del limón que quitamos la ralladura al principio
  • 3 Cucharaditas de cacao en polvo puro

 

Esta receta se puede hacer en un bol mezclando con una espátula o cuchara de madera. Si lo hacéis a máquina usad la pala o los ganchitos (cola de cerdito 😉 )

  1. Poner en el bol el yogurt, el azúcar y la ralladura y mezclar
  2. Agregar el aceite y mezclar
  3. Agregar los huevos y mezclar
  4. Agregar la harina, levadura y vainilla y mezclar
  5. Agregar el zumo de limón y mezclar
  6. Separar la mezcla en dos y a una de ella echarle el cacao en polvo (si tiene grumos tamizarlo, es decir pasar por un colador para que no haya grumos)
  7. En el molde engrasado con mantequilla y harina, o spray desmoldante o papel de horno, intercalar capas de las mezclas y luego mezclar un poco con una cuchara para que se me dio integren las masas.
  8. Hornear.
  9. Horno calor arriba y abajo 175C sin aire. Precalentado 10m antes de meter el bizcocho y luego hornear entre 45m-55m. A los 45m abrimos y pinchamos en medio, si sale limpio estará listo, si no, dejarlo 5-10 más. En mi horno estuvo listo a los 55m.
  10. Sacar de horno el molde y dejar enfriar en la rejilla. Una vez frío desmoldamos y guardamos en papel film o en una tartera. No meterlo en la nevera que se seca, mantenerlo tapado a temperatura ambiente.
  11. Aguanta bien hasta 3-4 días.

 

¿Te ha sobrado bizcocho y no sabes que hacer con él? Puedes congelarlo y usarlo cuando quieras para hacer un delicioso pudding de chocolate como el que te enseño en este vídeo paso a paso.

 

Quizás te interese: Bizcocho de ciruelas paso a paso

Quizás te interese: Bizcocho vegano y sin gluten

2 Comments

  1. Muy buena receta!!! Gracias linda❤️

  2. Pingback: Bizcocho mármol tradicional ¡Receta muy fácil! | Chocolatisimo

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.