Bizcocho de naranja

Bizcocho con naranja ¡Una receta deliciosa!

Hoy comparto con vosotros una receta que aunque no os lo creáis ¡No lleva chocolate!  El frío invierno se está apoderando poco a poco de nosotros, así que aprovechando la temporada de naranjas que ya ha comenzado,  os traigo esta receta de bizcocho con naranja. A mi me encanta desayunarlo o merendarlo, pero aquellos que quieran lo pueden usar junto con otras elaboraciones para hacer un postre en plato.

bizcocho con naranja

A esta receta de bizcocho con naranja le tengo mucho cariño porque fue uno de los primeros bizcochos que me salieron bien en casa (Hará de eso perfectamente once años). A lo largo de los años la he ido modificando a mi gusto hasta quedarme con esta receta. Para los amantes del chocolate con naranja como yo, si queréis le podéis poner un glaseado de chocolate por encima o meterle pepitas de chocolate. Espero que os guste ¡A mi me encanta! 🙂
——-
La naranja es una fruta indispensable cuando bajan las temperaturas, posee sobre todo Vitamina C pero también tiene otras vitaminas como la A, B y G. Es una fuente que nos proporciona un sin fin de riquezas para nuestra salud. Lo mejor es que fortalece nuestras defensas, cosa que viene muy bien para el invierno, pero otros benefícios a parte de eso es que alivia las encías sangrantes, combate problemas circulatorios, ayuda a combatir el estreñimiento y aparte de prevenir la hipoglucemia, mantiene los niveles de glucosa en sangre bajo control y reduce el colesterol malo. Tres días consumiendo naranjas puedes conseguir milagros en transtornos digestivos, jaquecas o procesos reumáticos. Así que sabiendo todo esto ¡Ya estás tardando en llenar tu cocina de naranjas!

RECETA BIZOCHO CON NARANJA

Harina de repostería—250gr

Azúcar——————–250gr

Aceite de oliva———- 25gr

Mantequilla————–100gr

Huevos Medianos——————– 2Unidades

Zumo de Naranja——— El jugo de una naranja mediana y su ralladura

Yogurth Natural———- 1Unidad

Levadura en polvo (La llamada Royal)—— 1c y media de una cucharilla de café

bizcocho naranja

ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 180ºC. En un bol unir la harina tamizada con la levadura. Por otro lado mezclaremos los huevos con el azúcar y el aceite de oliva. Poner la mantequilla en pomada* y unirlo con la mezcla anterior. Agregar el yogurth natural y el zumo de naranja con la ralladura. Mezclar bien y por último agregar el bol que tiene la harina y levadura con todo lo demás.  Si vais a echar la mezcla en un molde para tartas de horno, acordaros de forrarlo con mantequilla y harina para que no se pegue. Yo en este caso lo hice en unos de cartón. Una vez con la mezcla en el molde, echar azúcar por encima para que se cree una costra. Hornear durante 30 minutos, comprobar con un palillo pinchándolo en varias partes del bizcocho, si sale limpio es que ya estará hecho, si no, dejarlo un poco más.

*Mantequilla en pomada: O bien dejar la mantequilla a temperatura ambiente antes de hacer la receta durante 20-30m o con la ayuda del microondas meterlo en intervalos de segundos para que se ablande un poco. El punto está en que puedas hundir el dedo en la mantequilla, así estará perfecto.

Espero que disfrutéis de esta receta tanto como yo. Para cualquier duda ya sabéis que podéis escribirme sin problemas, ya sea en los comentarios de esta entrada, por el formulario del blog o en la página de FANS del Facebook.

14 Comments

  1. Maria gomez

    Perdona Ester, seguro qué lleva solo 1 huevo? Me parece poco. Muchas gracias.

  2. Esther,

    ¡Qué buena receta, con o sin chocolate!
    Mi cuñada hace un bizcocho riquísimo con naranja. Me gustará probar esta receta.

    Y está muy bien explicadito todo; no hay excusa para no hacerlo. 😀
    Besos
    Nerea

  3. Gracias Maria!

    Se me había pasado con las prisas de escribir la receta! 🙂 Son 2 !! Normalmente los bizcochos que hago en casa siempre añado 1 huevo por cada 100gr de harina.

    ¡espero que te guste!

  4. Nerea yo creo que lo hago casi una vez cada semana y media 🙂 Por cierto si cambias la naranja por limón, también sale buenísimo!!!!

  5. Que delicia tenerte de regreso!!!!!!

  6. maria gomez

    Gracias Ester. Ya lo hice, pero como me parecía poco le he puesto 3 huevos.
    Ha salido muy buena. Ahhh y lo he hecho de marandarina. Ya solo queda medio, nos hemos comido mas de la mitad.

  7. Yo le he hecho muchas modificaciones a este bizcocho y sigue quedando riquísimo, ya te digo que con dos huevos sale bien, lo hice ayer 🙂 Me alegro mucho de que te haya gustado!

    Un saludo!

  8. Hace años me pasaron esta receta y me ha hecho mucha gracia encontrarmela en tu página.
    Como tu soy adicta al chocolate y este bizcocho queda de muerte si una vez hecho lo desmoldas y lo bañas con cobertuta de xocolate negro, o si no tienes ganas de trabajar tanto te lo comes con una buena taza de chocolate.

  9. xocolate para mi es la receta perfecta de bizcocho de naranja! 😀

  10. Pingback: Receta paso a paso – Bizcocho con naranja | Zaporeh

  11. Hola, probare la tarta de naranja, me ha parecido una receta fácil, entre buscando la tarta Sacha y me llevo dos recetas, mil gracias.
    Ahhhhhhh de niña, mi abuela hacia unas galletas que le ponía unos polvos de la farmacia que ella los llamaba amoniaco, luego metía la masa en una maquina como la de picar carne en las mantazas, con una boquilla especial que las masa salía con unos piquitos rizados y mi abuela las cortaba con las tijeras eran deliciosas. Se hacían en toda Córdoba para la semana Santa pero no se la receta, ¿la podrías tener tú? Un besote. Loli.

  12. Pingback: Bizcocho de naranja, vídeo receta básica ¡Haremos una deliciosa tarta el próximo viernes! | Chocolatisimo

  13. Susana Fernández

    Lo hice esta mañana, con pequeñas variantes, le eché menos azúcar, unos 150 gramos, y unas pepitas d chocolate negro. Simplemente delicioso…recomendable, además muy fácil d hacer.

  14. Estupenda con trocitos pequeñitos de naranja confitada y algunas pepitas de chocolate en la masa.
    Receta guardada en “Preferidas”.
    Yo como siempre le quito un poco de azucar a las recetas de bizcochos y no ha quedado mal.
    Gracias Ester.

    Saludos.

Responder a maria gomez Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.