Aquí os traigo otra versión deliciosa del bizcocho de naranja que es uno de mis favoritos, esta vez con pepitas de chocolate, muy rápido de hacer y con mi pequeño truco para que el chocolate se os reparta por la masa y no se os quede al fondo del bizcocho 😉 ¡Espero que os guste!
Receta
Molde de 18-20cm redondo o uno de 23cm rectangular
🔷100g Mantequilla sin sal en pomada
🔷180g Azúcar
🔷Ralladura de 1 naranja
🔷1 Cucharadita de vainilla en pasta
🔷2 Huevos medianos
🔷250g Harina de trigo para repostería, yo uso la de elamasadero.com
🔷25g Aceite de oliva
🔷125g Yogurt griego
🔷El zumo de una naranja mediana (60-80g de zumo)
🔷10g Levadura para bizcochos
🔷100g Chocolate negro en trocitos
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
1️⃣ Mezclar la mantequilla con el azúcar, la ralladura de naranja
y la vainilla.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
2️⃣ Agregar un huevo y mezclar un poco, agregar un poco de los ingredientes secos (harina y levadura) y mezclar. Una vez unida esta mezcla, agregar otro huevo y hacer le mismo procedimiento, así evitaremos que se nos corte la masa.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
3️⃣ Agregar el aceite de oliva y mezclar y después el yogurt un poco templado.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
4️⃣ Por último agregar el zumo de naranja (importante que no esté frío si no templado en el micro del tiempo).
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
5️⃣ Guardar el bol de la mezcla por 1h en la nevera, sacarlo y mezclar con el chocolate negro y meter en el molde forrado, haciendo esto conseguiremos que los trozos de chocolate no se vayan al fondo.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
6️⃣ Tener el horno precalentado a 175C calor arriba y abajo sin aire y hornear entre 50-55m, siempre pincharemos en el centro del bizcocho pasado ese tiempo y si sale limpio de masa ¡Estará listo!
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
7️⃣ Dejar reposar en el molde por 40-50m antes de desmoldar, dejar enfriar por completo en una rejilla ¡y a disfrutar!
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
PD: Los bizcochos cuando reposan están más ricos, déjalo reposar mínimo de 3h antes de consumir o mejor hazlo por la tarde noche y tómalo por la mañana ¡Mucho más bueno!
Recuerda que tienes estos códigos de El amasadero para conseguir uno de los regalos 🙂
Quizás te interese: Bizcocho con mucho chocolate y fácil de hacer
Quizás te interese: Bizcocho de mascarpone y arándanos
¡hola Esther!
Varias preguntas, para cuando puedas resoonderme, por favor:
– ¿horneas sobre bandeja o rejilla? ¿en raíl de en medio o en mitad inferior?
– el tiempo de reposo dentro del molde una vez sacas el bizcocho del horno, ¿lo haces en general así o es para este en particular? Siemlre he pensado que se hacía a los 10 min.
Te escribí un mail durante tus vacaciones, sellamaba “mis bizcochos se hunden”, qué lena, no has debido recibirlo…
¡gracias oor todo guapa!
Hola Silvia te contesto por puntos
Siempre horneo sobre bandeja y siempre en medio para que el calor llegue por igual.
Para el reposo dentro del molde es una referencia general para todos los bizcochos, menos los que van calados que siempre aconsejo dejarlos ahí mínimo tres horas o toda la noche y consumir al día siguiente porque el almíbar lo habrá cogido por completo el bizcocho.
No he recibido ningún email tuyo, veo que usas hotmail y siempre dan problemas los hotmail y msn, te recomiendo abrirte una cuenta de gmail para no tener problemas 🙂
Un saludo!
Muy buen post, entregas información necesaria y completa para quienes amamos la cocina
Saludos
Nicolás
Este tipo de bizcochos me encantan para el desayuno con un buen café. Una receta muy práctica.
Muchas gracias…
Me gusta mucho este post, saludos!!!
No hay nada que me guste más que hacer bizcochos, y este me lo pienso hacer esta misma tarde para desayunar, me encanta!
Dios mío! Qué delicioso ha salido éste bizcocho! Muchísimas gracias Esther, esto es para repetir semanalmente. He suprimido aceite x mantequilla +1 limón y canela + avena y, qué aroma qué sabor y qué fácil. Gracias 😲😋😋😘😘
Que buena pinta tiene esto!! Una de las cosas que más me gusta de Valencia, que siempre se habla de horchata, fartones y paellas.. pero precisamente los bizcochos de naranja estan muy ricos y si encima le sumas el toque de chocolate… se ve genial, gracias por la receta. Un saludo!!