Bizcocho brazo gitano paso a paso ¡Muy flexible! – Vídeo receta

Después del éxito del tronco de navidad el pasado diciembre, he decidido crear un vídeo aparte para el bizcocho enrollado super flexible, ya que sois muchos los que me lo habéis pedido. También recibí muchos emails preguntando si lo podéis usar para salado, y os voy a decir como lo hago yo. Lo que hago es, todo exactamente igual, menos el azúcar, que tanto a las claras como a las yemas lo que hecho es una pequeña cucharadita de azúcar a ambas ¡y ya está! podéis usarlo para hacer brazos de gitanos salado sin problemas 😀

 

RECETA BIZCOCHO BRAZO GITANO

Vais a necesitar 8 huevos medianos y separamos las claras de las yemas.

-8 Claras con 70g de azúcar

-8 Yemas con 60g de azúcar

-100g de Harina de repostería tamizada

-Unas gotitas de esencia de vainilla que añadiremos una vez esté todo mezclado (opcional)

Horno: Precalentado a 210ºC  y horneamos durante 12 minutos.

 

Para las diferentes combinaciones que podéis hacer con este bizcocho de brazo de gitano, la podéis encontrar pulsando aquí 🙂

 

¡Espero que os guste!

5 Comments

  1. ¡Genial receta! Me la copio para mis próximos troncos o brazos de gitanos 🙂

  2. Pingback: Herramientas y utensilios de pasteleria - Espátula pastelera de codo | Chocolatisimo

  3. Non lleva nada de azúcar?? Algún leudante …. la verdad me gustó el videon pero me molesta bastante que debamos suscribirnos abrir tu Bloc sólo para ver los i ngredientes deberías ponerlos en el vídeo así incluso an mas personas lek nteresaria ver tus vídeos….b yo la verdad ya perdí las ganas de saber más de tus trabajos gracias

    • Hola Tania

      No has leído bien la receta, porque pone que lleva azúcar. Y no, no lleva ningún leudante, tan solo el huevo bien montado y trabajado. Para ver los ingredientes no debes suscribirte a nada, ni a mi canal, ni a mi blog, creo que te has hecho un poco lío ya que yo comparto estas recetas gratuitamente para todos vosotros.

      Anoto para un futuro poner los ingredientes en los vídeos (aunque ya lo hago en algunos), aunque te agradezco tu aportación. Un saludo

  4. Genial!!!! En unos días lo pondré en práctica.
    Muchas gracias!!!

Responder a Monica Cancel

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.