Apfelkrapfen o lo que nosotros llamamos en España “Buñuelos de manzana”

Si hay una cosa que he aprendido durante este año que llevo viviendo en Alemania es que, los alemanes ADORAN la manzana. Cualquier postre que lleve manzana va a gustar el doble que uno que no la lleve. Otra de las cosas que adoran son los postres que son fritos o calientes, supongo que por el frío que hace se han acostumbrado a eso. Sea como sea, si haces un postre frito, también triunfas. Mi lógica al tener estas dos cosas presentes fue “¿Y si hago un postre con manzana y que sea frito? ¡Buñuelos de manzana!”.

Supe que aquí se llaman Apfelkrapfen, porque en una de las ferias donde ponen casetas para comer los vi anunciados y, al probarlos, me di cuenta de que eran como nuestros buñuelos pero con manzana. Obviamente los que hacen en las ferias no tienen nada que ver con la recetas que os voy a enseñar ahora, ya que su sabor y textura es mucho mejor por el tiempo que dedico a preparar la manzana como yo creo que está más rica.

RECETA BUÑUELOS DE MANZANA

  • Leche entera 250 g
  • Harina 400-500 g (lo que admita)
  • Azúcar 100 g
  • Aceite de oliva 50 g (yo uso Oro de Bailén)
  • Huevos 2 medianos
  • Ralladura de 1 limón
  • Ralladura de 1 naranja
  • Canela 1 cucharadita
  • Vaina de vainilla 1 (solo el interior, reservar la vaina para alguna crema)
  • Levadura en polvo tipo Royal 30 g
  • Manzanas rojas 5 (2 para triturar con la masa y 3 para dejarlas en trocitos por la masa)
Para estofar las manzanas necesitamos:
Azúcar para caramelizar
Zumo de naranja natural, con el zumo de dos naranjas grandes tendremos suficiente
Ron oscuro
Cantidad suficiente, a ojo un poco dependiendo del tamaño de vuestras manzanas.
ELABORACIÓN
  1. Meter todos los ingredientes en un bol menos las manzanas, pasar la batidora y reservar.
  2. Pelar y cortar las manzanas en cuatro trozos, pesar dos para saber cuánta cantidad es, ya que esas dos irán trituradas en la masa.
  3. Cortar en cubitos del tamaño que queráis que sea vuestro buñuelo: si queréis buñuelos gigantes, trozos más grandes; de lo contrario podéis hacerlo como veis en mi foto de abajo, tamaño buñuelo con un trocito de manzana dentro.
  4. Ponemos en una sartén el azúcar con un poco de agua y dejamos que se forme el caramelo. Cuando comience a ser rubio le añadimos las manzanas y movemos rápido para que se caramelicen por todos sitios con la ayuda de una cuchara de madera.
  5. Añadir un chorrito de ron para cortar la cocción del azúcar y acto seguido el zumo de naranja, bajar el fuego y dejar reducir durante 3 o 4 minutos.
  6. Escurrir las manzanas y pasar el peso de dos manzanas a la masa principal y triturar. Repartir el resto de manzanas cortadas en taquitos en la masa y mezclar bien.
  7. Poner aceite de girasol a calentar para freir nuestros buñuelos y con la ayuda de un sacabola de helado pequeño coger masa y un trocito o dos de manzana y echar en el aceite caliente para freír. Una vez doradito, sacarlo del aceite y pasar por azúcar grano o añadir azúcar glas.

Este postre fue uno de los primeros que hice al comenzar a trabajar en el restaurante. Mi recomendación es servirlo con una compota de frutas del bosque y nata tal y como hacía en el restaurante, para mí es una combinación exquisita. Para la compota yo meto los frutos rojos en una olla y por cada 50 g añado una cucharada de azúcar. Remover bien para que suelten su jugo, agregar un pelín de agua y dejar reducir un poco. ¡Deliciosísimo todo junto! 🙂

One Comment

  1. Me encanta esta receta…! Gracias, soy amante de las manzanas, pero me gustan las verdes.

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.