Bizcocho fácil de canela y vainilla

Tal y como os prometí por instagram aquí os dejo la receta de este delicioso bizcocho fácil de canela y vainilla. Hacía años que no preparaba un bizcocho fácil para casa, y me ha encantado volver a recordar esta receta a la cual le tengo tanto cariño porque fue una de las primeras que aprendí a hacer para mi familia cuando aún era una niña. 

RECETA

  • 3 Huevos medianos temperatura ambiente
  • 120g Mantequilla sin sal (a mi en España me encanta la Lorenzana, president y también se puede conseguir ya Kerrygold en algunos sitios)
  • 60g Azúcar blanca
  • 60g Azúcar moreno
  • 120g Harina de trigo
  • 4g de Levadura tipo Royal
  • Ralladura de medio limón
  • 1/2 Cucharadita canela en polvo
  • 1 Cucharadita vainilla en pasta o en extracto
  1. Yo uso un molde de 15cm de silicona, me gusta mucho esta medida porque en casa solo somos nosotros dos y el chocobebé que ahora tiene dos años 🙂 Y además así no tengo que engrasar el molde. Si no tenéis molde de silicona y vais a usar uno normal de bizcochos o uno especial para horno, antes tenéis que derretir un poco de mantequilla y con la ayuda de una brocha (o papel de cocina si no tenéis) extendemos bien por todo el molde y luego espolvoreamos harina por todo el molde también, retirando el exceso. Esto nos ayudará a que nuestro bizcocho no se quede pegado 👌🏼
  2. Encendemos el horno a 180C calor arriba y abajo y sin aire y mientras vamos preparando el bizcocho que se hace en nada, y así cuando vayamos a meterlo en el horno, ya estará caliente.
  3. La mantequilla ha de estar “en pomada” esto quiere decir que tiene que estar a temperatura ambiente. Sácala el día de antes, será lo mejor. No, no se hace mala, ¡tranquilidad! Si estás leyendo esto con ansias de bizcocho para HACERLO YA y tu mantequilla está en la nevera ¡NO PROBLEM! Pon los 120g en un recipiente para el microondas y tápalo con papel film (sí, que como te pases de tiempo estalla y te va a poner el microondas interesante 😂)  y ponlo 15 segundos. Sáca el recipiente, destapa, mueve con una espátula la mantequilla y vuelve a tapar y meter otros 15 segundos. Con esto en mi microondas suele ser suficiente, la necesitamos blandita, no derretida 🙌
  4. Pon la mantequilla en un bol y agrega los azúcares, la vainilla y la ralladura de limón. Mezclamos bien durante 2-3 minutos.
  5. Los huevos es muy importante que estén a temperatura ambiente, porque si los metemos fríos en la masa donde la mantequilla está tibia, es muy probable que la masa se corte. Te vuelvo a repetir como antes, que si estás leyendo esto y quieres HACERLO YA pero los huevos están en la nevera… ¡NO PROBLEM DE NUEVO! Rompe los huevos en un bol para microondas y mételo 10-15 segundos, así se templarán un poco y podrás usarlos sin problemas 👌🏼
  6. Agregamos los huevos uno a uno a nuestra masa del bol donde tenemos la mantequilla con los azúcares y los aromas. Agregamos uno y mezclamos bien, cuando la masa lo haya absorbido metemos el segundo y al igual, una vez integrado en la masa, añadimos el último.
  7. Por último agregamos la harina junto con la levadura y mezclamos todo suuuuuuper bien. ¡Y metemos en el molde!
  8. Horneamos durante 35 minutos, pasado ese tiempo pinchamos con un palillo en el centro y si sale seco, el bizcocho estará listo, si no, dejaremos cinco minutos más.
  9. Una vez hecho, sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla dentro del molde durante 30-40 minutos porque si desmoldamos en caliente, se nos romperá. Una vez enfriado, desmoldamos y dejamos enfriar sobre la rejilla por completo.
  10. Yo prefiero siempre hacer el bizcocho por la tarde noche del día anterior, ya que al día siguiente está mil veces más bueno, pero existe un colectivo de personas que le gustan comerse los bizcochos casi recién sacados de horno 😂 Sea como sea tu forma favorita de comerte el bizcocho, te recomiendo espolvorear azúcar glass por encima, que le da ese saborcillo extra a bizcocho casero 💗

¡Espero que os guste!

 

Quizás te interese: Bizcocho intenso de chocolate – Vídeo receta paso a paso 

Quizás te interese: Tarta de queso con frambuesas

4 Comments

  1. Hola Ester!
    (Me alegro mucho de haberte encontrado, hace ya unos cuantos años)
    Siempre son bienvenidos tus bizcochos!! Solo decir que la mantequilla Kerrygold la encuentro con facilidad en los super Dia.
    Saludos desde Bsrcelona
    Lidia

  2. Lucia Miguel

    Hola puedo cambiar la mantequilla por aceite de tu biscocho. Mi sobrina no puede nada de lacteos. Gracias

    • Hola Lucía!

      Sí que puedes! Puedes sustituirlo por 40g de aceite de girasol y 40g de aceite de oliva virgen extra suave 🙂

      Un saludo!

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.