Bizcocho de naranja, vídeo receta básica ¡Haremos una deliciosa tarta el próximo viernes!

Esta es una de las recetas que tiene más éxito en mi blog y es una receta de mi casa de toda la vida. Como ya dije en su momento cuando la publiqué la tengo más que perfeccionada y queda increíblemente deliciosa. Aún así, ésta en este post, es un pelín más grande porque con esta vídeo receta básica, quiero enseñaros a hacer una deliciosa tarta veraniega la semana que viene y así no os quedárais cortos con el bizcocho ^_^

Vídeo receta de tarta veraniega para la semana que viene ¡No os la perdáis! 😀

RECETA BIZCOCHO DE NARANJA (Para dos moldes de 18cm o para uno un poco más grande)

La semana que viene publicaré una deliciosa receta donde uso este bizcocho de naranja ¡Así que ya podéis ir practicando! 😉

375g Azúcar

3 Huevos medianos

70g Aceite de oliva de buena calidad (yo uso Oro de Bailén)

150g Mantequilla en pomada (yo uso Kerrygold)

190g Yogurt natural

El zumo de 2 naranjas naturales (usar zumo natural, no de bote que el sabor cambia muchísimo)

Ralladura de 3 naranjas

375g Harina de repostería

3cucharaditas de postres de Levadura química tipo Royal

Recordad que el horno siempre tiene que estar precalentado durante 10 minutos y horenamos a 175ºC durante 40-50 minutos, el horno con calor arriba y abajo y sin aire. Comprobar siempre pinchando en medio, si el palillo sale manchado aún tenéis que dejarlo un poco más, si el palillo sale limpio ¡estará listo!

2 Comments

  1. MARINA DE CASTRO

    que rico el bizcocho de naranja. lo haré en cuanto llegue a casa.
    Una pregunta Esther, muchas veces al hacer bizcocho su hunde la parte central en cuanto empieza a enfriarse. No sé muy viene el motivo pero ya he estropeado más de uno que eran la base de una tarta. Si me pudieras dar tu opinión te los agradecería. besitos Marina.

  2. Hola Marina

    Cuando eso pasa suele ser por tres motivos.

    1) El horno no estaba lo suficientemente precalentado

    2)No lo has horneado lo suficiente.

    3) La masa estaba más fría de lo normal. Por eso insisto siempre que los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente, todos con la misma temperatura para que no se separe. Ya que tanto esto como lo del horno, suelen ser los motivos de eso.

    También es importante que conozcas tu horno, es decir ¿Te pasa solo con esta receta o con alguna más? Yo te puedo asegurar al 500% que esta receta no se hace un hueco en medio 🙂

    Un saludo y ya me dices!

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.